El plan Básico mantiene su cuota, mientras que el Estándar y Premium suben su precio entre 1 y 2 euros

Llegó el día: Netflix sube el precio de sus tarifas en España

La plataforma de televisión incrementa las cuotas de sus respectivos planes en nuestro país después de hacer lo propio en Estados Unidos y varios países de Europa.

Netflix también sube el precio de sus tarifas en España. ¿Cuáles son las nuevas tarifas del servicio de televisión en streaming?

La subida de precios de Netflix no se ha hecho de rogar más. Tras los rumores que apuntaban a un incremento de cuota de sus planes en España en enero, la compañía no se ha retrasado más en seguir los pasos dados en Estados Unidos, su país de origen, así como en otros países de Europa para aplicar las mismas medidas.

Hasta el momento, la plataforma de televisión en streaming mantenía tres planes con cuotas que partían desde 7,99 euros en su modalidad más básica, hasta alcanzar los 10,99 de su plan Estándar y los 13,99 euros de su plan Premium.

Netflix defiende las subidas de precio alegando una mayor inversión en contenido propio

Pero a partir del 20 de junio estas condiciones varían y Netflix aplica un incremento de sus tarifas de entre uno y dos euros, aunque solo afecta a dos de los tres planes disponibles, ya que su plan Básico sigue manteniendo su precio. Así, el plan Estándar incrementa su cuota hasta los 11,99, mientras que la modalidad Premium pasa a tener un coste mensual de 15,99 euros tal y como ha confirmado Cinco Días.

La subida se hace efectiva de manera inmediata, por lo que los nuevos usuarios que se adhieran al servicio tendrán que abonar las nuevas cuotas de los planes Estándar y Premium.

En cualquier caso, la compañía sigue el mismo camino que el emprendido en Estados Unidos en donde, a principios de 2018, subió los precios entre un 13 y un 18%, alcanzando su plan más completo los 16 dólares (poco más de 14 euros al cambio).

Las subidas aplicadas entienden a una razón fundamental: la mayor inversión en contenido propio. Sin ir más lejos, para 2018, la compañía destinó 6.500 millones de euros para la elaboración de contenido propio. Un desembolso que a su vez es motivado por otros factores como la entrada de Disney+ en el mercado de la televisión en streaming.

«Cambiamos nuestro precio cada cierto tiempo porque continuamos invirtiendo en buen entretenimiento y mejorando la experiencia de Netflix para beneficiar a nuestros usuarios», aseguraba la compañía en el momento de incrementar sus tarifas en EE.UU.

Plataformas de TV en streaming

Netflix ya subió el precio de sus tarifas en 2017

La subida de precio de Netflix en 2019 no es la primera a la que los usuarios españoles se enfrentan. En octubre de 2017 ya elevó las cuotas de sus respectivos planes, a excepción de su paquete más económico, que se mantuvo en los 7,99 euros mensuales.

En esta ocasión tanto, la plataforma de televisión en streaming repite estrategia y menos la modalidad low cost, son los clientes con planes Estándar y Premium los se vuelven a ver perjudicados por el incremento de cuota.

Así, la compañía no se termina de desligar de HBO España, su competidor más directo en nuestro país, que ofrece un único plan por 7,99 euros al mes.

Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, a noviembre de 2018, Netflix contaba con 2 millones de suscriptores en España, muy cerca de Movistar que, en aquel momento, poseía 2,2 millones de abonados.

Cuando el río suena...

Al mismo tiempo que Netflix elevaba el precio de sus planes en Estados Unidos, en Alemania comenzaron a aparecer reportes de nuevas tarifas, que también desembocaban en una subida de cuotas.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Netflix se arrepiente y vuelve a regalar el primer mes a los nuevos suscriptores

Que no falten GB en verano: Digi mejora sus bonos extra de Internet móvil

nuevos de bonos extra de Internet móvil de Digi

La oferta de O2 vuela hasta Halcón Viajes y Viajes Ecuador

Etiquetas: Netflix

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.