Además, añade la posibilidad de acumular gigas
Finetwork no se achica: 30GB y llamadas ilimitadas por 19,90 euros
El operador móvil virtual renueva sus tarifas aumentando el bono de Internet móvil de varias de sus tarifas.

Fi Network renueva su catálogo de tarifas con opciones que pueden captar la atención de muchos usuarios.
El tamaño no importa. Al menos en el mercado telco. Desde que los operadores móviles virtuales hicieran acto de presencia en 2006, se han aupado para convertirse en una alternativa para miles de usuarios y con tarifas que tienen poco que envidiar a la de los grandes operadores del mercado -Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo-.
Y buena cuenta de ello da Fi Network, un OMV que, pese a su breve recorrido, está decidido a encandilar a los usuarios con planes repletos de GB a precios asequibles. Para ello, la compañía acaba de renovar su portfolio de tarifas inyectando una dosis de Internet móvil que permite posicionar sus alternativas como algunas de las mejores del mercado.
Aunque este operador no solo se centra en los bonos de GB. La compañía también aprovecha para retocar alguno de los bonos de minutos de otro de sus planes y reducir la cuota de su plan con llamadas ilimitadas.
Nuevas tarifas móviles de Fi Network
Bono de minutos | Internet móvil | Cuota mensual |
---|---|---|
100 | No tiene | 3,90€ |
300 | 5GB | 7,90€ |
Ilimitadas | No tiene | 6,90€ |
Ilimitadas | 7GB | 9,90€ |
Ilimitadas | 10GB | 10,90€ |
Ilimitadas | 20GB | 14,90€ |
Ilimitadas | 30GB | 19,90€ |
El bono ilimitado de llamadas está limitado a 3.000 minutos
Entre la nueva propuesta de Fi Network destaca su tarifa con 30GB y llamadas ilimitadas por 19,90 euros al mes. Teniendo en cuenta que muchos OMV ofrecen 20GB y minutos infinitos por esta misma cuota, la compañía se asienta como toda una propuesta a tener en cuenta.
De hecho, su plan con 20GB y llamadas ilimitadas por 14,90 euros al mes encuentra pocos rivales entre la competencia. En cualquier caso, la compañía debe plantar cara a algunas promociones como la de Suop o Amena que duplican la capacidad de Internet móvil de sus tarifas sin aumentar el precio hasta mayo.
Por último, entre las modificaciones acometidas por Fi Network también destaca la reducción de cuota de su plan con llamadas ilimitadas de 9,90 a 6,90 euros o el aumento de 100 minutos y tres GB de su antigua tarifa con 200 minutos y 2GB por 7,90 euros.

Llega la acumulación de megas
Las nuevas tarifas de Fi Network llegan con una novedad bajo el brazo, la posibilidad de acumular los GB no consumidos. Según confirman desde el OMV, la compañía solo permite usar los GB acumulados al mes siguiente y, al igual que hacen otros operadores, los clientes utilizan primero la cantidad de Internet móvil no consumido.
Las referencias a otras compañías siguen presentes en Fi Network
Las nuevas tarifas de Fi Network se instalan como opciones a tener en cuenta. Eso sí, para dar a conocer algunos de estos planes, la compañía no ha dudado en bautizarlos con nombres muy familiares en el sector. De este modo, su plan con 10GB y llamadas ilimitadas es promocionado bajo el nombre de Irresistible (misma denominación que dio Jazztel a su plan convergente lanzado a principios de año) o la Imbatible que incluye 20GB y minutos ilimitados por 14,90 euros al mes.

La Irresistible de Fi Network ofrece 10GB y minutos ilimitados por 10,90 euros al mes.
Pero esta no es la única vez que Fi Network se ha inspirado en el mercado de la telefonía. De hecho, antes de iniciar su aventura, la compañía tenía una imagen muy similar a la de Google Fi, el virtual lanzado por el gigante de Internet. No obstante, poco después de publicar estas similitudes en Movilonia.com, la compañía renovó su logo y diseño de la web, dejando atrás esta referencia.
Finetwork, el operador que se parece al de Google, pero no lo es
Estimado Álvaro, el artículo no es del todo correcto. Finetwork, no es un OMV, es una marca blanca y hasta hace poco, días, perteneciente al grupo Masmovil. Ahora arranca este nuevo proyecto con LOWI, es un comisionista puro y duro que pretende reventar el mercado con sus precios…veremos si le sale bien la estrategia a Vodafone cuando sus clientes descubran que pueden contratar los mismos servicios que con LOWI pero con unos precios mucho mas competitivos…así que ya sabéis, no tenéis que contratar más Vodafone o Lowi, tenéis los mismos servicios de móvil hasta con un 40% de descuento sobre sus tarifas, idea genial o canibalización de sus propios clientes? Veremos si son capaces de llegar de manera directa al público que demanda tarifas lowcost…