Este proyecto verá la luz después del verano

Movistar levanta una nueva casa para frenar a Masmóvil

La compañía añade un nuevo frente para atacar el mercado low cost, donde el cuarto operador está cosechando un crecimiento imparable.

Los cimientos del nuevo operador de Movistar comienzan a erigirse.

La estrategia de Movistar para frenar a Masmóvil no es Tuenti, sino un operador completamente nuevo. Es la decisión que adopta el principal OMR del mercado ante el imparable crecimiento del conglomerado amarillo, que también incluye también a Yoigo, Pepephone, Llamaya…, según avanza El Confidencial.

Y la persona que se encarga de construir este otro OMV alternativo es Pedro Serrahima, exdirector general de Pepephone. El madrileño aterrizó en Movistar hace unos meses en la última reestructuración organizativa de la compañía. Este directivo es el que asume los mandos tanto de este nuevo proyecto, que verá la luz después del verano, como de Tuenti.

El padre de Pepephone, contra su obra

Para ello, Movistar ya ha comenzado a bucear entre algunas de sus marcas registradas en la búsqueda de un nombre, aunque no descarta optar por una nueva denominación.

Una fuente cercana al nuevo operador señala que «la idea dejar al cliente en paz. Y cumplirlo»

La operación entraña una gran complejidad debido a la estrategia comercial que seguirá este nuevo operador. Según informa el mismo medio «están perfilada, aunque aún por aprobar». Como es lógico, la televisión no parece ser una prioridad en su oferta. Para eso ya está Movistar, que se orienta a un tipo de cliente que busca paquetes mucho más completos.

Pero tampoco se dirigirá a un público esencialmente joven, que es al que responde Tuenti principalmente. «Serán tarifas para usuarios que no necesitan tele o fibra de alta velocidad en casa, pero que tampoco son ‘chavalillos’ que se van de conciertos y se fijan en Tuenti», aseguran fuentes sabedoras de este proyecto.

Pero toda esta idea encuentra un escollo: que este nuevo operador con tarifas dirigidas a todo tipo de público pueda erosionar el elevado Arpu -ingreso medio por cliente- que ha alcanzado Movistar. En la actualidad esta cifra se sitúa en 86,1 euros al mes.

El nuevo operador de Movistar pone en valor al cliente

La llegada de Serrahima también entronca con una premisa fundamental allá por donde pisa este directivo: el respeto por el cliente. Virtud que ya puso en marcha en Pepephone y que utilizará para detener a Masmóvil.

La nueva compañía busca batir al operador amarillo, que sigue fiel a su política de ocultar costes como la cuota de línea en sus tarifas convergentes con el fin de hacer más atractiva su oferta.

nuevo operador de Movistar

El nuevo operador de Movistar tiene claro que no quiere engañar a los clientes ocultándoles costes como la cuota de línea.

«Masmóvil dice que te vende fibra por 19 euros, pero no cuenta todos los costes que oculta en la letra pequeña: que si la cuota de línea, que si es solo una oferta… Tienen cero respeto por el cliente, llaman constantemente para vender cosas… Con el nuevo operador ‘low cost’ la idea es justo lo contrario, hacer algo parecido a lo que hizo Serrahima en Pepephone, dejar al cliente en paz. Y cumplirlo», cuenta a El Confidencial una fuentes conocedora del proyecto de Telefónica.

Aunque para el grupo Masmóvil esta no es una política innegociable. De hecho, en su enseña principal, Yoigo, optó en 2017 por renunciar a ella e incluir la cuota de línea en el precio final de su oferta.

Y no es el único caso, ya que un competidor directo del operador amarillo como Jazztel, principal exponente de este tipo de prácticas, también decidió comenzar a mostrar las cuotas de sus productos sin costes velados.

El nuevo operador de Movistar huye de la sombra de Tuenti

El reto es importante y Serrahima no solo manejará los hilos de este nuevo operador que comienza a fraguarse, sino también de Tuenti. Este OMV seguirá operando con normalidad, aunque el lanzamiento de la nueva compañía puede acarrear algunos cambios.

Además, la decisión de lanzar un nuevo operador desde cero no es ni mucho menos descabellada. Los múltiples cambios de Tuenti, tanto de nombre como de imagen, no ha tenido los efectos deseados y han creado una enorme sombra de la que la nueva compañía busca desligarse por completo.

.Tuenti, la quinta marca que estrena el OMV de Telefónica

«Si se hiciera otro cambio y desapareciera Tuenti para convertirse en el nuevo operador, no se lo creería nadie, la gente se reiría. La historia de Tuenti es la de 18 cambios de logo, nombre y colores para, en definitiva, seguir haciendo lo mismo. Y eso es tratar al cliente de estúpido. Por eso es mejor mantener la marca, ordenar todo lo que hace y centrarla en público joven, y que el nuevo proyecto sea totalmente independiente de la historia detrás de Tuenti», comentan las mismas fuentes al digital.

Yoigo y la estelada que no era suya

tienda Yoigo con estelada

Cuando los fabricantes de smartphones Android juegan con la seguridad

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Xavi
    Xavi 16 abril, 2018, 16:10

    Pues ya veremos . Porque si a Orange ya le cuesta diferenciar lo que es Jazztel y lo que es Amena , anda que a Movistar no le va a costar diferenciar que es Tuenti y aué es la nueva Operadora .
    Si no ofrecen productos nuevos , que se olviden . Y eso significa ofrecer ADSL a 20€ como hicieron en PepePhone o fibra óptica pelada por 25€ por ejemplo .
    Si lo único que va a cambiar es el vestido y las formas , se lo pueden ahorrar .

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.