Las cuotas mensuales, en la mayoría de casos, no superan los 40 euros
Vuelta al cole: Todas las ofertas de fibra y tarifas convergentes para estudiantes
Opción de suspender el servicio durante un tiempo varios meses, ausencia de permanencia… Así son las propuestas de Vodafone, Orange y R, entre otros operadores, para este tipo de público.

Las ofertas de fibra óptica y tarifas convergentes para estudiantes comienzan a hacer acto de presencia. ¿Cuál es la que obtiene la mejor nota?
¡Suena la campana! Los operadores ya toman asiento en sus pupitres. Con el incipiente inicio del nuevo curso escolar muchas compañías quieren optan a convertirse en la más lista de la clase.
Para ello estudian la manera de seducir a los estudiantes lanzando paquetes especiales dirigidos a este nicho de mercado. Son muchos los que en estas próximas semanas necesitan hacerse con una tarifa convergente o un plan con fibra óptica o ADSL.
Con algunas promociones de verano todavía vigentes, los operadores no cejan en su empeño de mejorar sus datos de captación con nuevas ofertas especiales. Por el momento estos son los operadores que ya se están examinando:
En este caso, los operadores basan estas ofertas en torno a dos puntos clave: el compromiso de permanencia y la posibilidad de suspender el servicio durante un periodo de tiempo determinado.
Claro está que tampoco dejan de lado una variable crucial: la cuota mensual. En la mayoría de casos, las ofertas no superan los 40 euros al mes, por lo que se convierten en opciones muy atractivas en este segmento, donde el presupuesto suele ser bastante ajustado.

Muchos estudiantes tienen motivos para celebrar que muchos operadores ofrezcan propuestas con fibra óptica con tan buenas condiciones para ellos.
En algunos casos este tipo de tarifas no están disponibles para cualquiera. De hecho, la mayoría de operadores que disponen de una oferta de este tipo solicita demostrar que se es estudiante, algo que deben acreditar con un resguardo de matrícula, por ejemplo.
Esta tabla comparativa resume las diferencias de todas las propuestas presentes hasta el momento:
Vodafone Yu | R | Orange | Telecable | |
---|---|---|---|---|
Velocidad de la fibra óptica | 120Mbps | 200 o 350Mbps | 100Mbps o 500Mbps | 300Mbps |
Compromiso de permanencia | No tiene | No tiene | Un mes | 12 meses |
Posibilidad de suspensión del servicio | Tres meses | Tres meses | Seis meses (6,05€/mes) | Tres meses |
Cuota mensual | 34€ | Desde 35€ (2) | Desde 30,95€ (3) | 39,90€ |
Cuota de alta | No | No | 29,95€ | No |
Línea móvil incluida | No (1) | No | No | - |
Incluye teléfono fijo | Sí, con llamadas nacionales ilimitadas a fijos y móviles | No | Sí, con llamadas nacionales ilimitadas a fijos | Sí |
Oferta disponible hasta... | 31 de octubre | 30 de septiembre | 31 de octubre | 30 de septiembre |
Extras | Suscripción semestral a HBO España. | Acceso ilimitado a WificlientesR y descuento de 10 euros en Just Eat | No tiene | Servicio Wifisfera |
Solicita acreditación | No | Sí. Justificante de matrícula o carné de estudiante | Sí (4) | No |
(2) 39€/mes en el caso de adquirir su opción con 350Mbps.
(3) En caso de solicitar fibra óptica con 500Mbps, el precio asciende a 45,10€/mes.
(4) Exclusiva para estudiantes españoles o extranjeros, mayores de 18 años y que estén cursando estudios superiores en España.
En definitiva, lejos de los requisitos que los operadores pueden solicitar, se trata de ofertas de fibra óptica sencillas y básicas, que pretenden captar a aquellos clientes que necesiten una solución de este tipo para sobrellevar el curso de la mejor forma posible. Ya no hay excusas para no enviar ese trabajo a tiempo.
Lowi, Pepephone… Otras alternativas de fibra óptica low cost
Dejando a un lado las ofertas diseñadas específicamente para estudiantes, desde agosto hay otros operadores que se han puesto las pilas en el apartado de la fibra óptica. Sin embargo, el motivo, no es el inicio del curso escolar en sí, sino el desembarco oficial de O2 en España, la nueva marca del grupo Telefónica.

La llegada de la marca O2 a España está haciendo hiperventilar a algunos competidores.
Su llegada en septiembre -aunque está operando en fase beta desde junio– ya ha puesto en alerta a algunos operadores, que han reforzado su oferta de fibra óptica para amortiguar su impacto. Y lo cierto es que sus reformuladas propuestas también se ajustan bastante bien a las necesidades de los estudiantes.
El mejor ejemplo es el de Lowi que, entre el 16 de agosto y el 15 de septiembre, rebaja su tarifa convergente más completa con fibra óptica no simétrica de 50Mbps -sin teléfono fijo- y una línea móvil con 20GB y llamadas ilimitadas, hasta dejarla en 34,95 euros al mes.
Otro caso digno de mención es el de Pepephone. La marca del grupo Masmóvil también ha mejorado recientemente las condiciones de su oferta convergente y desde agosto duplica la velocidad de su fibra, que pasa de 100 a 200Mbps simétricos por el mismo precio.
La mejora da lugar a tarifas convergentes con esta rapidez que parten desde los 35,90 euros al mes y que alcanzan los 48,90 euros si se asocian a la tarifa móvil Inimitable (con llamadas ilimitadas y 23GB).
Además, el OMV de lunares rojos también permite contratar solo la conexión de solo fibra óptica -sin teléfono fijo- por 34,60 euros al mes (o ADSL si no hay cobertura, por 23,60 euros).
Pepephone duplica la velocidad de su fibra hasta los 200Mbps
Otra de las alternativas que se posicionan como una buena opción para estudiantes es Amena en casa, una tarifa que no requiere instalación, no exige compromiso de permanencia y ofrece un router 4G por 48 euros y una cuota mensual de 29,95 euros a cambio de 40GB. Esta capacidad se puede aumentarse hasta los 60GB a cambio de 9,95 euros adicionales.
En definitiva, la vuelta al cole viene cargada de posibilidades para los estudiantes y, de paso, para aquellos que buscan un paquete básico a buen precio. Y un curso más, los operadores están dispuestos a becar algunas de sus propuestas para sacar la mejor nota posible.