Pretende reforzar los valores de sencillez y transparencia

El grupo Masmóvil se pone serio y rediseña su imagen

El cuarto operador cambia su identidad corporativa para adaptarla a la nueva realidad de la compañía tras la integración de Yoigo, Pepephone y Llamaya y el operador homónimo, que mantiene su logotipo.

El grupo Masmóvil, que abarca además de la enseña amarilla del mismo nombre, a Yoigo, Pepephone y Llamaya, renueva su identidad corporativa.

Más de un año después de que el grupo Masmóvil encajase la última pieza de su conglomerado con la compra de Llamaya, la compañía da el último paso para certificar su presencia e imagen como cuarto operador. Y lo hace retocando su aspecto corporativo con el objetivo de reforzar su imagen de «operador multimarca, moderno y digital», según explica en la nota donde comunica los valores que representa su nuevo logotipo.

El grupo Masmóvil: «El nuevo logo contribuye a diferenciar la identidad del grupo con la de la marca comercial del mismo nombre, Masmóvil»

El grupo pone la guinda de esta forma a la integración de las cuatro marcas que están bajo su abrigo: Masmóvil, Yoigo, Pepephone y Llamaya. Según explica en una nota remitida a los medios, la nueva imagen del conglomerado liderado por Meinrad Spenger «incorpora en su misma denominación sus principales valores, resaltándolos con la palabra Más, que significa mirada al cliente, actitud positiva y simplicidad».

Masmóvil

Masmóvil, como operador, mantiene su logotipo. Lo que cambia de imagen corporativa es el grupo homónimo, pero el operador mantiene su diseño actual, con sus tildes y el cierre de exclamación de la letra i, que también resalta por tener otro color: el blanco.

Para ello la compañía opta por el tono gris en la letra G, de grupo, y Móvil, todas en mayúsculas, pero prescindiendo de sus dos tildes y también del cierre de exclamación que sustituye a la vocal i. Lo que sí mantiene es su característico tono amarillo en la palabra Mas.

Los colores, además, ayudan a dar un toque más serio y formal, mientras que el amarillo se mantiene como seña de identidad. Esto ayuda, también a desligar la imagen del grupo de la del operador homónimo, Masmóvil, cuyo logotipo se mantiene sin cambios.

Por otro lado, el rediseño de la imagen del grupo Masmóvil se produce con toques más modernos y «con un sistema modular tipográfico y simbólico que, además de reforzar los valores de sencillez y transparencia, permite adaptarse a todas las aplicaciones con limitaciones de espacio horizontales y vertical, manteniendo una imagen coherente». Algo reforzado con la inclusión de una G al final del nombre que hace referencia al grupo.

Movistar, Vodafone y Masmóvil se hacen unos retoques

Los retoques del grupo Masmóvil en su imagen corporativa llegan poco después de que tanto Movistar como Vodafone se sumergiesen en el mismo proceso.

Los tiempos cambian y el enfoque de los operadores, también. Por ello y, para una respuesta a los nuevos aires que recorren el sector, las grandes compañías están optando por reajustar su imagen.

De los mencionados, Movistar fue el primer en llevar a cabo estas obras en su imagen, en 2016. Lo hizo no solo retocando ligeramente su logotipo, sino también reformulando su lema, que desde entonces es «Elige todo», para respaldar su exitosa apuesta por las tarifas convergentes Fusión y también su completa oferta de contenidos audiovisuales.

Tras Movistar le llegó el turno a Vodafone, que a finales de 2017 también dio el paso y reformuló a nivel global su logotipo y su claim. La compañía optó por desligarse de los biseles para adoptar una apariencia más simple y un enfoque más digital.

Desde hace un año el lema de la multinacional británica es «El futuro es apasionante. Ready?», en una clara apuesta por la digitalización. Y fruto de ello han llegado durante este tipo sus servicios V by Vodafone o su nueva submarca 100% digital, Vodafone Bit.

Vodafone, listo para levantar pasiones

Ahora, es Masmóvil el que se suma a esta corriente con una renovada imagen pero que, a diferencia de Movistar o Vodafone, no acompaña con un claim como los empleados en sus competidores.

¿Y Orange? ¿Remozará también su identidad corporativa? ¿O se conformará únicamente con los cambios que introdujo en su marca Jazztel?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Cómo han evolucionado los logotipos de los grandes operadores móviles

Jazztel tira la casa por la ventana por el Black Friday

La purga de WhatsApp: qué hay que hacer para no perder los chats, fotos y vídeos

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.