Hasta ahora esta infracción estaba penalizada con tres puntos y 200 euros

La DGT endurece las sanciones por usar el móvil al volante

El Consejo de Ministros aprobó la revisión de la norma para que la multa por utilizar el smartphone mientras se conduce esté penalizada con la retirada de seis puntos del carné y 500 euros.

Desde el 2 de enero utilizar el teléfono mientras se conduce implica perder el doble de puntos que antes y una sanción económica de 500 euros.

La Dirección General de Tráfico (DGT) pone freno al uso del móvil al volante. Así lo ratificó el Consejo de Ministros que se celebró el pasado 10 de noviembre y están en vigor desde el 2 de enero de 2021.

Se aprobaron nuevas medidas para reducir el número de accidentes, muchos de ellos causados por el uso indebido de este tipo de dispositivos mientras se conduce.

Las nuevas medidas entran en vigor el 2 de enero de 2021

Una nueva realidad que tiene un castigo mucho mayor al que tenía hasta este momento. En concreto, el uso del móvil mientras se conduce se penaliza con una multa de 500 euros y la retirada de seis puntos del carné cuando. Hasta el momento esta infracción suponía la detracción de 3 puntos y una multa de 200 euros.

Porque conducir y móviles no forman una buena combinación. En los últimos años, los smartphones se han convertido en una prolongación de nuestro brazo, pero lo cierto es que, al volante, estos aparatos pueden producir efectos muy adversos.

Tanto es así que el uso de aplicaciones como WhatsApp mientras se conduce se ha convertido en una de las principales causas de accidentes, por lo que no es extraño que desde la DGT hayan decidido tomar cartas en el asunto con esta nueva regulación.

Los detectores de radares, cazados

El nuevo reglamento también hace referencia a todos aquellos cinemómetros o mecanismos que detecten radares, cuyo uso está tipificado como infracción grave. El uso de estos aparatos supone una sanción de 500 euros y la retirada de 3 puntos del carné.

Y no es una mera percepción de estos días, ya que los datos avalan este comportamiento al que ahora se ponen nuevos límites. Así, por ejemplo, en una campaña de la DGT fueron denunciados 5.712 conductores, de los que 2.873 fueron sancionados por utilizar el teléfono móvil.

La persecución de la DGT al uso del móvil al volante

El endurecimiento de las sanciones por utilizar el móvil al volante se lleva fraguando desde hace varios años. «Desde el año 2016 las distracciones son la primera causa de accidentes mortales, por delante del alcohol y de la velocidad y esto tiene un nombre, que es el uso excesivo o inadecuado del teléfono móvil«, afirmó en 2018 Pere Navarro, director de la DGT.

«No es un problema nuestro, está generalizado en toda Europa y hay que darle la visibilidad y la importancia que tiene», señaló entonces Navarro, que aquel año ya advertió que la sanción por utilizar el móvil conduciendo podría aumentar a entre cuatro y seis puntos. Finalmente, la medida ha sido endurecer hasta los seis puntos este comportamiento cada vez más frecuente en las carreteras.

Los operadores de telefonía aportan su granito de arena

El uso del móvil al volante vuelve a ponerse de relieve tras las nuevas medidas acordadas, a pesar de que se trata de un problema sobre el que los operadores de telefonía también han lanzado campañas de sensibilización.

Uno de los más activos ha sido Orange, que en junio de 2019 se unió con la DGT lanzando un par de vídeos para prevenir el uso del móvil al volante.

YouTube video

Último adiós a la vieja telefonía

serie Antidisturbios, original de Movistar+

Antidisturbios, la serie más vista en Movistar+ en 2020

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Comentarios

  1. Clip5
    Clip5 3 enero, 2021, 13:05

    La gente es muy inconsciente con el uso del móvil

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.