La pantalla del móvil es la pieza clave para su funcionamiento

Olo convierte tu smartphone en una impresora 3D

El proyecto se encuentra en fase de inversión y cuenta ya con más de millón y medio de dólares recaudados en Kikstarter.

La carcasa se acopla en móviles de un tamaño superior a 5 pulgadas, como el iPhone 6S Plus.

31/03/2016.- Llevamos tiempo ya oyendo hablar de las impresoras 3D. Resulta fácil encontrar material que muestra su funcionamiento, incluso exposiciones presenciales en grandes centros comerciales. Estos aparatos son capaces de realizar réplicas de diseños en tres dimensiones, y son muy utilizados en la actualidad en sectores como el de la arquitectura para la impresión de piezas de diseño o, incluso, en el mundo de la medicina. Su uso en la fabricación de prótesis médicas está teniendo mucha proyección, puesto que es capaz de realizar una pieza con características exactas para el paciente en un tiempo récord, dejando obsoletas las anteriores prótesis.

Los altos precios de las máquinas así como de las resinas, tintas o los diferentes componentes que necesitan para la fabricación de las mismas, hace difícil su comercialización para todos los públicos. Olo pretende llenar ese hueco existente con su producto 3D al módico precio de 99 dólares (unos 87 euros al cambio).

Consiste en una impresora portátil de dimensiones y peso muy reducidas que nace como accesorio para nuestros smartphones, necesitando su pantalla para el funcionamiento de la máquina y la impresión de objetos. Convierte los terminales en una especie de impresoras 3D gracias a las resinas especiales que se activan con la luz blanca que emiten las pantallas LCD de los dispositivos móviles.

YouTube video

Es una estructura divisible en dos piezas que se coloca sobre el móvil, se rellena la parte superior con la resina especial y la luz del smartphone va proyectando la información para que se endurezca el material por capas hasta formar el objeto. Al ascender el objeto, se va formando la siguiente capa gracias a la tecnología 3D centrada en la luz diurna.

Olo es compatible con cualquier smartphone o dispositivo móvil que tenga como mínimo 5,8 pulgadas de pantalla. El volumen de impresión es de unos 400 centímetros cúbicos, así que solo podremos realizar impresiones de objetos pequeños. Eso sí, se puede aprovechar al máximo el espacio, con cada impresión podemos realizar varias figuras copando todo el tamaño de la pantalla.

Olo convierte su móvil una impresora 3D

La pantalla va emitiendo luz blanca y se va formando el objeto capa a capa con la resina seleccionada.

A modo de batería, funciona con cuatro pilas AA y según sus creadores ni se calienta ni hace ruido a la hora de trabajar. Cuenta con una resolución máxima de 32 micras y la velocidad de impresión es de 1,3 cm por hora. Eso sí, al reducir la resolución, la velocidad será mayor, variará dependiendo lo que se quiera imprimir y de la masa de objeto. Mientras estemos realizando la impresión, no podremos utilizar el móvil, puesto que funciona como base de la impresora y productor principal por su emisión de luz.

Para realizar el diseño funciona igual que cualquier impresora 3D, se puede usar un programa de modelado como Autocad o Blender, gestionando todo el proceso a través de la aplicación para el smartphone. Además, cuenta con diseños predefinidos que se podrán mandar a otros amigos usuarios de la máquina.

Olo convierte su móvil una impresora 3D

El prototipo no llega a un kilo de peso y el tamo es similar a dos cajas de smarphone.

Olo se encuentra en fase de financiación en Kickstarter, en donde ya lleva recaudados más de un millón y medio de dólares a día de hoy. ¿Será el regalo estrella de las próxima Navidades? Veremos qué pasa. Los que han apostado por este producto, está previsto que reciban las primeras máquinas para el mes de septiembre.

Movistar, a su ritmo: Vuelve a subir los precios

Cine y Series de Movistar
La tienda online de Yoigo

Tarifas GIGAntes: Yoigo vs. Amena

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.