El cambio se hace efectivo desde el 18 de junio

O2 duplica la capacidad de las líneas adicionales: 20GB y llamadas por 15€/mes

Hasta ahora la compañía ofrecía llamadas ilimitadas y 10GB a cambio de 15 euros en las segundas líneas.

La mejora de las tarifas móviles adicionales de O2, que ahora llegan a 20GB, replican las mismas condiciones que las de la línea principal, pero con una cuota inferior: 15 euros al mes.

Para O2 la igualdad también es una prioridad. Por ello, desde el 18 de junio, tanto los actuales clientes como los nuevos que contraten líneas móviles adicionales disfrutan de 20GB y llamadas ilimitadas por 15 euros al mes.

De este modo, la compañía duplica la capacidad de Internet móvil por el mismo precio, igualando la franquicia de Internet móvil de la línea principal y dando un paso más hacia la sencillez.

Tras un año, las líneas adiciones de O2 igualan las condiciones que la línea principal.

Porque la igualdad y simpleza son valores que O2 que impregnan buena parte de su catálogo.

La oferta de la marca de Telefónica busca ofrecer un producto sencillo que no cause ningún lío al cliente y que, hasta ahora, tenía algunas excepciones cuando se ponía la lupa sobre su oferta.

Uno de esos «peros» radicaba en las condiciones de las líneas adicionales. La compañía permitía a los clientes de fibra y móvil sumar hasta cuatro líneas secundarias adicionales, pero con la desventaja de que estas contaban con 10GB menos que la línea incluida en la principal del paquete convergente.

La razón de este perjuicio hacia los usuarios que tenían una de estas líneas no radicaba en una cuestión comercial de la compañía, sino en una razón regulatoria.

«Las líneas adicionales son diferentes porque Telefónica es la única empresa regulada de España que tiene condicionada su oferta y todo. Así que es lo que cabe en esa línea adicional. Si fuera posible ofrecer 20GB por 20 euros, o 20GB por 15 euros, lo haríamos», comentó en exclusiva a Movilonia.com Pedro Serrahima, principal responsable de la enseña de Telefónica, hace pocos días.

Pedro Serrahima: «O2 está diseñada para cubrir un espacio que no tenía Telefónica»

O2 rompe con la desigualdad

Con las líneas adicionales, O2 vuelve a llevar a cabo un nuevo proceso de unificación. Sin ir más lejos, en marzo de 2019, la marca también unificó el precio de su tarifa de fibra y móvil en toda España y así ofrecer una cuota única a todos los usuarios, independientemente, de la localidad en la que residan.

Desde entonces, la compañía ofrece, a cambio de 50 euros al mes, una conexión de fibra óptica simétrica con 300Mbps, teléfono fijo y una línea móvil con 20GB y llamadas ilimitadas, en lugar de contar con dos precios diferentes en función de dónde se contratase.

Por otro lado, este mismo plan también mejoró sus condiciones recientemente cuando la compañía incluyó llamadas ilimitadas a móviles desde el teléfono fijos, una medida que entra en vigor desde el 24 de junio de este año.

Justo cuando cumple su primer año de vida, la compañía no ha perdido el tiempo para ajustar algunas tuercas y ofrecer un producto que vaya en consonancia con su filosofía de sencillez. Así, en plena guerra de ofertas de verano, O2 opta por mejoras concretas y que llegan para quedarse de forma definitiva.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Pedro Serrahima: «Pepephone es el segundo operador más limpio de España»

Orange no pierde la esencia de las subidas de precio

El grupo Masmóvil entra en el Ibex-35

El grupo Masmóvil ansía su Ibex-tidura

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.