Tras perder más de 100.000 clientes en este segmento

Giro en Movistar+: Telefónica planea convertirlo en agregador de contenidos

La plataforma de televisión en streaming del operador podría convertirse en un servicio que aúne diversas aplicaciones.

nuevo posicionamiento Movistar Plus

El nuevo posicionamiento de Movistar+ convertiría a la compañía en un agregador de contenidos.

Movistar+ necesita un nuevo horizonte al que orientarse. Al menos, esta es la percepción de los responsables de Telefónica que ya han esbozado una hoja de ruta para convertir la plataforma en un agregador de contenidos tal y como avanza El Confidencial.

El baño de realidad ha llegado con la pérdida de más de 130.000 clientes de la plataforma del principal operador de telecomunicaciones del mercado en el último año. Movistar+ no va a llegar colocarse a la altura Netflix o Amazon, por lo que el objetivo es reunir todas las plataformas en un único servicio.

Durante los últimos años, la compañía se ha aliado con Netflix o Dazn para agrupar todo tipo de contenidos en su oferta, pero no ha sido suficiente ya que los clientes tienen que acceder a cada servicio a través de sus aplicaciones oficiales. Por ello, el giro de Movistar+ tiene como objetivo aunar todos estos servicios en su plataforma de tal modo que los usuarios no tengan que saltar de una aplicación a otra.

Una nueva Movistar+ para reunir toda la TV en streaming

La nueva renovada Movistar+ parte de Sergio Oslé, presidente de Movistar+ y consejero delegado de Telefónica España. El propio Oslé ha sido testigo de la caída del número de suscriptores de Movistar+ y del crecimiento de servicios como Amazon Prime Video que, según un estudio de GECA, ya pisa los talones a Netflix.

Con todo esto, la futura Movistar+ agregaría las series, películas o deportes de cualquier aplicación en streaming, de tal forma que el cliente tenga la libertad de elegir ver aquellos contenidos que desee.

El arma del fútbol

La sombra de Amazon se hace más grande. El giro de Movistar+ también mira con interés uno de sus próximos grandes partidos: la subasta de derechos de LaLiga. Según apuntaba el citado medio hace unos días, la próxima puja va a incluir importantes movimientos que puede terminar con el monopolio de Telefónica.

En concreto, el pliego ideado por LaLiga prevé ofrecer hasta tres jornadas en exclusiva a Amazon, que difundiría estos contenidos a través de su plataforma Prime Video. La plataforma parte como favorita tras hacerse con los derechos del fútbol en otros países del entorno.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Amazon entra en juego: LaLiga no será exclusiva de Movistar en 2022

Adamo impulsa su fibra Esencial hasta los 300Mbps

Oniti salva los muebles: cambia Orange por Masmóvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.