La firma finlandesa necesita un socio para lanzar un smartphone de marca propia

Nokia busca ‘pareja de baile’

Dicho lanzamiento no se produciría antes de finales de 2016.

Nokia ha sido la marca responsable de algunos de los teléfonos móviles más recordados (y vendidos) de la historia.

Nokia ha sido la marca responsable de algunos de los teléfonos móviles más recordados (y vendidos) de la historia.

15/07/2015.- La reina del baile. Parece que fue ayer cuando Nokia podía presumir de ser el referente en la industria de la telefonía móvil, llevando al mercado terminales que aún hoy son recordados con nostalgia.

Sin embargo, aquellos años dorados quedaron atrás, y tras ser apartada de los focos por gigantes como Samsung o Apple, la firma finlandesa ha pasado de ser la chica popular del instituto a una vieja gloria necesitada de atención.

Con el fin de dar un giro a esta situación, en los últimos meses han salido a la luz rumores sobre un posible retorno de la compañía, adquirida en 2014 por Microsoft, como fabricante de terminales; algo que no ha podido hacer tras su integración en Microsoft Mobile.

Una posibilidad que Nokia rechazó en un principio, pero que ahora parece volver a considerar. Así lo ha aclarado un portavoz de la compañía, que se encuentra inmersa en un proceso de búsqueda para encontrar un socio con el que trabajar en este nuevo terminal, que no vería la luz antes de finales de 2016.

«Vamos a buscar el socio adecuado que pueda asumir el trabajo pesado y trabajar estrechamente con nosotros para ofrecer un gran producto. Tal y como acordamos con Microsoft, como pronto esto podría pasar en el cuarto trimestre de 2016. Por lo que se puede decir que Nokia no estará de vuelta, al menos en forma de teléfono, antes de esa fecha», ha explicado Robert Molino, portavoz de Nokia Tecnologies.

Molino ha recordado que la compra de Nokia por parte de Microsoft implicó que la compañía se desprendiera de departamentos fundamentales para «hacer y vender móviles»; de ahí que necesiten de un socio para «ser responsable de toda la fabricación, venta, marketing y atención al cliente del producto».

«La Nokia que existe ahora sigue centrada en el mundo conectado, a través de la infraestructura de red móvil, servicios de localización y mapas y el desarrollo de tecnología y licencia. También pretendemos continuar llevando nuestras capacidades de diseño icónico e innovación tecnológica al entorno móvil, y en forma de productos increíbles que las personas puedan sostener algún día en sus manos. Sin embargo, lo haremos de una manera completamente diferente a la anterior», ha aclarado.

El 31 de diciembre de 2015, momento en el que finaliza el acuerdo con Microsoft por el que Nokia no puede hacer uso de su marca para móviles, es el principio de una nueva era para la mítica marca.

¿Conseguirá volver por la puerta grande y, lo que es más importante, mantenerse como una alternativa real a los principales fabricantes que dominan el mercado actualmente?

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Nokia: Cronología de un falso regreso

¿Vuelve Nokia en 2016?

Nokia compra Alcatel-Lucent

¿Cómo era el primer móvil de Nokia?

Los 10 teléfonos móviles más vendidos de la historia

Reformas en los bonos de voz y datos de Suop

tarifas de prepago de Suop

Las tarifas planas móviles españolas, de las más caras

Etiquetas: fabricantes

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.