Un producto sarcástico ideal para desintoxicarse del móvil
noPhone, el mejor smartphone para ser sociable
Una alternativa no-tecnológica para aquellos que necesiten tener un teléfono en la mano constantemente.

¿Es noPhone la solución definitiva a la adicción al teléfono móvil?
20/08/2014.- Es un hecho: cada vez son más las personas que necesitan su smartphone más que el comer. Esa sensación de tener un dispositivo capaz de casi cualquier cosa en la palma de la mano; ese poder de contactar con la otra punta del mundo o de llegar a cualquier lado sin perderse con un simple toque del dedo índice… Sí, cada vez son más los adictos al teléfono móvil.
Pero como cualquier otra adicción, ésta puede ser tratada. Igual que aquellos que intentan dejar de fumar precisan de un complemento como los parches de nicotina o los cigarrillos electrónicos, los adictos al smartphone ya pueden disfrutar de noPhone.
Sus responsables lo promocionan como una «solución» para todo aquel que necesite un contacto constante mano-teléfono, «sin dejar de lado ninguna posible relación directa con el entorno […] No experimentes nunca más la incómoda sensación de piel contra piel cuando cierres la mano».
Sí, noPhone es una suerte de curiosidad/artilugio sarcástico ideal para denunciar la constante dependencia tecnológica que sufre la mayor parte de la sociedad, y cuyo máximo exponente es el teléfono móvil.
En su página web, donde se muestra el funcionamiento del dispositivo, también se incluyen testimonios de algunos usuarios que ya han tenido la fortuna de probarlo y, para qué negarlo, los resultados son prometedores: «Con noPhone, mis habilidades de contacto visual han mejorado un 73%».
Si estáis interesados en noPhone, tendréis que seguir atentos, porque por el momento se desconoce su precio y fecha de lanzamiento, si es que hay una.
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Line analiza la adicción a los selfies
Desconect@, un programa español para tratar la adicción al móvil
Del carril bici al carril adictos al smartphone
No tener smartphone genera exclusión social
Phubbing o ¡Deja ya el p*** móvil y hazme caso!