¿Qué ofrece cada compañía?

Las ofertas de los operadores para sortear la suspensión de portabilidades

Varias compañías como Mobilfree, Ahí+ o Fi no han tardado en realizar ajustes en su catálogo para incentivar la captación de clientes a través de nuevas altas, la única modalidad permitida tras el decreto del Gobierno.

Muchos operadores alternativos intentan subir la pendiente tras la suspensión de portabilidades decretada por el Gobierno.

Como un jarro de agua fría. Así cayó el pasado 18 de marzo entre los operadores alternativos el decreto del Gobierno que impedía realizar portabilidades móviles y fijas durante el periodo que permanezca vigente el estado de alarma. Desde entonces, ninguna compañía puede tramitar una portabilidad, proceso mediante el que un usuario tiene la posibilidad de cambiar de marca sin perder su número, lo que ha puesto en un brete a numerosas enseñas.

Más de una semana después desde que se tomase la medida, este tipo de operadores deben reinventarse ante el parón sufrido, por lo que algunos no han perdido el tiempo para maniobrar con el fin de seguir captando clientes. ¿Cómo? Con ofertas especiales para altas nuevas. Para sorpresa de muchos operadores, el decreto del Gobierno no impide tramitar nuevos números a aquellos a los usuarios que lo soliciten, por lo que han decidido potenciar esta modalidad con diferentes promociones.

Por el momento, las compañías que han realizado cambios en este dirección son Mobilfree, Ahí+ o Fi Network, enseñas que han potenciado su catálogo a través de nuevas propuestas y ofertas. ¿Pero qué ofrece cada operador? ¿Cómo han decidido sortear la suspensión de portabilidades?

Fi Network, 10GB para nuevas altas

El operador con cobertura de Vodafone opta por atender una de las principales demandas de los usuarios, los GB. De esta forma, desde el 26 de marzo y hasta el 26 abril, aquellos que contraten su tarifa con 30 o 20GB mediante un alta nueva se pueden beneficiar de 10GB gratis.

Este suplemento de Internet móvil tiene una validez de 30 días desde su activación por lo que, sobrepasado ese plazo, se pierde la capacidad de datos móviles no consumidos. Además, es preciso señalar que en caso de beneficiarse de esta promoción, primero se consumen los GB acumulados y luego los correspondientes a la tarifa contratada.

GB extra también para actuales clientes

La enseña tampoco se olvida de su base de clientes y, a causa de la crisis del coronavirus, también permite disfrutar de un suplemento de 10GB extra sin coste adicional.

Ahí+, una tarifa móvil nueva para concienciar

Otro de los operadores que ha decidido reinventar su oferta ante la crisis del coronavirus y la suspensión de portabilidades es Ahí+. En este caso, la compañía especializada en prestar servicios de telecomunicaciones en zonas rurales lanza una nueva tarifa móvil con la que no solo busca ofrecer una alternativa para navegar y hablar a buen precio, sino también concienciar.

En este sentido, la compañía apuesta por la nueva tarifa #QuédateEnCasa, una alternativa disponible solo para nuevas altas hasta el 30 de abril y que incluye 2GB para navegar y 150 minutos para llamar (además de 1.000 minutos adicionales entre líneas Ahí+, a cambio de 5,9 euros al mes.

No obstante, este plan no destaca por estas cualidades, sino por los complementos asociados. De esta forma, los usuarios pueden contar con el servicio de telemedicina Ahí+ Salud y su paquete de TV básico, que incluye más de 40 canales entre los que destaca Insight TV o Escapa TV.

Mobilfree, fibra óptica sin permanencia

La fibra óptica también hace acto de presencia. El encargado de utilizar su gancho es Mobilfree que, para incentivar la contratación de este servicio, elimina el compromiso de permanencia para todos aquellos que contraten mediante un alta nueva alguna de sus alternativas de Internet en el hogar.

De esta forma, los usuarios que se beneficien de esta promoción se encuentran exentos de estar atados a este cláusula que la compañía incluye de manera habitual.

Además, esta propuesta, viene ligada a otra oferta que, en esta ocasión, tan solo atañe a su conexión de fibra óptica más potente. Así, aquellos que contraten una conexión FTTH (Fiber To The Home) con 600Mbps pueden disfrutar de esta opción al precio de su alternativa con 100Mbps (29,99 euros) durante tres meses.

Los operadores se rebelan ante el parón de portabilidades

La suspensión de portabilidades va a tener especial incidencia en los operadores alternativos. El mercado, sobre todo, en el segmento móvil, se mueve en términos de portabilidades, así que parar este proceso significa pararlo prácticamente todo, comentaba Manuel Hernández, consejero delegado de Fi Network. Durante el mes de marzo, el intercambio de operador caerá en picado, en un momento en el mercado mostraba especial movimiento. Sin ir más lejos, el pasado mes de octubre se registró la cifra más alta de portabilidades de la historia después de que unos 713.000 números cambiasen de operador.

Coronavirus y operadores de telefonía: a río revuelto, ganancia de consumidores

ofertas de los operadores de telefonía por el coronavirus

Evitar clientes cautivos: la Ocu pide la moratoria de las portabilidades

Etiquetas: Ahí+, Fi Network, Mobilfree

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.