Orange supera a Vodafone en este negativo ranking
Y la operadora con más reclamaciones y denuncias es…
Penalizaciones abusivas, incumplimientos de determinadas condiciones… Algunas compañías recurren a prácticas de dudosa moralidad (y legalidad).

La pasividad de los organismos públicos es una de las principales razones por las que estos abusos siguen produciéndose.
28/01/2015.- La asociación de consumidores Facua vuelve a poner en el punto de mira al sector de las telecomunicaciones. Y más concretamente, a las compañías que más reclamaciones y consultas reciben.
Orange se alza en primera posición. La compañía francesa recibió el 27% de denuncias y reclamaciones por parte de los usuarios de dicha organización, superando a Vodafone por un punto, la cual ocupaba la primera posición desde hace varios años. La empresa británica se sitúa en segundo lugar con el 26% de las quejas. Con el 16%, Movistar y Jazztel empatan, seguidas de Yoigo y Ono con un 10% y un 4%, respectivamente.
El ritmo de crecimiento en el uso de smartphones es sólo un indicador del peso que tiene la telefonía móvil en nuestro país, algo que se ve empañado por algunos abusos que realizan muchas operadoras.
Los gobiernos también son responsables
Desde la asociación se apunta al Gobierno y Comunidades Autónomas como las otras responsables de que no se ponga fin a este tipo de prácticas. A pesar de la entrada en vigor de la nueva Ley de Telecomunicaciones, con la que se pretendía poner fin a los abusos de las operadoras, lo cierto es que las denuncias en este sector están lejos de disminuir. De este modo, FacuaA acusa la pasividad de los altos organismos y la administración en general como otra de las causas fundamentales.
Por otro lado, las causas principales de estas denuncias son variadas. Desde incumplimientos de ofertas comerciales, hasta amenazas de penalizaciones abusivas; son sólo alguno de los casos en los que usuarios se encuentran maniatados por alguna.
Sin ir más lejos, en diciembre del pasado año, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) decidía investigar a Vodafone y Orange por aprovecharse de los contratos con las pymes. Una práctica por la que Movistar fue obligada a pagar 26 millones de euros.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Las operadoras no respetan el derecho de desistimiento
Reclamaciones y denuncias invaden el sector de las telecomunicaciones
Facua contra las grandes operadoras por bloquear los móviles