El operador naranja confirma estar en negociaciones con la plataforma

Netflix y la poligamia: Orange también quiere contar con ella

Los acuerdos de este tipo permitirán a los clientes de las compañías telefónicas disponer de descuentos especiales.

Orange

Orange es consciente de que Netflix es un arma muy valiosa en la lucha contra Movistar+.

02/09/2015.- El nombre de Netflix ha sido uno de los grandes protagonistas del 29 Encuentro de las Telecomunicaciones de Santander, al confirmar Vodafone su lanzamiento integrado en su servicio de televisión de pago en el mes de octubre.

El operador británico toma así la delantera frente a sus rivales en la guerra audiovisual en la que andan inmersas las tres grandes compañías del mercado español.

Eso no quiere decir que únicamente los clientes de Vodafone puedan tener acceso a Netflix. La plataforma de contenidos en streaming estará abierta a todo el mundo, aunque los usuarios de los operadores recibirán un descuento especial y un servicio más cómodo al estar integrado en las propios productos (TiVo) de la compañía.

En esta línea también quiere ir Orange, que ha reconocido a los medios estar «en negociaciones para facilitar el acceso a Netflix a nuestros clientes próximamente».

Al igual que Vodafone, la firma naranja quiere contar con un añadido de peso que le sirva para poder competir con el gigante de la televisión de pago que ha creado Movistar tras fagocitar Canal+.

Las series, el otro fútbol

Hasta ahora, los enfrentamientos entre los tres grandes OMR se había centrado en los derechos de retransmisión de las distintas competiciones del deporte rey.

Una batalla de precios y contenidos en los que los usuarios tendrán que decidir entre las propuestas de Movistar, Vodafone y Orange; cada una de ellas con sus ventajas y desventajas.

La entrada en escena de Netflix añade un extra de competitividad. Porque a pesar de que el catálogo de series y películas disponibles (al menos inicialmente) en la versión española será más limitado que el de otros países, y de que la plataforma ha decidido no renovar sus acuerdos con algunas productoras, es innegable el atractivo del producto.

Con millones de usuarios en todo el mundo, Netflix se ha convertido en la esperanza del sector audiovisual español de poder hacer llegar al usuario una oferta completa, a buen precio y, sobre todo, legal, que consiga echar freno a la amenaza de la piratería.

En el caso de Orange, ofrecer a sus clientes producciones como Marco Polo, Hidden Dragon o Narcos, entre otras tantas, sería un buen aliciente para mejorar su cuota de mercado en la televisión de pago (150.000 clientes) que, en palabras de Jean Marc Vignolles, CEO de Orange, es «todavía modesta».

Televisión para todos

El máximo responsable del operador francés ha explicado que la compra de Jazztel permite al operador disponer de «una situación óptima para competir»; a la vez que ha confirmado que la oferta completa de Orange TV estará «muy pronto disponible para los dos millones de clientes de Jazztel«.

Cómo no, el ejecutivo ha aprovechado para denunciar «una situación única en Europa»: que tras la compra de Canal+ Movistar controle «más del 80% del mercado de la televisión de pago y la práctica totalidad de los derechos de contenidos exclusivos en España».

Fuente: Xataka Móvil

 

El lanzamiento del 5G ya tiene fecha de salida

Xiaomi y Huawei, acusados de incluir malware de serie en sus móviles

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.