¿Cuáles son las diferencias entre los planes de cada operador?

Movistar, Orange y Vodafone pelean por el fútbol en bares

Los tres operadores anuncian sus respectivas ofertas para hacerse con estos espacios que demandan este tipo de contenidos.

Movistar, Orange y Vodafone ya han tomado sus posiciones para cautivar a bares, restaurantes y cafeterías con sus respectivas ofertas de fútbol.

La última batalla por el fútbol se libra en los bares. Con el comienzo de la temporada a la vuelta de la esquina, los operadores también se fijan en este mercado para crecer. Y las armas están en todo lo alto después de que Movistar, Vodafone y Orange, hayan desvelado sus cartas.

Así, los tres principales operadores del mercado no se reservan nada al idear un producto a medida para este tipo de establecimientos que demandan este tipo de contenidos. Sin embargo, cada alternativa cuenta con sus propios alicientes para ser la opción elegida.

Así son las tarifas de fútbol de Movistar, Orange y Vodafone para bares, restaurantes y cafeterías (Horeca).

Dónde ver el fútbol de la temporada 2019/2020

Movistar no deja pasar el tren

El fútbol echa raíces en Movistar. El principal operador también está dispuesto a ganarse la confianza de los bares con una oferta singular.

A través de la compañía, los clientes pueden disfrutar de todos los partidos de la Liga Santander, LaLiga SmartBank (Segunda División), además de los seis partidos de ascenso a Primera División. A esta oferta se suman también los partidos de la Champions League, «y una selección de los mejores partidos de fútbol, incluyendo siempre los que disputen los equipos españoles, correspondientes a la Europa League», asegura Movistar.

Movistar no se olvida de los bares para llevar su oferta de fútbol al completo.

La cuota en promoción para acceder a estos contenidos es de 320 euros al mes (396,8 euros IVA incluido) durante seis meses. Por este precio los usuarios pueden disfrutar tanto los clientes con tecnología IPTV como por satélite.

Además de todo el fútbol, este paquete para bares también cuenta con otros contenidos deportivos como la Movistar Fórmula 1, la NBA, Liga Endesa y otros deportes como el tenis, golf y rugby.

Orange también lleva la pasión del fútbol a los bares

Orange quiere atraer a los bares a su oferta para negocios con una oferta futbolística a medida.

El operador de origen francés también pone en marcha su propia oferta para bares en agosto. De este modo, todos aquellos establecimientos que se den de alta en la oferta antes del 8 de septiembre pueden disfrutar por 259 euros (313,39 euros con IVA) de una amplia oferta futbolística.

El catálogo de Orange TV Bares está compuesto por LaLiga Santander, LaLiga SmartBank, Champions League, Europa League y la Supercopa de Europa que se disputa el miércoles 14 de agosto.

Además del fútbol, la oferta de Orange se completa con otros contenidos deportivos a través de los canales Eurosport 1 y 2 que emiten los Grand Slam de tenis como el Open de Australia o el US Open, las principales vueltas ciclistas y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Cabe precisar que tienen acceso a la oferta de Orange TV Bares todos aquellos clientes que cuenten con un paquete convergente a partir de Love Negocio 1+.

Por último, el precio fuera de promoción es de 280 euros al mes (338 euros al mes con IVA).

Vodafone hace una excepción

Vodafone cuenta con la oferta futbolística más económica para bares.

A pesar de que Vodafone haya descartado un año más ofrecer todo el fútbol, el operador ha hecho una excepción para los clientes Horeca. De este modo, el operador rojo pone a disposición de bares, restaurantes y cafeterías un paquete diseñado a su medida con todos los partidos de LaLiga Santander, LaLiga Smartbank, Champions League, Europa League y la Supercopa de Europa.

Este paquete también cuenta con una selección de deportes gracias a la inclusión de los canales LaLiga TV, Eurosport 1 y 2, Garage TV, Extreme Sports, Fight Sports, Real Madrid TV, Betis TV y Sevilla TV.

La oferta de Vodafone TV Bares está disponible para actuales y nuevos clientes por 250 euros al mes (302,5 euros con IVA).

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Mitele Plus, la alternativa para ver LaLiga y Champions League

Vodafone Yu cambia de sintonía

Modo oscuro, boomerang… Las últimas novedades que llegan WhatsApp

Etiquetas: fútbol

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.