Otros virtuales ya compiten en este campo

Ion Mobile inicia la cuenta atrás: lanza su fibra óptica para profesionales

La compañía espera ofrecer este tipo de servicios a su cartera de clientes particulares durante este año.

La marca de Aire Networks, Ion Mobile, continúa trabajando para ofrecer planes de fibra óptica a sus clientes residenciales. Por el momento la compañía ofrece este tipo de servicios para pymes.

La fibra óptica es el último campo de batalla en el que se baten los operadores móviles virtuales. La predilección de los usuarios por contar con paquetes donde aunar una conexión de Internet fijo y líneas móviles está llevando, de manera irremediable, a que este tipo de compañías también apuesten por ofrecer soluciones de este tipo.

El listado ha crecido con las propuestas de diversos operadores, aunque aún quedan compañías por presentar sus credenciales. Es el caso de Ion Mobile que también trabaja desde hace tiempo para ofrecer a servicios de fibra óptica.

Aire Networks continúa quemando etapas y, según ha podido conocer Movilonia.com de fuentes cercanas al operador, ya dispone de una propuesta con esta tecnología diseñada para pequeñas y medianas empresas (pymes).

El operador comercializa para este segmento dos velocidades de fibra óptica. Por un lado, la compañía permite contratar una conexión FTTH con 300Mbps a cambio de 72,6 euros al mes.

Octus, de Ion Mobile

Ion Mobile recurre a una nueva marca, Octus, para comercializar sus nuevos servicios para empresas, que incluyen fibra óptica y también numerosos servicios de valor para este tipo de clientes. 

La otra alternativa disponible ofrece una conexión de 500Mbps por 78,6 euros al mes. En ambos casos, Ion Mobile exige un compromiso de permanencia de 12 meses.

Ambas alternativas dan pie a distintos combinados de fibra y móvil, en los que esta empresa ofrece, además, servicios destinados a este perfil de público con la posibilidad de incluir diferentes extensiones o el servicio Backup 4G, con una capacidad de 50GB.

En cualquier caso, la llegada de estos planes se convierte en la antesala para que la compañía apueste por este tipo de alternativas también para sus clientes residenciales, objetivo con el que Ion Mobile trabaja desde hace varios meses.

Por el momento, la última novedad de la compañía se remonta a enero de 2020, cuando impulsó su oferta con un bono promocional que incluye 3GB a cambio de 1 euro al mes.

Ion Mobile se suma a la lista de OMV que comercializa fibra óptica

La próxima llegada de la oferta de fibra óptica de Ion Mobile para clientes particulares supone un nuevo estímulo para todas esas compañías que ya comercializan este tipo de servicios.

Se trata de un nicho en el que ya existen numerosas propuestas a través de múltiples opciones.

Mobilfree, Suop, Fi Network, Oniti… Son algunos de los ejemplos de compañías que han reforzado su catálogo permitiendo a los usuarios disponer de conexiones de banda ancha fija que nada tienen que envidiar a la de los grandes operadores.

La fibra óptica continúa extendiéndose por el catálogo de numerosos operadores móviles virtuales.

De hecho, este tipo de alternativas cuenta con un elemento fundamental a su favor, ya que en la mayoría de casos es posible disponer de este tipo de planes a un precio asequible, ya que no incluyen servicios de valor añadido adicionales, como televisión premium o contestador en el fijo, que terminan incrementando la cuota mensual.

Suop, por ejemplo, cuenta con una propuesta todo en uno que en ningún caso supera la barrera de los 50 euros al mes. Así, en el caso de escoger su plan combinado más completo, es posible disponer de una conexión de fibra óptica con 500Mbps y una línea móvil con 20GB y minutos ilimitados a cambio de 49,99 euros al mes.

Fibra óptica y OMV: la nueva hornada que está a punto de salir

La oferta de fibra óptica de Ion Mobile está a punto de sumarse a la de aquellos operadores que también ultiman los detalles para lanzar una propuesta de Internet en el hogar.

De este modo, además del operador de Aire Networks, compañías como Hits Mobile, Simyo o República Móvil también trabajan para reforzar su catálogo con este tipo de servicios.

En el caso de los OMV que pertenecen al grupo Orange (Simyo y República Móvil) se espera que presenten sus propuestas a lo largo del segundo trimestre de 2020.

Simyo y República Móvil también comercializarán la fibra óptica de Orange

De este modo, el operador de origen francés podrá atacar el mercado low cost de las tarifas convergentes a través de casi todas sus marcas, ya que Jazztel y Amena también comercializan este tipo de productos.

Hits Mobile, por su parte, tras anunciar sus intenciones de competir en este mercado aún no ha mostrado ningún signo de iniciar su andadura a pesar de que ahora forma parte del grupo Masmóvil y casi todas sus marcas comercializan fibra óptica (es el caso de Yoigo, Masmóvil, Pepephone y Llamaya).

Por qué Hits Mobile todavía no comercializa servicios de fibra óptica

Vodafone Yu, el inesperado rival de O2

El estreno de Disney+, un drama para Movistar

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.