El periodo de prueba varía en función de la alternativa escogida
Enganchados al streaming: las ofertas de bienvenida de HBO, Movistar+ Lite, Prime Video…
Las principales plataformas cuentan con promociones de acceso para aquellos usuarios que quieran probar el servicio antes de pagar la cuota para acceder a sus catálogos de contenidos.

Ver gratis los contenidos de plataformas de vídeo en streaming como HBO, Movistar+ Lite o Disney+, entre otras, es posible gracias a sus respectivas ofertas de captación.
Las plataformas de televisión en streaming se han colado en los hogares de millones de españoles. Y la crisis del coronavirus fomenta el interés por este tipo de servicios que, en mayor o menor medida, cuentan con ofertas para atraer a nuevos suscriptores.
No obstante, el interés por marcas como Netflix, HBO o Amazon Prime Video viene de antes. Sin ir más lejos, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia correspondientes al cuarto trimestre de 2019, los abonados a este tipo de plataformas ya superaban los 7,2 millones de usuarios -en conjunto- en nuestro país.
El número de alternativas es cada vez más abultado y cada opción regala un tiempo de prueba determinado para que los usuarios puedan probar la plataforma y decidir si después continúan suscritos abonando la cuota mensual. ¿Cuáles son las ofertas de bienvenida de las principales plataformas de video en streaming como HBO, Amazon Prime Video o Movistar+ Lite? ¿Cuál conviene más?
Periodo de prueba | Cuota mensual | |
---|---|---|
HBO España | Dos semanas | 8,99€ |
Movistar+ Lite | Un mes (1) | 8€ |
Amazon Prime Video | Un mes | 4,99€/mes | 36€ al año |
Disney+ | Una semana | 6,99€/mes | 69,99€ al año |
Fubo TV | Una semana | Desde 2,99€ |
Movistar+ Lite regala sus contenidos hasta julio
La plataforma Over The Top (OTT) del principal operador del mercado -aunque enfocada a los clientes del resto de compañías telefónicas- está disponible desde junio de 2019 y permite acceder a un amplio catálogo de contenidos con canales como Movistar Series, Movistar Seriesmanía, #0 y #Vamos.
Su coste mensual es de 8 euros, aunque, en la actualidad, permite disfrutar del servicio gratis hasta el 30 de junio para nuevas altas.
Y, gracias a una oferta exclusiva de Movilonia.com, es posible suscribirse a esta plataforma y disfrutar de tres meses a cambio 9,6 euros -hasta el 31 de agosto-, cuando el coste habitual asciende a 16 euros.
HBO España permite probar su catálogo durante un par de semanas

El hogar de series exclusivas como Westworld, Juego de Tronos, Chernobyl o El cuento de la criada, entre otras, ofrece dos semanas gratuitas de prueba a los nuevos suscriptores.
Superado ese periodo, los usuarios interesados en querer seguir suscritos a este servicio deben abonar la cuota de 8,99 euros mensuales que cuesta esta plataforma.
Otra opción es adquirir tarjetas prepago con 3, 6 o 12 meses de suscripción a HBO. Las opciones semestral y anual incluyen un descuento con respecto al pago mensual con cargo a una tarjeta bancaria.
Amazon Prime Video regala un mes de suscripción
Otro de los servicios de televisión en streaming más populares entre los usuarios es el de Amazon Prime Video. Esta plataforma, incluida sin coste adicional en la suscripción a Amazon Prime (36 euros al año o 4,99 euros al mes), permite disfrutar de un abundante catálogo de series, películas y documentales.
Eso sí, antes de abonar las cuotas mencionadas, el gigante del comercio electrónico permite disfrutar del servicio durante 30 días sin coste.
Recientemente Prime Video ha añadido el apartado Tienda, una suerte de videoclub de películas que está disponible para todos -aunque no sean suscriptores- y que ha levantado críticas entre sus usuarios, ya que algunos de los títulos antes estaban incluidos en el catálogo sin tener que pasar por caja.

En la nueva Tienda de Prime Video es posible comprar y alquilar películas de todos los tiempos.
La magia de Disney+, gratis durante una semana
Uno de los últimos servicios de televisión en streaming en desembarcar en nuestro país también permite la posibilidad de acceder al servicio de manera gratuita durante un tiempo limitado.
Concretamente, Disney+, que tiene un coste mensual de 6,99 euros al mes o 69,99 euros al año, da la opción de probar el servicio durante un periodo de 7 días.
Los suscriptores a esta plataforma tienen acceso a contenidos propios de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars o National Geographic.
Fubo TV también regala 7 días
Esta plataforma de vídeo en streaming, menos popular que las anteriores, se acaba de reforzar incorporando los cuatro principales canales de ViacomCBS Network España -Nick Jr., Nickelodeon, MTV y Comedy Central- sin aumentar sus precios, de los más económicos de este mercado.
Con Fubo TV es posible ver sus contenidos sin coste durante una semana y, a partir de ahí, abonar 2,99; 3,99; o 4,99 euros al mes, en función del tipo de suscripción elegida (anual, trimestral o mensual).
Temas relacionados seleccionados por la redacción
Estoy seguro que las plataformas de streaming son el futuro, no solo porque es más barato que contratar un servicio de TV por cable o satelital, sino que ya hoy día hay aplicaciones de pago que ofrecen cientos de canales de televisión totalmente en vivo, y las plataformas de streaming para ver pelis y series cuando lo desees.
Los mejores sin duda Netflix, Disney + y Prime Video, aunque hay paises donde hay otras opciones https://www.movilonia.com/noticias/ave-vagon-silencioso-telefono-movil/ por ejemplo en México está Claro Video con un buen catálogo, en España está Movistar + y así sucesivamente.