Los clientes continúan recibiendo servicios móviles con normalidad
Ocean’s entra en concurso de acreedores
Mientras tanto el operador lo gestiona el Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña.

Ocean’s entra en concurso de acreedores para asegurar su viabilidad.
Los problemas no terminan en Ocean’s. El operador móvil virtual no levanta cabeza y, pocos meses después del corte de servicio de Movistar, tras la reiterada acumulación de impagos al que era su proveedor de servicios de telefonía fija (incluyendo fibra óptica y ADSL), la compañía ha solicitado un concurso de acreedores, según apunta el blog Economiza y ha podido confirmar Movilonia.com.
Ocean’s: «La empresa continuará operando con absoluta normalidad durante todo el proceso»
Todo se remonta al pasado 12 de septiembre, cuando el Juzgado de lo Mercantil número 2 de A Coruña resolvió que se intervinieran y suspendieran la administración y disposición del máximo responsable de la compañía con el fin de solventar los problemas internos de la compañía.

Qué es un concurso de acreedores. Se trata de un procedimiento legal que antes se conocía como suspensión de pagos. Se lleva a cabo cuando una empresa es insolvente y no puede hacer frente a sus deudas. El concurso de acreedores tiene el fin de regular el reparto de pérdidas protegiendo, en primer lugar, a los trabajadores.
Según confirma la empresa a este mismo portal, «en estos momentos hay un administrador concursal que está gestionando todo el proceso«.
«Se trata de un proceso estándar declarado únicamente y exclusivamente para darle viabilidad a Ocean’s, de manera que la empresa continuará operando con absoluta normalidad durante todo el proceso», asegura una portavoz del operador.
En este sentido, y sobre cuándo espera la compañía que podría volver a operar de forma independiente, desde Ocean’s afirman: «En este tipo de procedimientos no se puede estimar una fecha de finalización, pero la intención de Ocean’s y de los fondos de inversión que en estos momentos están apoyando a la compañía es finalizar este trámite con la mayor celeridad posible«.
El golpe de Movistar afecta a la cartera de Ocean’s
A pesar de que los clientes del operador continúan recibiendo los servicios móviles de Ocean’s, lo cierto es que la compañía no levanta cabeza tampoco en lo que a las portabilidades móviles se refiere.
En lo que llevamos del año, Ocean’s se ha dejado casi 4.500 líneas, un número significativo para un operador móvil virtual tan pequeño y teniendo en cuenta que otros virtuales independientes como PTV Telecom, República Móvil y Lemonvil, entre otros, obtienen unos resultados positivos mes tras mes.
Ocean’s firma un año para olvidar
Durante el comienzo de 2018 todo parecía indicar que Ocean’s, podía convertirse en uno de los operadores móviles virtuales a tener en cuenta a lo largo del año. El operador aprovechó el día de los enamorados, San Valentín, para dar a conocer una de las propuestas más atractivas del mercado: 30GB y llamadas ilimitadas por 24,95 euros al mes.
Ocean’s da el salto definitivo a los 30GB y llamadas ilimitadas por 24,95€/mes
El operador lanzó este plan de manera promocional, aunque pasó a quedarse como tarifa definitiva en su catálogo varias semanas después. A ellos se sumó la llegada Iaboo TV el servicio de TV en streaming desarrollado por el operador para aumentar el valor de su oferta y sus servicios de valor añadido.

Iaboo, el servicio de TV en streaming de Ocean’s, tuvo un efímero recorrido en este mercado.
Sin embargo, a pesar de estas novedades, el OMV no terminaba de carburar y acceder al terreno de las portabilidades positivas, a excepción del mes de mayo, cuando arañó unas 160 líneas de otros competidores. No obstante, todo se torció poco más de un mes después.
El 20 de junio Movistar dejó de prestar servicio a Ocean’s, que hasta ese momento recurría a la red de Telefónica para comercializar sus productos de fibra óptica, ADSL y telefonía fija.
El OMR denunció al virtual por el impago reiterado de los servicios mayoristas que le prestaba y, a pesar de que el virtual se apresuró a asegurar que resolvería lo antes posible la situación, el operador azul dejó de brindarles el acceso a su red tras recibir luz verde por parte de Competencia.

Desde que Movistar les cerró el grifo por los impagos acumulados durante varios años, Ocean’s no ha podido volver a comercializar nuevos accesos de fibra óptica, ADSL, ni teléfono fijo a los nuevos clientes y a los de su cartera les está compensando con acceso ilimitado a Internet vía 4G.
Desde ese momento, el operador ha intentado sobreponerse ofreciendo Internet móvil ilimitado a los clientes afectados por el corte del servicio fijo, mientras trataban de encontrar una alternativa.
Tras este maremoto, Ocean’s intentó pasar página a finales de julio con otro proveedor de red cuya identidad no ha querido desvelar y una remodelación de su web y tarifas. Sin embargo, los problemas no dejan de acumularse: su plataforma de televisión, Iaboo, no está disponible y sus tarifas de Internet en casa continúan sin estar operativas. ¿Seguirán confiando los clientes de este OMV en que las aguas volverán a su cauce?
Temas relacionados seleccionados por la redacción: