Argumentan problemas técnicos en la implantación o en la red

Las operadoras bloquean el 4G a 6,5 millones de usuarios

Un gran número de operadoras virtuales opinan que hay un pacto no escrito entre Movistar, Vodafone y Orange para retrasar al máximo la prestación del servicio.

La mayoría de las OMV tienen claro que el futuro pasa por la red 4G.

La mayoría de las OMV tienen claro que el futuro pasa por la red 4G.

04/03/2014.- El 4G no deja de estar en el centro del huracán. La polémica sigue girando en torno a la red de alta velocidad, sobre todo después de la marcha de Pepephone a la red de Yoigo tras señalar que Vodafone les está impidiendo el acceso a esta tecnología (una acusación que el operador británica ha negado, pero sin dar un plazo máximo en el que ofrecer estos servicios a sus OMV).

Ahora, según el comparador Kelisto, esta queja tiene un fundamento real, ya que las operadoras con red propia están bloqueando el acceso al 4G a las OMV , que reúnen, en conjunto, a cerca de 6,5 millones de clientes en nuestro país.

Como recoge la nota de prensa remitida por dicha web, entre los operadores virtuales existe la creencia de que existe un pacto no escrito entre Movistar, Vodafone y Orange para retrasar lo máximo posible la prestación del servicio 4G a estos competidores.

Los implicados en el asunto alegan que se trata de un «proceso complejo» y que implica «acuerdos técnicos y comerciales nada sencillos».

El principal motivo que lleva a los grandes operadores a frenar el acceso a sus redes es, evidentemente, económico. Hay que tener en cuenta que los OMV siguen ganando clientes mes a mes (ya superan el 12,4% de cuota de mercado) en detrimento de las OMR; las cuales, además, tienen que afrontar los costes de mantenimiento y despliegue de sus infratestructuras.

Sin embargo, el movimiento de Pepephone y Yoigo puede suponer el principio del fin: «Ahora que Yoigo comenzará a alquilar sus redes 4G, operadores como Movistar, Vodafone y Orange se verán obligadas a ofrecer 4G a los OMV con los que tienen acuerdos, si no quieren que cambien de proveedor de servicios, con lo que perderían un gran número de usuarios de su red», explican desde Kelisto.

 

Simyo aumenta hasta 1GB su tarifa con Internet gratis

Vodafone Yu: añade su propia app

Etiquetas: 4G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Lukas
    Lukas 4 marzo, 2014, 14:33

    Pero un poco de seriedad, por favor. La fuente: Kelisto, un comparador.
    "Un gran número de operadores opinan". ¿Cuantas?.¿Cuales?. ¿Declaraciones de su dirigentes?.
    Un poquito de rigor, por favor.

    Responder
  2. Joan
    Joan 4 marzo, 2014, 14:41

    La verdd es que ls de Kelisto se la estan jugand un poco ablando tan general..

    Responder
  3. invitado 2
    invitado 2 5 marzo, 2014, 19:25

    6,5 millones de clientes en operadores virtuales? pero de donde os habeis sacado semejante cifra¡¡

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.