En España ya se ha asignado el 85% de las combinaciones

Se avecinan 15 millones de números fijos que comienzan por 8

La Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales anuncia que 15 provincias contarán con un nuevo prefijo, ya que se han agotado las líneas que empiezan por 9.

nuevo prefijo 8 en los teléfonos fijos de 15 provincias

Estela Reynolds ya predijo en La que se avecina los nuevos prefijos que comienzan por 8 para los teléfonos fijos de 15 provincias.

Cada vez tiene menos usuarios, pero continúa creciendo. Al teléfono fijo todavía le queda mecha, como demuestra el hecho de que la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales asigne a 15 provincias españolas un rango de un millón de números (a cada una) que comienza por 8.

En España ya se ha entregado el 85% de las combinaciones que arrancan por el tradicional número 9 y en casi un tercio de las provincias ya es necesario proporcionar números cuyo inicio sea distinto.

Estos son los nuevos prefijos provinciales que entrarán en vigor en las próximas semanas:

  • Alicante: 865
  • Almería: 850
  • Cádiz: 856
  • Cantabria: 842
  • Ciudad Real: 826
  • Huelva: 859
  • Jaén: 853
  • Lleida: 873
  • Lugo: 882
  • Madrid: 815
  • Málaga: 852
  • Navarra: 848
  • Salamanca: 823
  • Sevilla: 854
  • Valencia: 860

Es decir, que en Alicante, por ejemplo, además del tradicional prefijo 965, en breve habrá fijos que comiencen por 865.

Y cada rango cuenta con un millón de combinaciones. Así, a los teléfonos cántabros, por poner otro ejemplo, se les asociará uno de los números comprendidos entre el 842 000 000 y el 842 999 999, ambos incluidos.

Las diferentes posturas de los operadores ante el teléfono fijo

Nadie duda que en el sector de las telecomunicaciones, la telefonía móvil es la estrella indiscutible. Y su hermana mayor, la telefonía fija, suscita intereses muy diferentes en función de los operadores. Básicamente estas son las cuatro posturas que puede adoptar cada compañía:

  • Servicio básico e inexorable. Todos los grandes operadores nacionales (Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo) incluyen el teléfono fijo en sus tarifas convergentes y también en las que llevan banda ancha fija (fibra óptica o ADSL). En todos los casos la línea incluye, como mínimo, llamadas ilimitadas a otros números fijos nacionales. Y en algunos casos, también, a móviles. La mayoría de las segundas marcas también siguen este mismo patrón. Es el caso de O2 (Movistar), Amena y Jazztel (Orange), Vodafone Yu, y Masmóvil.
  • Servicio opcional. Es la posición más razonable y la decisión sobre tenerlo o no recae sobre el cliente. Es decir, el teléfono fijo es una alternativa que está disponible para los usuarios que quieren disponer de este servicio. Pero también se da la posibilidad de carecer de él, lo que implica un ahorro en la cuota mensual. Digi y Virgin Telco son dos operadores que permiten configurar sus paquetes con esta numeración o sin ella.

Con el fijo a cuestas: comparamos las opciones de Orange, Vodafone, Masmóvil, Yoigo…

  • Solución híbrida. Por servicio de fijo solemos pensar en un aparato que está conectado a un cable y del que no nos podemos alejar más que unos pocos metros (como máximo el alcance que tenga un teléfono inalámbrico). Sin embargo, cada vez existen más alternativas basadas en una tarjeta SIM que se inserta en cualquier móvil (por básico que sea) que combina una numeración dual (fija y móvil). Eso permite recibir llamadas del teléfono fijo en cualquier parte donde haya cobertura móvil. Vodafone fue pionero en este tipo de alternativas, pero actualmente también está disponible con Orange, Masmóvil, Yoigo, Virgin Telco y Finetwork.
  • El fijo ya no existe. El último grupo es el de operadores que ha decidido renunciar por completo a este servicio. En 2013 Pepephone fue el primero en prescindir del fijo cuando lanzó su ADSL. Y con la fibra óptica el OMV de lunares rojos mantuvo la decisión. Pero no está solo. Lowi, República Móvil, Simyo y Suop, entre otros, tampoco lo incluyen. Ni siquiera pagando un extra cada mes.

Cómo conseguir 100GB extra con Lowi y Movilonia.com

oferta de Navidad 2020 de Virgin Telco

Virgin Telco plantea una Navidad de cine y regala 150 películas de videoclub

Etiquetas: teléfono fijo

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 13 diciembre, 2020, 21:02

    Se han agotado porque les da la gana a las operadoras obligando a contratar fijos con la fibra óptica. La mayoría de los números fijos de España no se usan.

    Responder
  2. gaditanodejerez
    gaditanodejerez 16 diciembre, 2020, 11:20

    En Cadiz el 856 se lleva usando decadas….revisen el listado 😉

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.