Sin embargo, Pepecar lo mantiene intacto
La nueva normalidad de Pepe, de Pepephone
Esta marca del grupo Masmóvil modifica el aspecto de su mítico personaje. Su nuevo look ya no luce gafas de sol ni viste un traje setentero. Desde el operador señalan que tener los ojos visibles representa «cercanía y escucha activa».

El personaje de Pepe, de Pepephone, acaba de ser actualizado. A la izquierda, la imagen que tenía desde que este OMV llegó al mercado. A la derecha, su nuevo aspecto a partir de ahora.
Desde que Pepephone llegó al mercado a finales de 2007 siempre ha ido acompañado de Pepe, un personaje heredado de Pepecar, otra de las marcas del universo PepeWorld.

Sigo siendo el de siempre
Pepe ha remitido una de sus cartas a los clientes de Pepephone. Como es habitual, el texto está redactado en primera persona y explica: Quiero aclararte que sigo siendo el de siempre, el tipo de los rizos que desafían a la ley de la gravedad y que tiene cierta predilección por los lunares (...) Quería modernizarme, mejorar mi aspecto y la forma de comunicarme con vosotros. Quería que mi imagen fuera coherente con lo que digo y lo que defiendo. Y para eso necesitaba poder mirarte a los ojos y tú vieras los míos.
Su aspecto desenfadado, algo macarra, con unas inmensas gafas de sol y su traje blanco con lunares rojos a lo Tony Manero en Fiebre del sábado noche han sido las señas de identidad de este dibujo que concibió Pablo Lago hace ya casi un par de décadas.
Sin embargo, ahora Pepe cambia de aspecto. De hecho, aunque siga siendo el mismo, parece otra persona. Más formal y menos disruptivo, aunque conserva su toque juvenil. Su nuevo aspecto, a pesar de conserva algunos detalles, resulta más convencional.
El nuevo outfit de Pepe se compone de unos pantalones chinos de color claro y una camisa que mantiene los característicos lunares rojos de Pepephone.
Además, este personaje reduce significativamente su talla de pie y ya no utiliza zapatos, sino que calza unas zapatillas tipo Victoria, que lleva sin calcetines.
El rostro de Pepe también muestra la mutación. Mantiene su peinado pelo a lo afro, pero pierde el caracolillo de la frente y sus orejas ahora resultan más visibles.
Posiblemente ha pasado por el quirófano y se ha sometido a una operación de rinoplastia. El resultado es una nariz más redondeada y menos angulosa.
Por último, Pepe sustituye sus gafas de sol por unas nuevas lentes de contacto graduadas con unos cristales redondos y mucho más pequeños.
Desde el grupo Masmóvil señalan a Movilonia.com que estos retoques se han llevado a cabo para «adaptarlo a los nuevos tiempos».
Pepephone pretende que este nuevo Pepe resulte aún «más cercano y transmita nuestros valores (honestidad, justicia y cuidado)».
Y sobre el hecho de que los ojos ahora sean visibles, es porque eso representa «cercanía y escucha activa».

Javier Velilla, codirector de Brandemia, sobre el nuevo Pepe: Es un personaje menos canalla y ha perdido la iconicidad
Para Javier Velilla, codirector de Brandemia, el blog impulsado por la consultora de branding Comuniza, El rediseño de Pepe se fundamenta en un personaje menos canalla que ha perdido la iconicidad y supone un tipo de usuario muy diferente. Según este experto en identidad corporativa, en cada decisión visual se ha optado por una versión más convencional: el peinado, las gafas de sol, la camisa abierta y el pelo en pecho... Para él se trata de una evolución que elimina el espíritu rebelde y que detectamos incluso en sus gesticulaciones. Pepe es hoy otra persona que hace cosas diferentes en su día a día. También considera que este personaje tenía sentido en la identidad anterior y veremos si es memorable con esta propuesta. Veremos cómo impacta el cambio, pero en marcas socialmente tan icónicas estas transformaciones resultan complejas.
Pepe nació en 2003
Estamos acostumbrados a que los dibujos animados no evolucionen. El ejemplo por antonomasia es el de Los Simpson, la serie más longeva de la televisión. Aunque han transcurrido más de 30 años desde su estreno, continúa siendo la misma familia irreverente con tres hijos.
Si bien es cierto que a lo largo de los 32 años de historia que tiene esta ficción su representación gráfica ha ido variando a base de algunos pequeños retoques, no ha perdido su esencia.
Pero, ¿cuándo, cómo y con qué intención nació Pepe? Este personaje está a punto de cumplir la mayoría de edad. Se creó en el año 2003 dentro de la corporación Globalia.
Pablo Lago, exdirector creativo de este holding turístico (engloba empresas como Air Europa y Halcón Viajes, entre otras) es el padre de la criatura.

A la izquierda, el boceto de Pepe que Pablo Lago dibujó para Pepecar en 2003. A la derecha, el resultado real de este personaje.
«Pepe surgió de la idea de poner cara a una línea de negocios low cost que llegó con Pepecar y que hoy cuenta con otras compañías como Pepephone y Pepeenergy», explicó a Movilonia.com hace unos años.
En aquel momento el objetivo era el de «crear una marca extensible tipo Easy (Easyjet, Easycar…) o Virgin (Virgin Records, Virgin Media, Virgin Telco…), pero con un toque typical spanish«.
Pepe cambió de aspecto en el último momento
Las pintas de Pepe que conocíamos hasta ahora podrían haber sido muy distintas. O bueno, las que continúa teniendo en Pepecar, ya que en esta empresa de alquiler de vehículos, la imagen de este personaje se mantiene intacta.

En la nueva normalidad conviven dos Pepe en el mercado: el de siempre, que perdura en Pepecar; y la versión actualizada de Pepephone.
Lago confiesa que en aquel momento «tenía un montón de bocetos del personaje preparados con otros estilos muy diferentes, pero finalmente, el mismo día de la presentación, me levanté un par de horas antes y dibujé este personaje mitad flamenco, mitad setentero, con un traje lleno de lunares rojos. Una mezcla entre Tony Manero y Camarón».
En 2003 la propuesta gustó al equipo directivo de Pepecar. Pablo les convenció hablándoles de la personalidad de Pepe: «Se trata de un hombre de negocios informal al que, además de trabajar duro, le encantan las fiestas, bailar y divertirse con sus amigos».
Sin embargo, a pesar de su originalidad, Pepe no surgió de la nada. Lago asegura: «Me inspiré muchísimo en Johnny Bravo, que habla deprisa y es un bailongo».
En lugar de recurrir a personas famosas como Jesús Vázquez (Jazztel) o Arturo Valls (Amena), las ventajas de optar por un dibujo para representar a una marca reducen considerablemente los costes de comunicación, ya que no es necesario pagar por derechos de imagen.
Otro beneficio es que permite transmitir desde cero los valores deseados. Con Pepe se buscaba proyectar «simpatía e informalidad».
Al final, «con una inversión muy moderada en marketing conseguimos que la marca tuviera notoriedad en poco tiempo. Y en 2006 empezamos a trabajar para extenderla a otros sectores como los viajes (PepeTravel) o la telefonía móvil (Pepephone)», concluye Lago.
¿Cómo evolucionará Pepe a partir de ahora con esta nueva imagen?
Pues a mí el nuevo me da bastante grima y un aspecto menos "tierno" y amigable que el anterior
Atufa a normie.
me doy de BAJA