Algunas opciones ventajas especiales para sus clientes

Movistar, Orange, Vodafone y Yoigo se suscriben a las plataformas de streaming

Tras el lanzamiento de la promoción conjunta entre Yoigo y Sky TV, los grandes operadores del mercado cuentan con acuerdos con las principales plataformas de televisión del mercado. ¿Cuál está presente en cada uno?

Los cuatro principales operadores del mercado cuentan con sendos acuerdos con Netflix, HBO España y Sky TV, entre otros. ¿Qué ventajas ofrecen cada uno?

Están, literalmente, enganchados a las plataformas de televisión en streaming. No es la definición de los usuarios obsesionados con sus series fetiche de Netflix o HBO, sino la fijación que tienen los grandes operadores por engordar sus catálogos con los servicios OTT (Over The Top).

reproductor de streaming TVISO

Tviso, para los que van por libre. Este reproductor aglutina todas las plataformas de streaming (tanto gratuitas como de pago). No incluye las suscripciones, sino que unifica las que tiene el usuario para que acceda desde una misma interfaz. Gracias a un acuerdo con Movilonia.com es posible adquirirlo a un precio más bajo.

En los últimos años, la televisión de pago se ha asentado como una de las piedras angulares de la oferta de Movistar, Orange y Vodafone. Es el servicio diferencial para etiquetar como premium sus propuestas, por lo que no dudan en reforzar este apartado de forma continua y casi obligada.

Para ello, todos tienen claro que la alianza con las plataformas de vídeo en streaming es fundamental, tal y como acaba de demostrar Yoigo a través de su alianza con Sky TV o el también reciente acuerdo a nivel global de Telefónica con Netflix.

Gracias a estos acuerdos entre operadores y actores de la talla de como Netflix y HBO España, aunque no son los únicos, los usuarios pueden acceder a los miles de contenidos de estos servicios con condiciones ventajosas.

¿Qué plataformas están presentes a través de los operadores? ¿Qué beneficios obtienen los clientes por acceder a ellos desde su compañía telefónica?

Plataformas de TV en streaming

Yoigo, hacia el Olimpo de los grandes operadores con Sky TV

Pinitos con Rakuten TV y Netflix. El grupo Masmóvil ya había saboreado las mieles de la televisión en streaming. El operador amarillo llegó a ofrecer Rakuten TV gratis a sus usuarios, mientras que Yoigo ofreció una suscripción a Netflix durante tres meses.

Era el único hándicap que le faltaba a la enseña premium del grupo Masmóvil para medirse con el triunvirato formado por Movistar, Orange y Vodafone. Desde junio la compañía ofrece Sky TV a todos sus clientes gratis hasta final de año (si quieren disponer del Sky TV Box, el descodificador, pueden comprarlo por 10 euros). No importa el tipo de cliente que sea. Tanto sus usuarios con tarifas convergentes como los de contrato o prepago pueden beneficiarse de esta promoción.

El anuncio del acuerdo con Sky TV, que tuvo lugar el mismo día de la presentación de la tarifa GB infinitos, dejó entrever un tipo de alianza diferente. En concreto, la compañía anunció que aquellos usuarios de Yoigo que contratasen los servicios de Sky TV tendrían un descuento sobre la cuota mensual. No obstante, la compañía ha ido un paso más allá y tira la casa por la ventana, ya que regala una suscripción semestral (lo que queda de año).

Sin embargo, desde el 1 de enero de 2019, los clientes que quieran seguir accediendo a los contenidos de Sky TV deben pagar el mismo precio que el resto de suscriptores: 10 euros al mes.

Qué ofrece Sky TV

Sky TV

Movistar hace las paces con Netflix

Movistar y Netflix han protagonizado uno de los grandes momentos de 2018. Ambos anunciaron a finales de mayo un acuerdo con el que entierran el hacha de guerra. Una relación encauzada que se veía venir después de que José María Álvarez-Pallete abriese la puerta a colaborar con otras plataformas del sector, incluida la del gigante norteamericano.

«Nos estamos atreviendo a hacer cosas que no nos atrevíamos a hacer hace cuatro años. Ahora somos una compañía abierta a distribuir productos de otras empresas, que pone su plataforma de distribución al servicio de toda esta gama de productos que van a ser buenos para las personas y las empresas que sepan utilizarlos bien», dijo el principal responsable de Telefónica.

El chico del cable sella un pacto con La casa del streaming: Netflix y Movistar confirman su alianza

Por el momento, se desconoce de qué modo se integrará Netflix en la oferta del operador, aunque sí se sabe que los primeros lanzamientos se producirán en América Latina y a finales de 2018, en España.

Mientras tanto, los usuarios pueden disfrutar de los contenidos presentes en Movistar+, donde los clientes pueden acceder a un amplio listado de series tanto de producción propia como extranjeras y canales exclusivos como #0.

Orange busca su hueco

El operador de origen francés también pone empeño en contar con una oferta televisiva potente gracias a acuerdos con plataformas de televisión. En este caso, tanto Orange como Jazztel permiten contratar Rakuten TV (antes conocida como Wuaki TV) y Netflix a través de su plataforma de televisión. La primera de ellas se puede adquirir por 4,99 euros al mes, dos euros menos que el coste habitual del servicio, que parte desde los 6,99 euros al mes. Es decir, el ahorro anual en este caso es de 24 euros al año.

Orange, el mejor operador para ver Netflix

En el caso de Netflix, la compañía da la opción de contratar el servicio, aunque no existe ninguna ventaja adicional para el usuario, ya que la cuota es la misma que si se contrata de forma independiente (10,99 euros al mes) y permite disfrutar de esta plataforma en dos pantallas de manera simultánea.

Qué ofrece Rakuten TV

Rakuten TV

Qué ofrece Netflix

Netflix

Vodafone quiere hacerse con todos

El operador de origen británico es el que más empeño ha puesto, hasta el momento, por ofrecer a sus clientes la mayor selección de series y películas a través de diversos acuerdos con estas plataformas. Sin ir más lejos, de su mano desembarcaron tanto Netflix como HBO España, aunque el OMR también dispone de otras propuestas como es el caso de Filmin.

Al igual que ocurre en Orange, Netflix está disponible a través del operador británico sin descuentos con respecto al precio oficial. Ofrece también un mes gratuito y es posible acceder a los tres planes disponibles: Básico (7,99 euros), Estándar (10,99 euros) y Premium (13,99 euros).

No ocurre lo mismo en el caso de HBO España. La compañía permite contratar esta plataforma por el precio habitual (7,99 euros) y un mes de regalo, pero existe la posibilidad de disfrutar sus contenidos sin coste con algunas de sus tarifas.

Por ejemplo, los clientes de Vodafone One, con el paquete de TV Total tienen incluido HBO España sin coste adicional. Además, es compatible con la promoción de tres meses gratis de su paquete TV Total. Por otra parte, los con clientes con Vodafone One L o con tarifas Red L o Internet Móvil L pueden disfrutar del servicio gratis durante dos años, mientras que los clientes con tarifas One M o Red M pueden disponer de HBO España durante un año sin coste alguno.

La última plataforma de televisión en llegar a Vodafone, Filmin, también se puede contratar desde el operador británico con condiciones ventajosas. De este modo, si el cliente contrata una tarifa convergente Vodafone One o una tarifa Red, disfruta de dos meses de esta plataforma sin compromiso. Después, la cuota es de 7 euros al mes, mientras que el precio habitual -si no se es cliente de Vodafone- es de 8 euros al mes.

Qué ofrece HBO

HBO España

Qué ofrece Filmin

Filmin

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

El enemigo en casa: la convivencia de Vodafone con Orange TV y Movistar TV

Telefónica elige todo el fútbol y compra los derechos de la Champions League

El regate de Movistar: se libra de Mediapro y compra los derechos de LaLiga

Movistar+, Vodafone TV u Orange TV: ¿qué operador tiene la mejor oferta de televisión premium?

O2 hace lo que Pepephone no pudo

fibra de 300Mbps de O2

Aura despliega sus alas en Movistar

Etiquetas: HBO Es, Netflix, Sky TV, tv móvil

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Jhkj
    Jhkj 29 julio, 2018, 18:04

    La oferta de sky es muy poco completa

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.