A partir del 22 de enero
O2 agiganta su tarifa móvil más pequeña
El operador hermano de Movistar duplica la capacidad de Internet móvil de su plan modesto, por lo que pasa a ofrecer 10GB por el mismo precio.

O2 no pone cebos, pero la actualización de su tarifa móvil con 5GB puede llamar la atención de numerosos usuarios.
Los operadores de telefonía no pierden el tiempo para tachar sus propósitos de año nuevo. Y buena cuenta de ello puede dar O2 que, para mantenerse a la altura de sus rivales, agiganta ahora una de sus tarifas móviles con el incremento de la capacidad de Internet móvil.
Para actuales clientes, la mejora de GB de O2 entra en vigor el 22 enero, aunque con fecha de caducidad
En concreto, la marca hermana de Movistar impulsa su plan móvil con 5GB y llamadas ilimitadas, que pasa a ofrecer 10GB y minutos sinfín a cambio de la misma cuota mensual, 10 euros al mes. Además, este cambio no va ligado a la modificación de ninguna otra condición, por lo que los usuarios son libres de marcharse en el momento que deseen y, si agotan el bono de Internet móvil, puede seguir navegando a 64Kbps.
Aun así, esta mejora no solo repercute en su modalidad de solo móvil, sino también en la propuesta combinada en donde esta línea va asociada a una conexión de fibra óptica de 300Mbps a cambio de 38 euros al mes, así como en las líneas adicionales.
Para los actuales clientes, esta mejora entra vigor, aunque con fecha de caducidad para algunos usuarios, a partir del 22 de enero. Porque, según ha notificado O2 en una carta a sus clientes, la mejora está disponible hasta el 17 de noviembre de 2021 para clientes que disfruten de su tarifa combinada de fibra con 300Mbps y móvil con 5GB. «Nuestro deseo sería comunicarte que se trata de una mejora definitiva, pero no podemos, al menos no de momento, ya que tenemos limitaciones regulatorias derivadas del municipio de instalación de tu servicio de fibra. En este ‘de momento’ está implícito nuestro total compromiso de seguir trabajando para que tanto esta mejora, como futuras, sirvan para mantener el nivel de servicio y calidad que queremos darte», asegura el operador en la misiva de la que se hace eco Movilonia.com.
Eso sí, para clientes de fibra y móvil con 5GB que se encuentren en Albacete, Alboraya, Alcalá de Guadaíra, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alicante, Almería, Alzira, Arganda del Rey, Badalona, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castellón de la Plana, Cerdanyola del Vallès, Córdoba, Cornellà de Llobregat, Coslada, Dos Hermanas, Elche, Fuengirola, Fuenlabrada, Getafe, Gijón, Granada, Granollers, Guadalajara, Hospitalet de Llobregat, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Leganés, León, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Mislata, Móstoles, Murcia, Oviedo, Palencia, Parla, Paterna, Pinto, Reus, Las Rozas de Madrid, Sabadell, Salamanca, San Vicente del Raspeig, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Sevilla, Tavernes Blanques, Terrassa, Toledo, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valdemoro, Valencia, Valladolid, Vigo, Vilafranca del Penedès, Vila-real, y Zaragoza, la mejora de produce de manera definitiva.
Además, los nuevos clientes tendrán que esperar un poco más, ya que no será hasta el 18 de febrero cuando entre este aumento de gigas se haga realidad.
O2 se pone a la altura de la competencia

Los clientes de O2 pueden respirar tranquilos; las mejoras de tarifas no van ligadas a ninguna subida de precio.
Con esta mejora, O2 consigue mantenerse como una de las opciones a tener en cuenta tras la intensa actividad en el segmento de bajo coste, en donde numerosas enseñas han aplicado cambios para hacerse con aquellos usuarios que buscan un plan móvil para hablar y navegar a buen precio.
Así, por ejemplo, O2 se pone a la altura de enseñas con un gran crecimiento en los últimos meses como Finetwork, que también permite disfrutar de 10GB y minutos ilimitados a cambio de 9,90 euros al mes o Digi que ofrece 10GB y minutos ilimitados por 10 euros al mes. Eso sí, la compañía aventaja a otros rivales más directos como Pepephone que permite contratar una línea móvil con 10GB y llamadas ilimitadas a cambio de 11,90 euros al mes.
Eso sí, la marca hermana de Movistar se queda lejos de otras alternativas del mercado más agresivas. Es el caso, por ejemplo, de Virgin Telco, compañía que ofrece una línea móvil con 15GB y minutos ilimitados a cambio de 9 euros al mes.
O2 se pone las pilas
El inicio del nuevo año ha despertado del letargo a O2. La compañía vuelve a la carga después de varios meses sin presentar cambios en su oferta. Hay que remontarse a octubre de 2020 cuando la compañía reaccionó mejorando su tarifa móvil con 25GB y llamadas ilimitadas por 20 euros al mes.
Como ocurre ahora, O2 mejoró los GB de su otra tarifa móvil disponible que, desde entonces, ofrece 30GB y llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales por el mismo precio.
Este avance también tenía su eco en el plan combinado más completo disponible y que incluye está línea móvil junto a una conexión de fibra óptica de 600Mbps por 50 euros al mes.
Vía: Xataka Móvil
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Movistar lanza oficialmente Conecta Max, la tarifa sin televisión que reta a O2
Hombre, tanto como agiganta. Simplemente se pone a la par de los competidores, que ya llevaba detrás bastante tiempo. Ahora a ver que hace con la olvidada Tuenti, si es que hace algo. ¿La cerrarán este año por fin acabando con su agonía?