Por otra parte, desde julio, la compañía duplica la velocidad de su fibra óptica
Vodafone llena la cesta de tarifas móviles con más GB
El operador británico prepara un incremento de Internet móvil en sus planes más grandes: Red M y L y las convergentes One M y L.

-«¿Dónde vas, Caperucita? -A llenar la cesta de GB». ¿Cómo se quedan las nuevas tarifas móviles de Vodafone tras estos cambios?
Mes tras mes, los principales operadores del mercado se desangran en los resultados de portabilidades móviles. Es la consecuencia más inmediata de los clientes que no están conformes con las subidas de precio que estas compañías llevan a cabo periódicamente, aunque las acompañen de una mejora como el incremento de capacidad de Internet móvil.
Aunque este no es el caso en estos momentos. Según avanza Adslzone, Vodafone está aumentando la franquicia de 4G en algunas de sus tarifas. Por el momento, los cambios se aprecian en los planes móviles Red M y Red L y también en las tarifas convergentes One M y One L, es decir sus opciones más grandes y costosas.
Se trata de un movimiento que no ha sido anunciado oficialmente por el operador y que encuentra su paralelismo con lo que hizo hace aproximadamente un año, cuando decidió aumentar los bonos de datos de sus tarifas móviles antes de modificar las condiciones de sus planes convergentes de forma definitiva. En 2017 fue globo sonda para conocer la reacción de sus clientes y allanar el terreno ante lo que se avecinaba.
Estos son los cambios que está llevando a cabo Vodafone en estas tarifas:
- Red M y One M. La franquicia de datos crece 2GB. Pasa de los 10GB habituales a ofrecer 12GB a cambio de la misma cuota mensual: 39 euros al mes para la opción de solo móvil y desde 68 euros mensuales para la convergente.
- Red L y One L. La capacidad de Internet móvil aumenta de 20 a 25GB. La cuota mensual es de 49 euros al mes; desde 81 euros en el caso del paquete todo en uno.
A priori, estos cambios no modifican la cuota de los planes, por lo que el lobo feroz de las subidas de precio, por el momento, se mantiene alejado.
Los precedentes de las nuevas tarifas móviles de Vodafone: Subidas de precios con mejoras tibias

Todos con su SinFín. Con el incremento de GB de Vodafone, el operador se pone a la altura de sus principales rivales, Movistar, Orange y Yoigo, que ya cuentan con planes de solo móvil con hasta 25GB.
Siguiendo los pasos de sus competidores más directos, las subidas de precios de Vodafone entraron en vigor el pasado 1 de abril. La compañía aprovechó para modificar las condiciones tanto de sus paquetes convergentes como de sus tarifas móviles, con algunas mejoras, pero muy tibias.
Sin ir más lejos, en lo que respecta a sus planes móviles, la gran novedad radicaba en la inclusión de su servicio Social Pass en sus tarifas Smart, Red M y Red L.
Pocas semanas más tarde, la compañía volvió a reaccionar e incrementó los GB de sus principales planes móviles. Habrá que esperar para comprobar si la compañía aplica estas mejoras de forma definitiva sin volver a subir la cuota y si, además de estas tarifas, la compañía también retoca el resto de opciones.
En cualquier caso, lo que parece seguro es que el incremento de GB vuelve ser protagonista. Y no es para menos, ya que Internet móvil es uno de los caramelos más dulces del sector telco.
Los operadores son bien conscientes y por ello, de vez en cuando, tienden a llenar esta cesta con más y más GB. Una corriente en la que todos están inmersos, no solo los que tienen su propia red, sino también los virtuales.

Internet móvil es un caramelo que los operadores no dudan en utilizar para enganchar a los clientes.
De hecho, estos últimos son los que más activos se han mostrado durante este año lanzando opciones con buenas dosis de GB, aunque a diferencia de los OMR, a cambio de un precio comedido o, incluso, con bajadas de precios.
Vodafone también prepara novedades en sus planes convergentes
Llenar la bolsa de GB en sus planes móviles no es la única que prepara Vodafone en el corto plazo. A partir de julio el operador de origen británico dobla su apuesta y duplica la velocidad de su fibra óptica.
Vodafone también dobla su apuesta por la velocidad de su fibra desde julio
Desde ese momento, los clientes reciben esta mejora de forma automática, por lo que aquellos que tienen conexiones de 50Mbps disfrutarán de 100Mbps; los de 120, de 240Mbps y los de 300, navegarán a 600Mbps. Los únicos que seguirán recibiendo la misma velocidad son los que tienen la opción máxima: 1Gbps.