Aspira a cerrar el año con 150.000 líneas móviles

La ambición de Finetwork no conoce límite

La compañía espera alcanzar el millón de clientes en 2021 y doblar su cifra de negocio en comparación a la del año pasado.

Finetwork ha irrumpido con fuerza en el sector de la telefonía. En mayo de este mismo año, la compañía se dio a conocer con unas tarifas móviles atractivas que ofrecían hasta 30GB y llamadas ilimitadas. No se trata de una propuesta exclusiva, pero desde entonces esta enseña que opera bajo la cobertura de Vodafone ha sabido labrarse un hueco con virales campañas publicitarias que buscan llamar la atención, sobre todo, de los más jóvenes.

Bajo el claim «We are the other network» (nosotros somos la otra red, en español), Finetwork se dirige a la Generación Z, definida por conceptos como el poliamor, el veganismo o la ausencia de prejuicios. Y, por el momento, la apuesta está funcionando a tenor de sus resultados y sus ambiciosos planes de futuro.

En la actualidad, el operador ya supera las 100.000 líneas móviles y espera aumentar su cartera hasta los 150.000 antes de que finalice 2019, tal y como recoge Cinco Días en una entrevista a Javier Herranz, su director general. Una cifra significativa pero que pierde envergadura si se tiene en cuenta que el objetivo para los dos próximos años es alcanzar un millón de clientes.

Este crecimiento supondría elevar la facturación a 35 millones, lo que supondría doblar la cifra de negocio de 2019, cuenta el propio Herranz.

Finetwork inicia el éxodo de anunciantes de Gran Hermano

La marca no solo es conocida por sus tarifas móviles atractivas, sino también por unas campañas publicitarias que se han dado conocer entre el público joven al colaborar con artistas como Bejo o Aleesha, no dudó en dejar de anunciarse en Gran Hermano por el presunto abuso sexual a Carlota Prado.

Finetwork, un operador que no es solo móvil

A pesar de mantener unas tarifas móviles competitivas, la compañía no solo se centra en este apartado para atraer nuevos clientes, sino que amplió su elenco de posibilidades con la inclusión de la fibra óptica a principios de octubre.

Desde entonces, los usuarios que lo deseen también pueden acceder a sus tarifas de Internet en el hogar, teniendo la posibilidad de disfrutar de 100Mbps a cambio de 20,9 euros al mes, 300Mbps por un desembolso mensual de 24,9 euros al mes o 600Mbps a cambio de 29,9 euros al mes.

No obstante, por el momento, estos planes tan solo están disponibles en aquellas zonas en donde está desplegada la huella HFC de Ono (compañía absorbida en 2014 por Vodafone).

Aun así y mientras la compañía trabaja para acceder a la huella de fibra óptica del operador de origen británico, Finetwork planea reforzar su oferta con un servicio en auge, la televisión, tal y como asegura Herranz al mismo medio.

Este servicio recalará en Navidad o principios de año y será, en palabras del responsable de la enseña, «muy competitiva». «Daremos una solución con un descodificador y con IPTV, de tal forma que se pueda ver en más de un dispositivo. Vamos a distribuir los canales de televisión de Vodafone y estamos negociando un acuerdo con Mediaset para tener su app de Mitele, que dará acceso al fútbol», asegura Herranz.

Se trata de una solución ideada por otros operadores como Masmóvil que, a través de Yoigo, permite acceder a contenidos de televisión streaming gracias a la integración del servicio Agile TV.

Red de tiendas

Mobilfree da el estirón con su oferta de Navidad

Pepephone regala a sus clientes una mejora de tarifas por Navidad

Etiquetas: Finetwork

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Pacotiri
    Pacotiri 16 diciembre, 2019, 14:52

    Al final lo que veo es una OMV de robofone que lo que quiere es dirigirse al público joven con mucha publicidad pero mucho ruido y pocas nueces. Habrá que ver como es el servicio realmente en el día a día.

    Responder
  2. Manu
    Manu 17 diciembre, 2019, 11:29

    mucha compañía nueva con buenas tarifas pero servicio regulero

    Responder
  3. Sabiondo
    Sabiondo 25 diciembre, 2019, 15:00

    La huella no es cierta. Actualmente ofrece toda la huella de Vodafone excepto NEBA. Es decir, presta servicio a través de la red HFC de ONO, FTTH propio de Vodafone, acuerdo de mutualizacion con Orange (OJO solo las cabeceras del acuerdo, no toda la red) y la red alquilada a Lyntia que proviene en su mayoría de Operadores Locales. Así que poca broma…

    Responder
  4. Javier
    Javier 28 abril, 2020, 04:15

    Mucho regalo datos pero el servicio es penoso. La cobertura es malísima. Yo me muevo por andalucia y no hay buena cobertura. Pueden regalar 10000Gb si no los puedes gastar

    Responder
  5. Oscar
    Oscar 28 abril, 2020, 04:17

    La cobertura es malísima

    Responder
  6. Vanesa
    Vanesa 28 abril, 2020, 04:32

    Yo estuve unos meses con ellos y me cambié por la cobertura.

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.