Este beneficio entra en vigor el 24 de junio de 2019
O2 mejora su convergente: añade las llamadas a móviles desde el fijo
Hasta ahora, los clientes que tenían contratada la tarifa de fibra y móvil de la compañía solo contaban con minutos sin límites a otros fijos nacionales.

Desde el 24 de junio O2 mejora las condiciones de su tarifa con fibra, fijo y móvil. A partir de esa fecha incluye llamadas ilimitadas desde el fijo a móviles nacionales. Hasta ahora solo era posible llamar a otros fijos nacionales sin coste adicional
El teléfono fijo, a día de hoy, continúa siendo un elemento importante en las tarifas de Internet en casa. En O2 el modelo no es diferente, a pesar de su juventud y de que hay una fuerte corriente por parte de algunas compañías que incluso prescinden de este servicio. Sin embargo, la marca intermedia del grupo Telefónica ahora contribuye a darle más importancia a esta forma de comunicación.

Dos horas al teléfono
Las llamadas realizadas desde el fijo tienen una duración máxima de 120 minutos por comunicación. Superado ese límite, el tráfico de voz se factura con un establecimiento de 25 céntimos y un coste por minuto de 22 céntimos.
¿La razón? Desde el 24 de junio la compañía incluye llamadas ilimitadas desde el fijo tanto a otros fijos como a móviles nacionales. Esta última posibilidad hasta entonces no está disponible y llamar a un móvil desde un fijo de O2 cuesta 25 céntimos de establecimiento y otros 22 céntimos adicionales por cada minuto de conversación.
Siguiendo con los valores de los que hace gala esta marca, esta mejora en las condiciones de este plan, no afectan a la cuota mensual, que se mantiene en 50 euros tras el proceso de unificación que llevó a cabo hace unos meses para que, tanto las zonas reguladas como las que no lo están, tengan el mismo precio.
«Hasta ahora tu tarifa incluía llamadas ilimitadas desde el teléfono fijo a destinos fijos nacionales, y desde el próximo 24 de junio también incluirá llamadas ilimitadas a móviles nacionales», asegura la compañía en un breve comunicado remitido a los clientes.
Así es como queda su oferta de fibra y móvil a partir de esta fecha:
- Velocidad de fibra óptica. 300Mbps simétricos.
- Línea móvil incluida. 20GB y llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales. También incluye los SMS nacionales.
- Teléfono fijo. Incluye llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales.
- Cuota mensual. 50 euros al mes.
- Líneas móviles adicionales. Da la posibilidad de ofrecer hasta 4 líneas extra, cada una con 10GB y llamadas ilimitadas por 15 euros cada una.
- No exige compromiso de permanencia. La instalación y el router tampoco tienen coste, aunque hay que devolverlo en caso de baja o portabilidad a otra compañía.
Pedro Serrahima: «O2 está diseñada para cubrir un espacio que no tenía Telefónica»
La llamada de O2 a los usuarios que quieren respirar tranquilos
O2 es un operador joven. La enseña de Telefónica recaló hace un año, en junio de 2018, a modo de marca bisagra entre Tuenti y Movistar. Desde entonces, la compañía se ha ganado el respaldo de una buena bolsa de fieles bajo un par de paradigmas: la sencillez y la honestidad. Sin embargo, esa simpleza no impide que la compañía lleve a cabo ciertos retoques en su oferta de vez en cuando.
De hecho, en su breve recorrido en el mercado, la compañía dirigida por Pedro Serrahima ha realizado algunos movimientos en esta dirección, como demuestra la reducción del precio de su tarifa de fibra y móvil en las zonas consideradas como no competitivas, donde pasó de 58 a 50 euros al mes.
La compañía continúa con paso firme su paso por el mercado, gracias al respaldo de los más de 100.000 clientes -según fuentes cercanas a la compañía- que ya suma y haciéndose fuerte en un espacio que Telefónica no cubría hasta este momento.

La eSIM también hace acto de presencia en O2
Durante su corta trayectoria, O2 ha introducido varias mejoras en su oferta. Una de ellas es la posibilidad de tener eSIM, la evolución de las tarjetas físicas tradicionales, que se puede solicitar de manera gratuita a la compañía.
Vía: Adslzone
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Con el fijo a cuestas: Comparativa entre las opciones de Orange y Vodafone
Comparativa de tarifas de solo fibra óptica de Pepephone, Digi y Lowi