Lo da a conocer tras su última junta general de accionistas
Telefónica cambia su logotipo por una versión del que estrenó en 1984
La compañía, casi centenaria, renueva por sorpresa su identidad corporativa y opta por una imagen con cinco círculos que forman la T inicial de esta marca.

El nuevo logotipo de Telefónica parece un regreso al pasado, ya que está basado en el que utilizó esta empresa desde 1983.
Por primera vez en lo que va de siglo Telefónica actualiza su identidad corporativa.
Nadie esperaba este cambio, pero la multinacional española ha aprovechado su última junta general de accionistas para presentar esta nueva imagen:

Telefónica continúa utilizando una tonalidad azul que combina con blanco para su nuevo logotipo. Los cinco círculos forman la inicial de la marca y recuerda irremediablemente a los nueve que empleó también con esta forma hace casi 40 años.
¿Nueva? Lo cierto es que recuerda poderosamente al logotipo que estrenó hace casi cuatro décadas: en 1984.
Casualmente un especialista en marcas, Fernando de Córdoba, repasó a través de un hilo de Twitter pocos días antes de esta presentación cómo ha sido la evolución del logotipo de Telefónica a lo largo de los 97 años de historia de esta empresa.
Y el actual está claramente inspirado en el que comenzó a utilizar el operador casi a mediados de los años ochenta.
La clave según José María Álvarez-Pallete, que en esta misma reunión, refrendó su puesto como consejero ejecutivo de Telefónica por el 84,6% de los accionistas, «refleja de dónde venimos y hacia dónde vamos«.

Cómo ha ido cambiando la marca Telefónica
La fundación de esta empresa data de 1924. Fue una sociedad pública denominada Compañía Telefónica Nacional de España. Su logotipo, circular, mostraba la península y las islas baleares.
No obstante, como recuerda de Córdoba, esta empresa no tuvo una verdadera «imagen propia» hasta seis décadas después. La razón es que en aquellos años la compañía era un monopolio y no tenía posibilidad de que hubiera competencia.
En 1983 Telefónica convocó un concurso para su cambio de identidad corporativa. Y un año después se conoció el logotipo.
La empresa que ganó la convocatoria fue Taula de Disseny, el estudio de Josep Maria Civit, que también se había ocupado de la implementación de la imagen de La Caixa.
Fernando señala que esta imagen se matizó unas semanas después. «En la publicidad tras el verano [de 1984], la wordmark ya aparece en minúsculas y con la tipografía Gill Sans que todos conocemos», apunta este especialista en branding.

A la derecha, el logotipo de Telefónica en 1984, que se mantuvo durante nueve años. A la izquierda, el que la empresa ha presentado en 2021.
El diseño de la identidad gráfica de 1984 «es un icono sólido, con reminiscencias al teclado de un teléfono de tonos, que era la modernidad porque en aquella época, aún había teléfonos de ruleta, de los de pulsos», rememora de Córdoba.
La marca de Telefónica volvió a variar en 1993. Se le añadieron colores y, básicamente, el logotipo se puso en cursiva.
Esta versión apenas perduró un lustro.
Después Telefónica llevó a cabo el mayor cambio rebranding de su historia y optó por esta identidad corporativa tan sencilla y elegante en la que únicamente aparece su nombre subrayado.
No obstante, conviene recordar que se trata de la imagen corporativa, pero que a nivel comercial recurre a diferentes marcas según los países en los que compite: Movistar, O2 y Vivo, principalmente.
El nuevo logotipo de Telefónica
Desde la comunidad Brandemia señalan que la nueva identidad corporativa ha sido desarrollada por el equipo de marca de esta compañía con el apoyo de Lambie Nairn, consultora de branding de WPP.
El nuevo logotipo de Telefónica cuenta con una nueva tipografía, denominada Telefónica Sans y que se ha creado ex profeso para la empresa. Esta fuente está «pensada y optimizada a los entornos digitales».

Resumen de la evolución de los logotipos de Telefónica desde 1924.
Brandemia señala que la nueva marca «recupera la tilde de Telefónica, que había desaparecido en la versión de 1998″.
Y con respecto al renovado pictograma de Telefónica, con cinco círculos formando la letra T, representan los pilares en los que pivota el plan de acción: Telecomunicaciones, Transformación, Tecnología, Talento y Trascendencia.