Es el formato que, muy probablemente, necesitará el nuevo iPhone 5

Las operadoras europeas comienzan a hacer acopio de tarjetas nanoSIM

Esperan que tenga una alta demanda, como sucedió con las microSIM que emplean el iPhone 4, iPhone 4S y las 3 generaciones de iPad.

nanoSIM

Este es el aspecto de una tarjeta nanoSIM comparada con una microSIM.

19/07/2012.- Apple no ha comunicado nada oficialmente, al menos a los medios de comunicación, pero cada vez parece más probable que este otoño llegue al mercado su smartphone de 6ª generación, el nuevo iPhone o iPhone 5, como también se le conoce.

Una de las razones que dan credibilidad a esta posibilidad es el hecho de que las operadoras de Europa están haciendo pedidos para disponer de tarjetas con formato nanoSIM que, previsiblemente, serán las que utilice el iPhone 5.

Todas las compañías quieren estar preparadas de cara al futuro lanzamiento del nuevo iPhone cuando llegue a las tiendas antes de que acabe este año.

La información proviene del Financial Times, que asegura que los socios europeos de Apple han realizado «múltiples pedidos» a los fabricantes de chips para la nueva tarjeta nanoSIM, un movimiento que se toma como evidencia de que el iPhone de próxima generación hará su debut dentro de poco tiempo.

Además, fuentes cercanas señalan que las operadoras europeas han comenzado a almacenar millones de estas pequeñas tarjetas por anticipado debido a la alta demanda que se espera que tenga el iPhone 5.

La publicación apunta que la tarjeta nanoSIM es la única pieza de hardware del nuevo iPhone que es propiedad de la operadora, lo que significa que dependerá de ellas tener stock suficiente para satisfacer la demanda de los usuarios de cara al debut de este modelo, que podría llegar entre septiembre y octubre de 2012.

Además, está el precedente del lanzamiento del iPhone 4 y el iPad de 1ª generación cuando se lanzaron hace 2 años y que requerían el formato de tarjeta microSIM, algo más pequeña que una SIM convencional.

En aquel momento algunas operadoras no estuvieron preparadas para repartir tantas tarjetas entre los clientes y se agotaron rápidamente.

Estándar aprobado por el ETSI
Por eso este año las compañías telefónicas están siendo más proactivas, incluso sin tener la certeza absoluta de que el iPhone 5 vaya a emplear el formato nanoSIM.

No obstante, es bastante probable que así sea, ya que el European Telecommunications Standards Institute (ETSI) eligió en junio el diseño de chip de Apple como la 4ª forma del estándar de las tarjetas SIM.

Por otra parte, también se cree que Apple está en negociaciones para llegar a un acuerdo con las operadoras sobre el número de unidades que encargan.

Yoigo continúa creciendo, aunque ha ralentizado el ritmo

Vodafone le arrebata a Orange a Óscar Vilda

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Eddy
    Eddy 19 julio, 2012, 14:35

    Qué impedía a los iPhone 4 usar una sim normal??? de verdad tanto espacio ocupa…? ahora para "facilitar la vida" todavía más a los usuarios, llega la nanosim… como no… apple pionera en su uso… ahora, con 3 tipos de SIM en el mercado, como se te rompa el móvil, no será suficiente con coger otro teléfono, sino que tendrás que esperar a que tu operadora te cambie la SIM por una compatible con ese terminal y cuando recuperes el anterior, otra vez lo mismo… alguno dirá que existen los adaptadores, si claro… todo eso da sentido a esta estupidez de cambios de SIM. Evidentemente, sabiendo que las operadoras pagan por las numeraciones ICC, que las numeración desactivadas no pueden volver reactivarse nunca y que hay ciertas entidades reguladoras que se lucran de ello… quizás encontramos la explicación.

    Responder
  2. Carlos
    Carlos 19 julio, 2012, 17:29

    ahora casi todos los teléfonos de alta gama usan microsim…

    Responder
    • Eddy
      Eddy 19 julio, 2012, 18:04

      No, ni el 5% de los teléfonos usan microsim y ya quieren volver a cambiarla, cuando este cambio no aporta absolutamente nada, lo único que elimina es el plástico, no aporta ni más memoria, ni más capacidades a las SIM, podrían haber sacado la nanosim desde el principio.

      Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.