La Policía elabora una listado para que los niños hagan un buen uso del móvil

La vuelta al cole con el smartphone, mejor de forma segura

Conviene tener en cuenta algunos aspectos esenciales para ahorrarse cualquier susto derivado de su uso.

Siempre es bueno concienciar a nuestros hijos de hacer un buen uso del móvil.

Siempre es bueno concienciar a nuestros hijos de hacer un buen uso del móvil.

31/08/2015.- A lo largo de estos últimos años la percepción ha cambiado. El conocido dicho que asegura cómo todos los niños llegan con un pan bajo el brazo se ha quedado anticuado y ahora es el smartphone quien ha sustituido a este acompañante fijo en cada comida. Una afirmación que ya no resulta nada extraña si observamos la habilidad con la que los más pequeños del hogar se desenvuelven con estos dispositivos, mejor incluso que muchos mayores.

Y aunque las posibilidades que ofrezca el móvil sean ilimitadas, no hay que olvidarse que los peligros que rodean a los niños son muchos. Smartphone, Internet y redes sociales puede llegar a formar un cóctel que sin la debida supervisión puede llegar a ser muy peligrosa. Por ello, el Grupo de Redes Sociales de la Policía Nacional se ha encargado de realizar una lista con aquellos aspectos que todo padre debe revisar para que sus hijos vuelvan al cole entre las mejores condiciones de privacidad y seguridad con su smartphone.

  1. La privacidad es lo primero. Siempre es conveniente revisar que fotos y vídeos se han guardado en el dispositivo y cuáles se suben y difunden en redes sociales. Aunque lo mejor siempre es prevenir, por lo que hacer entender a los hijos lo importante que es proteger su imagen puede ahorrar muchos problemas. En caso de cualquier duda lo mejor siempre es borrar la foto o vídeo en cuestión.
  2. Por desgracia el móvil ha sido el gran protagonista en muchos episodios de acoso y ciberacoso que han salido a la luz en los últimos años. Por eso a la hora de compartir cualquier foto los niños deben saber que para ello deben de contar con el permiso de las otras personas implicadas en la imagen. Y, en el caso de que sean testigos de cualquier problema de este tipo avisar de ello y en ningún caso ser partícipes.
  3. En esta época en la que vivir sin móvil casi se concibe como algo imposible es necesario estar al tanto de los riesgos que conlleva estar pegado a él. Términos como el de nomofobia comienzan a ser más conocidos por lo que, ahora más que nunca, es necesario advertirles de este peligro para que no se conviertan demasiado pronto en unos enganchados al smartphone.
  4. Nunca aceptar a desconocidos. Los hijos necesitan entender que los riesgos de agregar a personas no conocidas a espacios personales como WhatsApp o Facebook. Un riesgo real que se puso de manifiesto en el vídeo que está un poco más abajo y que ya alcanza los 35 millones de reproducciones. Por ello, es aconsejable revisar la opciones de seguridad de estos espacios y su círculo personal. Enseñarles aspectos básicos de seguridad como, por ejemplo, cerrar sesión en redes sociales y correo cuando deje su móvil a alguien para así evitar cualquier susto.
  5. Educarlos desde pequeños. En la actualidad, los niños reciben a edades más tempranas un smartphone. Algo inevitable en una sociedad tan conectada pero que no quita que haya que ir con ellos de la mano hasta que tengan la responsabilidad suficiente para que hagan un buen uso de estos dispositivos. En este sentido existen algunas aplicaciones que en ese recorrido ayuden a los padres a tener ese control sobre el móvil de sus hijos.
  6. Y hablando de aplicaciones, los chicos deben conocer la fiabilidad y legalidad de descargarse apps o programas, así como a qué sitios acudir y a cuáles no. Por último, la Policía añade que en cualquier caso los niños deben saber que tanto el propio cuerpo de seguridad como padres y profesores estarán siempre disponibles en caso de necesidad.

YouTube video

Firmar un contrato para el buen uso del móvil

Este listado con el que la Policía intenta ayudar a los padres para prevenir cualquier problema derivado del uso del smartphone e Internet no es nuevo. Hace unos meses el propio cuerpo de seguridad ya lanzó una iniciativa en la que padres e hijos se comprometían a seguir una serie de normas para usar debidamente el móvil. Este contrato continúa estando disponible para su descarga gratuita y qué mejor momento para echar mano de él que con la inminente vuelta al cole.

Toca adaptarse a este nuevo momento y, aunque el debate sobre a qué edad sea más conveniente dar el primer móvil a nuestros hijos siga sobre la mesa, no queda otra que aplicar la lección a la realidad para que los niños disfruten de las múltiples ventajas del smartphone sin tener que preocuparse por nada más.

Fuente: Abc

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Así es el contrato que propone la Policía para el buen uso del móvil

Tema 1: El smartphone en clase

El smartphone, un arma de doble filo en niños y adolescentes

Tu hijo puede ayudarte a elegir tarifa móvil

¿Sufres culpabilidad digital?

iPhone 6s: así será (muy posiblemente)

España, el país europeo más conectado a Internet móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.