Estiman que es en torno al 25% más económica que la media del mercado
Así es la nueva tarifa Luz de Vodafone Energía
Únicamente está disponible para clientes particulares y autónomos del operador. Deben contratarla desde la app Mi Vodafone. Está diseñada para tres tramos horarios (punta, llano y valle) y dos potencias.

Por el momento la nueva comercializadora eléctrica Vodafone Energía solo cuenta con una tarifa, denomina Luz, que se dirige al mercado residencial.
«La entrada en el negocio de la comercialización de electricidad verde forma parte del propósito de Vodafone de transformarse en una TechCo», explica Esther Colmenarejo, directora de la unidad de digital y nuevas líneas de negocio de Vodafone España para presentar oficialmente Vodafone Energía.
La llegada al mercado energético, avanzada hace unos días, en realidad no se producirá hasta después del verano. Por el momento, Vodafone Energía únicamente comercializará una única tarifa, denominada Luz, para clientes particulares y autónomos.
Vodafone Energía es una de las primeras incursiones del operador fuera del sector de las telecomunicaciones y la televisión de pago. La compañía estuvo presente en el mercado de los pagos digitales a través de Vodafone Wallet. Sin embargo, en abril de 2018 decidió prescindir de esta alternativa de pagos móviles.
No esperes más, ahorra en tus facturas de energía (luz y/o gas)
Cumplimenta este sencillo formulario para que nuestra compañera, Luzía Green, de aluZina, te envíe una propuesta gratuita y sin compromiso:
Cómo es la tarifa Luz de Vodafone Energía
Desde el otoño de 2022 únicamente los clientes particulares del operador rojo podrán cambiar de comercializadora eléctrica a Vodafone Energía. La contratación será exclusivamente digital, desde la app Mi Vodafone.
Si más adelante el titular dejase de ser cliente de telefonía de Vodafone, se le aplicará un recargo de 4 euros al mes en cada factura de Vodafone Energía.
Con respecto al plan, solo hay una opción: Luz. Se trata de una tarifa de tipo indexado, es decir, variable.

Desde el otoño y a través de la app Mi Vodafone será posible contratar Vodafone Energía, consultar las facturas y consultar los datos sobre este suministro.
Eso implica que el precio de cada kWh consumido fluctúa cada hora en función su cotización en el mercado, dentro de los tres tramos horarios (punta, llano y valle) y sus correspondientes franjas de potencia (punta y valle).
Vodafone Energía estima que la tarifa Luz «permite ahorros de hasta el 25% comparada con algunas tarifas de su competencia», aunque no especifica cuáles.
La red móvil de Vodafone está impulsada por energía verde
Colmenarejo asegura que «el 100% de la energía que compramos proviene de fuentes 100% renovables«.
Además, la red móvil de Vodafone, la más grande de Europa, ya está impulsada en su totalidad por energía eléctrica de origen renovable.
Desde que en marzo de 2021 lograra su objetivo de obtener el 100% de la energía eléctrica de fuentes renovables en nuestro país, la filial española de la multinacional británica ha ahorrado la emisión de más de 112.000 toneladas de CO2.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Facturacion creativa siempre a favor de ellos
Ni se os ocurra contratar VOice DAta FONE
Parece un timo. EN su linea
JA,JA 4 euros por cada factura si se deja la linea del móvil, me parece muy bien,pero vodafogne (como la llaman en italy por el asco que da) siempre se equivocas con las facturas y cuelan número-sms premium de la nada y lowi también. todo lo que sale de ellos es basura por los errores y discusiones que siempre hay. la mejor cobertura y calidad para discutir y enfadarse
Para que venga mal el consumo de KWh, Potencia no contratada, Alquiler de contador cobrado X2,…. y luego reclamar… Pasando de estos mangantes en 3, 2, 1…
Solo son problemas con Vodafone Luz
No os lo aconsejo.