'Smartphones', una obra del teatro de lo absurdo

Smartphones a escena

En el teatro Lara (Madrid) desde el 25 de marzo al 29 de abril.

¿Nos ha vuelto más tontos el smartphone?

¿Nos ha vuelto más tontos el smartphone?

20/03/2015.- En algún momento a muchos les ha pasado. Detenerse un momento a reflexionar y preguntarse: ¿cómo nos ha cambiado el smartphone? ¿Merece la pena estar enganchado a ese pequeño aparato todo el rato? ¿Nos hemos vuelto más tontos? Son cuestiones que hasta la ciencia ha tratado de demostrar pero que también toman otro punto de vista desde el espectáculo.

En este último caso nos encontramos con ‘Smartphones’ una obra de teatro dirigida por Carles Harillo Magnet y escrita por Emilio Williams. En la función, 4 personas se encuentran esperando a ‘Fede’, desencadenando momentos en donde saldrá a relucir el grado de ‘subordinación’ a la que hemos llegado con los smartphones.

La obra se define como “una farsa loca donde cualquiera que tenga ahora mismo un teléfono móvil en el bolsillo, en la mano, o encima de la mesa, seguro que se sentirá identificado”.

En 2012 se estrenó en su versión en inglés de la mano de la compañía de teatro Chicago SweatShop Theater en el Trap Door Theatre, cuando ahora hará lo propio en el teatro Lara de Madrid el 25 de marzo y los días 1, 8, 22 y 29 de abril. El precio de las entradas es de 10 euros y estará representada por los actores Mónica Regueiro, Fanny Gautier, Rodrigo Poison y Javier Ruiz de Somavía.

Una obra perteneciente al teatro del absurdo, como no podía ser de otra manera. Porque sí, la llegada del smartphone ha propiciado de una manera u otra que caigamos en las situaciones más absurdas que nadie podría imaginar. ¿O es que crear carriles para los más enganchados al teléfono móvil no lo es?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El teléfono móvil siempre encendido

Perdemos 13 días laborables al año mirando el smartphone

Los Simpsons, una familia del siglo XXI

Orange convierte el móvil en fijo

Hecho el bloqueo, hecha la trampa

Etiquetas: nomofobia, smartphones

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.