A diferencia de Latinoamérica, donde Telefónica la ofrece sin coste adicional

Netflix se fusiona en la factura de Movistar desde diciembre

La plataforma de televisión en streaming, que desembarca en el principal operador en diciembre, no es gratis para sus suscriptores.

Netflix en Movistar+

Vodafone TV y Orange TV ya cuentan con la oferta de Netflix en sus respectivas plataformas de televisión de pago. Desde diciembre, Movistar+ también añade al gigante del streaming. Aunque tiene coste para los suscriptores, que pagarán su acceso en la misma factura del operador.

«Los clientes de Fusión recibirán una factura unificada de Movistar, incluyendo Netflix, lo que hará la vida más simple«. Son palabras de Ángel Vilà, consejero delegado de Telefónica, tras la presentación de los resultados de la compañía hasta septiembre de 2018.

La afirmación desvela una de las incógnitas que rodeaba a cómo se integrará la plataforma de streaming en Movistar+, la televisión de pago del principal operador español. Es decir, los clientes de la compañía no accederán a sus contenidos de forma gratuita. Al menos, por el momento.

Porque la estrategia en nuestro país es muy diferente a la táctica que emplea la mutinacional española en Latinoamérica, donde Movistar ofrece los contenidos de Netflix sin coste a sus suscriptores.

Al otro lado del Atlántico, Movistar incluye los contenidos del gigante de las series en el paquete premium de su oferta.

Netflix se integra en Movistar+ desde diciembre

Pero en el mercado patrio, al menos, por el momento, este modus operandi no es el mismo. Aunque no se puede descartar que el operador cambie de opinión en función de que se cumplan o no sus objetivos comerciales.

En cualquier caso, la cuenta atrás para el desembarco de Netflix en Movistar+ ha comenzado. La compañía ya confirmó varias semanas atrás que, finalmente, será en el mes de diciembre cuando ambas compañías hagan realidad la alianza a la que llegaron el pasado mayo.

El chico del cable sella un pacto con La casa del streaming: Netflix y Movistar confirman su alianza

Por aquel entonces, emulando a dos series españolas, La casa de papel y Las chicas del cable, José María Álvarez-Pallete, máximo responsable del OMR, y Reed Hastings, cofundador y consejero delegado de Netflix, escenificaron en un ingenioso vídeo los rumores de meses anteriores.

Movistar: pasión por el fútbol

Sin contar todavía con la carta de Netflix, Movistar goza actualmente de un estado de forma envidiable que le ha permitido volver a superar el 30% de cuota de mercado en detrimento de sus dos principales competidores: Orange y Vodafone.

Mientras que los operadores de origen francés y británico no remontan el vuelo en los resultados de portabilidades móviles, el español lidera los datos de captación móvil en los últimos meses.

Gran culpa de ello la tiene la decidida apuesta del OMR azul por el fútbol. Por el momento, a Movistar le está funcionando su apuesta por el deporte rey alcanzando unos niveles de captación poco usuales para el incumbente.

Inversión multimillonaria. En apenas unas semanas Movistar movió rápidamente ficha para tener todo el fútbol. Y el precio no ha sido barato. El desembolso de Telefónica para disponer de todo el fútbol ronda los 4.000 millones de euros, cuantía que busca amortizar con acuerdos como el que mantiene con Orange. De hecho el propio Vilà vuelve a abrir la puerta a Vodafone: «Si desea reconsiderar su decisión y adquirir el fútbol, serían bienvenidos», señaló recientemente.

Además, y fruto de ello, se da la circunstancia de que Movistar ha presentado recientemente los mejores resultados trimestrales en los últimos diez años. En concreto, el operador ha ingresado en los primeros nueve meses del año cerca de 2.500 millones de euros.

Movistar+, con Prime Video en la recámara

La integración de Netflix en Movistar+ no es la única que se podría producir en un futuro en Movistar. En función del provecho de esta alianza, el principal operador del mercado podría dar continuidad a este mismo concepto alcanzando un acuerdo con otro actor importante de las plataformas de vídeo en streamingAmazon Prime Video.

Telefónica también quiere conquistar a Amazon Prime Video

Netflix marcará el camino, pero por el momento, lo que es seguro es que la apuesta de Movistar por la televisión no es algo pasajero.

Vía: El Economista

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo se suscriben a las plataformas de streaming

Movistar+, Vodafone TV, Orange TV o Agile TV: ¿qué operador tiene la mejor oferta de televisión premium?

Tviso, un reproductor para gobernarlos a todos

Llamaya llama a la puerta de la fibra óptica y las tarifas convergentes

Cuál es el origen del nombre de las principales marcas de móviles

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Pregily
    Pregily 8 noviembre, 2018, 17:15

    Great news! I am Movistar client and love NETFLIX! Gracias!!

    Responder
  2. bestort
    bestort 9 septiembre, 2020, 18:40

    As always!

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.