La app silencia cualquier notificación que llegue a nuestro smartphone
Mutting: Un salvavidas a la hora de conducir
En muchos casos el propio móvil es la barrera para evitar estar enganchados a él.

La aplicación ya reúne 5.000 descargas en Google play.
24/08/2015.- Como es habitual por estas fechas, numerosas personas deciden realizar una escapada para disfrutar de unos días de descanso. Otros, en cambio, deben volver a la rutina, aunque en ambos casos es probable tener dos acompañantes fijos: coche y smartphone.
Una pareja que todavía sigue siendo incompatible, a pesar de que algunos coches ya estén conectados directamente a nuestros teléfonos móviles. Pero la realidad es que en muchos casos el móvil continúa siendo protagonista en muchos de los accidentes de tráfico que, tristemente, se producen en nuestras carreteras. Un compañero que se puede convertir en un potencial enemigo cuando se trata de echarse al asfalto.
Y aunque en otras ocasiones el móvil pueda convertirse en un útil aliado gracias a algunas aplicaciones, no hay mayor seguridad que mantener todos los sentidos puestos en la carretera, un hecho al que nos ayudará nuestro propio smartphone a través de una nueva app, Mutting.
Cómo funciona Mutting
La aplicación parte de una premisa esencial: que el smartphone no sea una distracción y para ello silencia todas las notificaciones, apaga la pantalla y bloquea la vibración hasta el momento en el que aparquemos. Pero sus funcionalidades no acaban ahí. En el caso en el que estemos conduciendo y nos llamen, Mutting enviará un mensaje al usuario a través de la aplicación o un SMS en el caso de que no la tenga. Si la llamada se repite varias veces, la app la considerará importante y la reproducirá a través del manos libres del coche si este lo incorpora.
La aplicación se puede conectar de forma automática a través del Bluetooth para que el usuario no tenga que estar pendiente de si la app está activada o no. Ya se sabe que a la hora de conducir toda precaución es poca por lo que siempre serán bienvenidas plataformas que nos eviten tener cualquier distracción.

Desconectar desde el propio móvil
Cada vez más a menudo salen a la luz nuevos casos de personas que no pueden desengancharse de su teléfono móvil. Conceptos como la nomofobia, culpabilidad digital o el cuello del mensaje de texto comienzan a ganar peso en nuestra sociedad. Sin embargo, el propio móvil puede ser la barrera para evitar estar continuamente pendientes del smartphone. Mutting es el último caso, aunque existen apps que buscan el mismo propósito.
Por ejemplo, a muchos estudiantes les sonará Self Control For Study, una aplicación que bloquea el móvil en los horarios que el usuario ha decidido previamente para no distraerse. En definitiva, una nueva forma para que los más enganchados al smartphone se centren en otras tareas más prioritarias.
Fuente: El Androide Libre
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
El ‘cuello del mensaje de texto’, otra patología del mal uso de smartphones