La Comisión Europea está de acuerdo con la nueva regulación sobre la fibra de la CNMC

Bruselas no da la razón a Movistar

La normativa obliga al operador azul a abrir sus redes a terceros para garantizar la competencia.

Regulación fibra CNMC

La nueva regulación propuesta por la CNMC tiene el apoyo de la Comisión Europea, que está de acuerdo en la necesidad de fomentar la competencia en el conjunto del territorio.

23/12/2015.- Los próximos cuatro años serán clave en el desarrollo de la banda ancha fija en España. Los planes de los grandes operadores respecto al despliegue de las redes de nueva generación son ambiciosos, pero ninguno como el de Movistar.

El OMR de Telefónica se ha puesto como reto llevar su fibra óptica a prácticamente todo el territorio nacional de aquí a 2020. Un objetivo complejo que requiere de una inversión tremenda; de ahí que Movistar no esté nada conforme con la nueva regulación propuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Según la normativa, Movistar tendrá la obligación de abrir sus redes a terceros en aquellas regiones donde no exista otra alternativa de acceso a esta tecnología por parte de los usuarios. Un texto con el que la Bruselas está de acuerdo.

Porque la Comisión Europea ya ha dado respuesta a la propuesta del organismo regulador español: luz verde. Esto implica que la nueva regulación de la CNMC sobre la fibra podría estar aprobada antes de que finalice el primer trimestre de 2016.

No se esperan grandes modificaciones en el documento original, más allá de una actualización del listado de municipios y ciudades en los que la CNMC entiende que no existe competencia y en los que, por tanto, Movistar tendrá que abrir sus redes FTTH a otros operadores.

La CNMC entiende que para considerar que en una zona realmente existe competencia, debe darse la circunstancia de que hay al menos tres oepradores desplegando simultáneamente redes de nueva generación cuya cobertura mínima sea, al menos, del 20% en cada una de ellas.

Así, desde que Competencia propuso esta normativa hace más de un año, varias ciudades y localidades han ido quedando exentas, y es seguro que hasta el momento en que se apruebe la nueva regulación dicho listado seguirá creciendo.

El futuro de la fibra de Movistar, en el aire

Tras la publicación de la resolución de la CNMC, Movistar no tardó en emitir un comunicado en el que mostraba su «preocupación» por la misma.

“Telefónica, que todavía no ha recibido notificación de la propuesta citada, manifiesta su profunda preocupación por la mencionada regulación en la medida en que la misma va a tener como consecuencia el posible freno de la inversión en nuestro país y que se pueda poner punto y final al modelo de éxito que ha supuesto el despliegue de fibra óptica al hogar en España, que ha superado en cuanto a número de hogares pasados, a cualquier país europeo. Telefónica anuncia que pone en revisión sus planes de despliegue a la espera de una lectura en profundidad de la referida resolución”, sentenciaba el gigante de las telecomunicaciones.

Habrá que estar a la espera de la aprobación definitiva de la regulación y, sobre todo, permanecer atentos a su letra pequeña, que puede cambiar de sobremanera las implicaciones del texto.

Lo que está claro es que algo tiene que cambiar para poner fin a la situación actual, con una España de dos velocidades en la que Madrid y Barcelona concentran más del 40% de las redes de fibra óptica.

Fuente: El Economista

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Las dos Españas que deja la fibra óptica

El futuro de la fibra de Movistar, en el aire

Movistar pisa el freno de la fibra óptica

Movistar trabaja en una conexión de fibra óptica de 10Gbps

Los cuñados lo van a tener difícil esta Navidad

Noche de Paz app
llamadas gratis con Vodafone

Vodafone regala las llamadas el 24 de diciembre

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.