La compra de Alcatel reforzaría la posición de la marca en el mercado del negocio de redes

Nokia quiere pisar los talones a Ericsson

¿Será el gobierno francés un escollo en las negociaciones?

Las redes de quinta generación, objetivo de Nokia para volver a conectar a la gente

Las redes de quinta generación, objetivo de Nokia para seguir ‘conectando a la gente’

14/04/2015.- El sector de las telecomunicaciones destaca por su alta competitividad. Ello no quiere decir que no existan pactos y acuerdos entre las principales compañías y que, incluso, se den situaciones que hagan honor a eso de que ‘el enemigo de mi enemigo es mi amigo’.

Ahora, y tras la venta de su división de móviles el año pasado a Microsoft, Nokia busca protagonizar una de las operaciones empresariales del año. En un breve comunicado, la marca finlandesa ha confirmado los rumores que hablaban sobre un posible acuerdo con otro de los grandes en el sector, Alcatel«En relación a las recientes especulaciones de los medios de comunicación, Nokia y Alcatel-Lucent confirman que están en negociaciones avanzadas con respecto a una posible adquisición completa», ha explicado Nokia.

¿Cuál es el objetivo de la operación?

Una maniobra de tal calibre tiene unos objetivos muy claros. El más claro tiene que ver con la capacidad para hacer frente a sus rivales como Ericsson o Huawei en el desarrollo de redes de quinta generación o fibra óptica. En 2014, la cuota de mercado en el negocio de redes se repartió entre Ericsson (30%), seguido de Huawei (20%), Nokia (17%) y Alcatel (10%).

Por otro lado, la alianza de ambas compañías daría como resultado la creación de un gigante de las telecomunicaciones con un valor de unos 40.000 millones de euros.

Sin embargo, la operación no está ni muchos cerrada, y tanto Nokia como Alcatel-Lucent aclaran que en estos momentos “no hay ninguna certeza de que las negociaciones terminen en un acuerdo». Aun así, la noticia ya ha tenido sus movimientos en bolsa con las acciones Alcatel-Lucent creciendo en un 12%.

El gobierno francés ¿una piedra en el camino?

En el caso de llegar a un acuerdo, tal y como se apunta desde Reuters, el ejecutivo francés podría pasar a jugar un papel importante dado el valor estratégico de la industria de las telecomunicaciones y, en concreto, por el hecho de que Alcatel-Lucent fue crucial a la hora de que France Telecom desplegara el primer enlace de fibra óptica de 400Gbps hace dos años. Ante estos rumores, el gobierno galo aún no se ha pronunciado.

Here, ¿a la venta?

Con la confirmación de las negociaciones entre las dos compañías ganan fuerza algunos de los últimos rumores ligados a Nokia. El más sonado, el de la venta de su plataforma Here, uno de sus negocios más significativos, y que podría utilizar para apoyar la inversión en redes de conexión.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El enemigo de mi enemigo es mi amigo

Microsoft engulle a Nokia

¿Qué ofrece el 5G?

Cambios en WhatsApp… para Android

Project fi: Lo que se conoce del OMV de Google

Etiquetas: alcatel, Ericsson

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Eduardo
    Eduardo 15 abril, 2015, 15:21

    La mejor forma de competir siendo gordo es comiéndose a la competencia…

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.