Ofrece más de 25 canales que se pueden sintonizar desde cualquier dispositivo por 12,1 euros al mes
Así es la nueva Orange TV
Incluye un videoclub con películas de estreno, Disney Movies on Demand y fútbol a través de Canal+ Liga.

La nueva Orange TV ofrece contenidos en HD y se puede ver desde distintos dispositivos conectados.
27/09/2013.- El servicio de TV de pago de Orange se reinventa con una nueva propuesta. La nueva oferta de Orange TV aglutina más de 25 canales de pago como Fox, AXN, Calle 13, TNT, Paramount Comedy, Syfy, Fox Crime, Cosmo, Canal Hollywood, MGM y TCM, entre otros.
La plataforma de TV premium también incluye varias cadenas de documentales (National Geographic, Canal Historia o Canal Cocina), programación infantil y canales internacionales (BBC World, CNN, TV5, DW y Aljazeera).
La oferta de canales se completa con las emisoras nacionales y autonómicas de TDT. En conjunto Orange TV cuesta 12,1 euros al mes (10 euros i.i.e.)
A esta cuota hay que añadir el alquiler de películas de estreno del videoclub con películas o las que se elijan entre 600 títulos de diferentes temáticas.
El usuario también dispone de la opción de Disney Movies on Demand, que incluye 60 películas clásicas y sale por 6 euros al mes (5 euros i.i.e.)
Y para los aficionados al fútbol, Orange TV permite contratar Canal+ Liga con calidad HD por 18,1 euros al mes (15 euros i.i.e.)
Oferta multidispositivo de Orange TV
El servicio Orange TV se recibe a través de un descodificador que permite grabar contenidos. Está disponible desde todas las redes de Orange, tanto fijas (ADSL y fibra óptica) como móviles (3G y 4G) y se puede ver desde cualquier dispositivo conectado (televisor, ordenador, smartphone, tablet…)
El paquete de Orange TV incluye un bono de Internet móvil sin coste que permite disfrutar de hasta dos horas al mes para ver contenidos desde redes 3G y 4G.
*Nota: los precios indicados incluyen un 21% de IVA, aplicable en península y Baleares. Entre paréntesis se especifican los costes sin impuestos indirectos y es necesario añadirles los correspondientes gravámenes dependiendo de las zonas: en Canarias, un IGIC del 7%; en Ceuta el IPSI, que es del 10% y en Melilla, el 4%.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Orange también apostará por la TV de pago
Vodafone vuelve a ofrecer TV de pago gracias a Yomvi
Movistar GO, la nueva TV premium multidispositivo
Chromecast, el pincho que conecta el móvil con la tele