La firma española aprovecha la polémica generada en las Cortes Valencianas
¿iPhone 6 o MyWiGo Halley?
El gasto que iba a suponer la contratación de 99 iPhone para los diputados de la Comunidad Valenciana provocó una gran controversia en la Red.

¿Debería limitarse más el gasto en tecnología de nuestros políticos?
02/07/2015.– La manzana de la discordia vuelve a aparecer. No nos encontramos en el jardín del Edén sino en las Cortes Valencianas. Hace tan sólo un día se daba a conocer que una partida de 64.200 euros iría destinada para la adquisición de 99 iPhone 6 para los diputados de las Comunidad Valenciana, una acción que pronto desató un gran revuelo en las redes sociales.
La compra respaldada por unanimidad por el Partido Socialista Valenciano, Compromís, PP, Ciudadanos y Podemos ha levantado diversas opiniones, aunque la polémica ha sido cortada de raíz, pues las Cortes Valencianas han decidido paralizar el contrato de forma inmediata. Su presidente, el socialista Francesc Colomer lo ha explicado atendiendo a las críticas que ha desatado el gasto previsto por lo que se intentará modificar el convenio entre Telefónica y la Generalitat.
Tras la decisión de adquirir los terminales de Apple, los diputados han alegado decisiones técnicas debido a las garantías de seguridad que ofrecen estos dispositivos, además de argumentar que los terminales serían gratuitos en el caso de que no se superase el límite de consumo establecido.
De hecho el portavoz socialista Manuel Mata aseguró que«no podemos trabajar sin encriptación y el retraso en la compra de los ordenadores impedirá que los ciudadanos puedan enviar correos a los diputados a su e-mail corporativo. Pido disculpas a los ciudadanos por las complicaciones en esa relación de proximidad que queremos mantener».
Ya sea por motivos de seguridad o no, pues no hay que olvidar el famoso Celebgate de hace unos años, el gasto que acarrea la adquisición de estos dispositivos supone un gran desembolso que, ademas, en algunas ocasiones no está siquiera justificado viendo el uso que hacen de ellos.
Y MyWigo entra en escena
Y entre toda la polémica formada ha aparecido MyWigo. La compañía valenciana ha decidido ofrecer a los diputados valencianos uno de sus terminales con el que «rebajar la factura en telefonía de los diputados valencianos». El terminal que ofrece la compañía es el Halley, un modelo 4G y que tiene un precio de 139 euros.
Sin duda, el fabricante de móviles valenciano ha se ha topado con una oportunidad de oro para seguir creciendo y darse más a conocer en el mundo de los smartphones. «Se puede reducir por cinco el coste total de esta factura con el modelo Halley, un terminal ideado en Valencia y que puede prestar los mismos servicios que los actuales elegidos para los diputados», ha asegurado la compañía en un comunicado.
Este smartphone Dual SIM de la compañía integra un procesador de cuatro núcleos a 1.3Ghz, una memoria RAM de 1GB, una capacidad interna de 16GB y una cámara de 8MP. En definitiva, tal y como comenta la multinacional española al final es realizar «una apuesta por la reducción de costes y el fomento de las empresas tecnológicas valencianas que pretenden ser parte importante del tejido producto son generadoras de empleo».
No cabe duda que apoyar a empresas nacionales debe ser una prioridad en cualquier programa político. Pero, ¿contiene el terminal elegido por la compañía valenciana las características de seguridad necesarias en las que se excusan los diputados valencianos? ¿Qué pesará más, la seguridad o dar ejemplo y recortar en este tipo de aspectos?
Fuente: EuropaPress/El País