Ofrece una suscripción gratuita a Netflix durante tres o seis meses

Orange apuesta por la flexibilidad para potenciar sus tarifas Love

Después de renovar sus tarifas móviles, el operador también renueva sus planes todo en uno con fibra óptica, teléfono fijo, móvil y televisión premium opcional.

Las nuevas tarifas de Orange Love de 2019 se caracterizan por dar al usuario la posibilidad de personalizar su plan todo en uno del modo que elija.

Las tarifas convergentes tienen muchos ingredientes para enamorar. Sin embargo, como también sucede en la vida real con el amor, con el paso del tiempo y la convivencia, muchos usuarios acaban desencantados con este tipo de paquetes. No obstante, siempre hay esperanza para encontrar su media naranja. Y nunca mejor dicho porque ahora es Orange el que, a modo de Cupido, lanza sus nuevas tarifas Love para encandilar a nuevos clientes y encuentren el «amor de su vida».

Y si faltan GB… Orange también renueva su apuesta convergente manteniendo algunas de las ventajas que ofrecía anteriormente. Así, aquellos usuarios que quieran disponer de más datos también puede recibir un extra de Internet móvil de hasta 8GB durante 24 meses con la compra de un smartphones a plazos.

Poco después de renovar sus tarifas móviles de contrato Go añadiéndoles más capacidad de Internet móvil sin variar su cuota, el operador afronta las reformas de sus tarifas todo en uno configurando una oferta mucho más flexible y personalizable para que los planes se ajusten a las necesidades de cada hogar.

De hecho, el nivel de customización es tal, que el cliente hasta puede bautizar su combinado con su propio apellido.

En cualquier caso, el operador naranja intenta desligarse de ofrecer un catálogo cerrado de servicios en el que el usuario solo encuentra paquetes diseñados por la compañía y que, en muchas ocasiones, contienen productos que el usuario paga, pero no utiliza y/o necesita.

Las nuevas tarifas Orange Love están disponibles desde el 21 de enero de 2019, tanto para nuevos clientes como para los de cartera. Sin embargo, los que ya tienen contratado un paquete convergente del operador pueden mantener el plan sin cambios en los servicios ni la cuota, si así lo desean.

El cliente de las nuevas tarifas Orange Love puede personalizar su plan agregándole su propio apellido.

Orange Love ofrece una oferta personalizable… partiendo de cuatro tarifas base

El OMR naranja apuesta por la flexibilidad con sus nuevas tarifas Love. Sin embargo, la personalización del plan parte de cuatro opciones base que incluyen obligatoriamente una línea móvil con minutos ilimitados y cuyo bono de GB varía en función del uso de cada usuario:

Netflix gratis. Con la nueva propuesta, Orange regala con Love Inicial y Love Medio una suscripción a Netflix durante tres meses. Con Love Intenso y Love Experto, la suscripción gratuita se prolonga durante seis meses. Tras este periodo, si el cliente quiere seguir viendo estos contenidos debe pagar la cuota mensual habitual.

  • Love Inicial. Incluye una línea móvil con 6GB. La cuota es de 53,95 euros al mes.
  • Love Medio. Por 64,95 euros al mes contiene 15GB.
  • Love Intenso. Ofrece una línea móvil con 30GB de datos. Cuesta 74,95 euros al mes.
  • Love Experto. La opción para los clientes más exigentes incluye 50GB para navegar por 87,95 euros al mes.

A partir de aquí el usuario puede configurar su oferta en función de cuantas líneas móviles quiere incluir. También puede sumar más GB para compartir (añadiendo 2; 5; y 10GB más por 8,95; 14,95; y 19,95 euros, respectivamente). También es posible escoger la velocidad de fibra óptica.

Todas las opciones parten desde 100Mbps, a excepción de Love Experto que lo hace desde los 500Mbps. El usuario puede aumentar la velocidad de conexión contratando la opción de 500Mbps por 10 euros más; o 1Gbps a cambio de 20 euros adicionales.

Por último, Orange también ofrece la posibilidad de incluir la televisión de pago en el paquete. De esta forma, el usuario puede disfrutar de LaLiga Santander, LaLiga 1|2|3 y la Copa del Rey por 9,95 euros al mes o la Uefa Champions League y la Europa League por otros 14,95 euros al mes.

También permite completar Orange TV con el canal Movistar Partidazo, o Movistar Series por 5 euros al mes cada uno, entre otros extras de contenidos audiovisuales.

Orange sigue los pasos de Jazztel y Digi

Este nuevo modelo de comercializar tarifas convergentes a la carta no es nuevo en el mercado. Sin ir más lejos, Jazztel, una de las segundas marcas del grupo Orange, fue la que instauró esta estrategia a finales de octubre de 2017.

El nuevo Jazztel arranca su nueva etapa con convergentes desde 43€/mes

La enseña aprovechó su reposicionamiento y la llegada de su nueva identidad corporativa para permitir a los usuarios diseñar su paquete de servicios a la carta y escoger entre diferentes opciones como la velocidad de la fibra, la cantidad de llamadas tanto en el fijo como en el móvil, la capacidad de Internet móvil… Aunque con el tiempo ha ido limitando el número de alternativas entre las que elegir.

Otro operador que también apuesta por la personalización es Digi, que comenzó a competir en el segmento de las tarifas convergentes a finales de septiembre de 2018 (por el momento solo está disponible en la comunidad de Madrid).

La fibra de Digi

Con Digies posible escoger entre varios cientos de combinaciones posibles.

Esta compañía de origen rumano comercializa dos velocidades de fibra (30 o 500Mbps); da la opción de añadir o no teléfono fijo (con llamadas ilimitadas o pago por consumo real) y sumar entre cero y cuatro líneas móviles con numerosas combinaciones (con bonos de minutos, llamadas ilimitadas, solo Internet móvil, para hablar solo con destinos nacionales o también internacionales…) En total surgen centenares de combinaciones ajustadas a las necesidades de cada usuario y que se pueden modificar en cualquier momento sin ninguna penalización.

Temas relacionados seleccionados por la redacción: 

Orange TV se refuerza añadiendo Amazon Prime Video

Euskaltel sintoniza con Amazon Prime Video y lo integra en su desco

tarjeta y aplicación Bnext

Bnext supera sus primeros 100.000 clientes activos

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.