La relación se estructura sobre 4 grandes áreas
Nokia y Microsoft sellan su acuerdo definitivo antes de lo previsto
La finlandesa ya ha comenzado a portar aplicaciones y servicios clave para que operen sobre Windows Phone.

Stephen Elop, presidente y CEO de Nokia, y Steve Ballmer, CEO de Microsoft, anunciaron el acuerdo entre ambas compañías a mediados de febrero.
21/04/2011.- «Hemos entrado en una relación de socios, al más alto nivel, en la que todos ganamos», comenta Stephen Elop, presidente y CEO de Nokia.
El ejecutivo se refiere al acuerdo definitivo que acaba de cerrar la multinacional finlandesa con Microsoft y que dieron a conocer oficialmente el pasado 11 de febrero.
Según el comunicado remitido por Nokia, «la firma de los acuerdos definitivos, que han finalizado antes de lo previsto, dará como resultado un nuevo ecosistema móvil que utilizará los complementarios activos de ambas compañías».
Cientos de empleados de Nokia ya están involucrados en una gama de nuevos smartphones. También han comenzado a portar aplicaciones y servicios clave para que operen sobre Windows Phone y ya han empezado a contactar conjuntamente a los desarrolladores de aplicaciones de terceras partes.
Por su parte, Steve Ballmer, CEO de Microsoft, ha señalado: «Nuestro acuerdo es bueno para la industria. Juntos innovaremos de una forma más rápida, proporcionaremos oportunidades mejoradas a los consumidores y a nuestros socios».
Tienda conjunta de apps
La relación entre Nokia y Microsoft se estructura sobre 4 grandes áreas:
- Nokia proporcionará mapas, navegación GPS y ciertos servicios basados en localización a Windows Phone. También le aportará innovación en imagen y contribuirá en el diseño del hardware y soporte a los idiomas. Microsoft proporcionará los servicios de búsqueda de Bing y reforzará la productividad, publicidad, juegos y redes sociales, entre otros servicios. Ambas abrirán una nueva tienda de aplicaciones global bajo la marca Nokia que aprovechará la infraestructura de Windows Marketplace.
- Microsoft recibirá un royalty de Nokia por su plataforma Windows Phone cuando comiencen a distribuirse los primeros productos smartphones con este sistema operativo.
- Nokia obtendrá «pagos estimados en miles de millones de dólares» por parte de Microsoft.
- El acuerdo reconoce el valor de la propiedad intelectual de Nokia, «por lo que también recibirá pagos sustanciosos».
Con el acuerdo firmado ya de forma definitiva tanto Nokia como Microsoft comenzarán a involucrar a las operadoras, desarrolladores y otros socios para unirse al nuevo ecosistema y poder competir contra el empuje de otros competidores, principalmente Google, con Android, y Apple, con iOS.