La fibra óptica de República Móvil y Simyo, ultima su llegada

Verano, desescalada y Virgin: las ofertas de telefonía esperan a la vuelta de la esquina

Junio gana papeletas para convertirse en un mes con numerosos movimientos el sector telco. Algunas compañías ya han allanado el terreno con cambios en sus catálogos.

A pesar de los últimos movimientos del mercado, por el momento, los operadores se reservan su artillería para el mes de junio.

El sector telco comienza, poco a poco, a recobrar la normalidad. El desembarco de nuevas tarifas como las lanzadas por Movistar o Vodafone, así como la llegada de nuevas promociones son algunas de que las muestras que dejan claro que las compañías ya trabajan para volver a recuperar el brío tras el impacto de la crisis del coronavirus.

Sin embargo, en las últimas semanas se conjugan varios factores que hacen vislumbrar un mes de junio agitado. Especialmente porque, desde que se decretó el estado de alarma, el número de portabilidades se ha desplomado. Sin ir más lejos, durante el pasado mes de abril, se movieron poco más de 100.000 líneas móviles cuando, hace un año, se intercambiaron alrededor de 560.000 líneas móviles.

Por este mismo motivo, las diferentes compañías del mercado buscan recuperar el terreno perdido a través de ofertas que ya esperan su oportunidad a la vuelta de la esquina.

Vía libre a las portabilidades

Prórroga al pago de cuotas

La última disposición del Gobierno en materia de telecomunicaciones establece que, mientras dure el estado de alarma, los operadores de telefonía no pueden cortar el servicio a sus clientes, aunque estos no paguen la cuota de la tarifa contratada.

Tras el último Real Decreto Ley anunciado, los operadores de telefonía ya tienen el visto bueno para volver a operar con total normalidad en lo que a términos de portabilidad se refiere.

La decisión se produce semanas después de que, a principios de abril, los operadores pudieran volver a tramitar portabilidades móviles tras la flexibilización del Gobierno de las medidas adoptadas anteriormente para rebajar el efecto de la pandemia.

No obstante, muchas compañías continuaban aún si poder tramitar portabilidades fijas, un servicio esencial sobre todo en aquellos operadores que ofrecen servicios empaquetados que incluyen móvil, fibra óptica, teléfono fijo y televisión.

El efecto Virgin Telco

Otro de los factores que puede animar la llegada de nuevas promociones y cambios en el sector telco es el desembarco de Virgin. La marca utilizada por el grupo Euskaltel aterriza con un porfolio de tarifas completo y flexible que no escatima en detalles con la posibilidad de disfrutar de datos ilimitados y servicios como la televisión.

Con estas bazas, desde el 20 de mayo, la compañía ya es otra de las alternativas que los usuarios tienen a su disposición tanto si quieren contratar combinados de fibra óptica como planes de sólo móvil o de Internet en casa.

Por el momento, ningún operador ha respondido de manera decidida a la propuesta de Virgin Telco, aunque existen numerosos precedentes para pensar el contraataque de la competencia. Sin ir más lejos, hace un par de años, la llegada de O2 provocó la actualización de la oferta de varias compañías con el fin de amortiguar la irrupción de la enseña de Telefónica.

República Móvil y Simyo esperan su momento

Otra de los próximos movimientos que puede agitar el mercado es el lanzamiento de las propuestas todo en uno de República Móvil y Simyo. Las dos compañías pertenecientes a Orange se encuentran dando las últimas pinceladas a su oferta de fibra óptica. El salto de ambas compañías a este segmento se encuentra próximo, aunque, para abrir boca, otra de las enseñas del operador francés, Amena, ha actualizado su oferta con la llegada de El Tarifón que ofrece una conexión FTTH (Fiber To The Home), además de 20GB y minutos ilimitadas a cambio de 35,95 euros al mes.

Ofertas al calor del verano

El de 2020 será un verano atípico. También en el mercado de la telefonía que, a pesar de la crisis del Covid-19, buscará volver a la normalidad como mejor sabe durante esta época del año, con ofertas.

La llegada del verano es uno de los principales estímulos para los operadores a lo largo del año que aprovechan para aderezar su propuesta con agresivas promociones. De hecho, durante esta época del año el número de portabilidades se suele incrementar de manera notable.

Algunas compañías como Movistar, Orange y Vodafone ya han vuelto a su particular guerra comercial aplicando interesantes promociones en sus respectivos catálogos, aunque habrá que esperar a ver si tanto ellos como sus rivales se guardan algún as bajo la manga.

Finetwork inflama el mercado con sus tarifas de fibra óptica y móvil

Lycamobile potencia sus tarifas móviles al calor de los GB

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Fran
    Fran 1 junio, 2020, 11:06

    Se vienen tiempos locos en la telefonía móvil. Con la entrada de Virgin se rompe la tranquilidad que ya teníamos y encima ofreciendo mismos servicios que otras operadoras…

    Responder
  2. Lucia
    Lucia 1 junio, 2020, 11:37

    pfff estamos ahora para nuevas compañías, más ofertas prometiendote la luna y demás. Yo me quedo con la que ttengo que de momento me ha dado 0 problemas y la factura me llega exactamente la misma que el primer día que contraté servicio.

    Responder
  3. MarioVargas
    MarioVargas 1 junio, 2020, 11:43

    para mi gusto lo que ofrece virgin es bastante flojito, no veo que ofrezca ofertas realmente competitivas viendo lo que ya hay en el mercado

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.