'Mega 6' y 'Mega 10' solo han estado disponibles durante unas horas
Ocean’s fulmina sus nuevas tarifas de Internet móvil
Esta marca ofrecía un plan con el que navegar hasta 4GB por solo 12,1 euros.

Mega 6 y Mega 10 apenas han estado disponibles durante unas horas en la web de Ocean’s. El operador las ha suprimido y se ha limitado a comunicar que se debe «a causas ajenas».
19/12/2012.- Visto y no visto. Así han sido las dos nuevas tarifas de la familia Mega que Ocean’s anunció recientemente.
Esta marca, que utiliza la cobertura de Movistar, remitió el día 17 un comunicado para el lanzamiento de Mega 6 y Mega 10, 2 planes con los que navegar a máxima velocidad a precios low cost.
Con Mega 6 era posible disfrutar de hasta 500MB por 7,1 euros al mes. Y Mega 10 ofrecía hasta 4GB, tethering y VoIP incluidos, por solo 12,1 euros mensuales, la oferta más económica en datos presentada hasta ese momento.
Sin embargo, estos contratos apenas estuvieron unas horas disponibles en la web de Ocean’s. Movilonia.com ha contactado con la compañía para conocer los motivos de la retirada de Mega 6 y Mega 10 y, mientras llegaba la respuesta, llamamos a atención al cliente para conocer la respuesta para los clientes potenciales. En esos momentos la oferta continuaba estando disponible para su contratación por teléfono.
Sin embargo, a última hora del día 19 Ocean’s ha enviado un escueto comunicado que simplemente confirma la retirada de Mega 6 y Mega 10 «por motivos ajenos que están siendo estudiados en estos momentos».
Se desconoce cuáles son estas razones y si estos planes volverán a estar disponibles.
Con respecto a los clientes que solicitaron la tarifa Mega 6 o Mega 10 recibirán sus contratos y disfrutarán de las condiciones anunciadas. «La retirada provisional de la publicidad en la web no nos exime de cumplir con los clientes que iniciaron los trámites a través de nuestro servicio de atención al cliente», aclaran desde Ocean’s.
Son de preveer los motivos. Evidentemente Movistar esta detrás de esta retirada. “Por motivos ajenos que están siendo estudiados en estos momentos”, blanco y en botella, la evidencia es insultante.
Estaba claro que Movistar no iba a dejar que esto pasase y le ha cantado las 40 a Ocean's.
Espero que noticias asi hagan reflesionar a los clientes de movistar y se vayan a la competencia.
Sinceramente es un asunto muy grave impedir la libre competencia. Es curioso que dicen haber sido "obligados". Os dejo sus palabras que no tienen desperdicio.
"Por qué retiramos provisionalmente de la web las tarifas Mega 6 y Mega 10
Fecha: 19/12/2012Autor: Redacción Ocean’sTags:
Por motivos ajenos a Ocean’s que están siendo estudiados en estos momentos, nos hemos visto obligados a retirar temporalmente la publicidad de las tarifas Mega 6 y Mega 10. En breve os facilitaremos más información."
Pero no es realmente impedir la libre competencia. Ocean's más que operador de telefonía es un intermediario entre tú y movistar y lo que tu ves como línea particular de Ocean's, es más una línea de empresa de Movistar cuyo titular es Ocean's, con ciertos privilegios. Por eso les cedes la titularidad al portar el número.
Ocean's tiene tanto que ver con Movistar como Pepephone con Vodafone: la infraestructura.
Ocean's NO es una filial de Movistar. Tuenti sí.
La diferencia es que cuando miras en la CMT una línea de pepephone pone: operador actual pepephone y con una línea de Oceans pone operador actual Movistar. Pepephone es una OMV y Oceans un revendedor de minutos/Mb.
Made in spain.
Hace poco que Yoigo tuvo problemas con Movistar por su oferta de datos.
Ahí va una pista: Telefónica informó a Ono que no renovaría el contrato de OMV en las mismas condiciones, este decidió el pasado mes de noviembre recurrir ante el organismo regulador CMT para denunciar dicha situación.
Poco después Telefónica presentó una propuesta, que actualmente está siendo estudiada por ONO
Es obvio que en medio de una negociación de esta magnitud no puede haber ninguna distorsión y menos de otro OMV en la misma plataforma.
Que cada uno saque sus conclusiones…….
Esta claro quien tiene el monopolio, los tres grandes hacen y deshacen a su antojo, parece que la ultima sanción por posición dominante con los SMS no ha sido suficiente.