Tras anunciar precios "para siempre" en Fusión y después subirlos

Las multas que Movistar nunca olvidará

La Junta de Andalucía y la Comunidad de Madrid sancionan al operador con 6,3 millones de euros.

multas por subir los precios de Movistar Fusión

Telefónica debe hacerse cargo de varias multas por subir los precios de Movistar Fusión. En realidad las sanciones no se aplican por los incrementos de las cuotas mensuales en sí, sino porque anunció que sus tarifas serían «para siempre».

27/12/2016.- ¿Justicia poética? El mismo día que se ha conocido que Telefónica subirá, por enésima vez, las cuotas de la mayor parte de sus tarifas Movistar Fusión se ha conocido que esta compañía debe hacerse cargo de varias sanciones por un importe conjunto de 6.3 millones de euros por esta misma razón.

Tanto la Junta de Andalucía como la Comunidad de Madrid consideran que la publicidad que hizo el operador en 2012 de estos productos fue «engañosa», ya que anunciaba los precios «para siempre», pero posteriormente ha ido incrementado las cuotas mensuales en varias ocasiones.

precio para siempre de Movistar Fusión

La publicidad de Movistar Fusión en 2012 aseguraba que la cuota mensual de este paquete sería «para siempre».

El mayor varapalo para Movistar proviene del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, que aplica varias multas por las siguientes infracciones que, además, califica como «muy graves»:

  • Realizar publicidad engañosa. Telefónica debe pagar 350.000 euros.
  • Introducir cláusulas abusivas en los contratos. En este caso la cuantía asciende a 220.000 euros.
  • No atender a los requerimientos de la Administración. Eso supone abonar 300.000 euros ás.
  • Haber obtenido un beneficio ilícito. En este caso la condena consiste en devolver los 5,26 millones de euros que se ha embolsado indebidamente.

La sentencia todavía no es firme, ya que Movistar todavía tiene la posibilidad de recurrir estas sanciones.

Por su parte, la Comunidad de Madrid también ha tomado cartas en el asunto, aunque la cuantía de la única sanción de este otro gobierno autonómico es de apenas 30.000 euros. La resolución de este expediente considera que Movistar hizo «publicidad engañosa», tal y como denunció en su momento la Asociación de Internautas.

Facua presentó 4.000 reclamaciones contra Movistar

Movistar se ha embolsado más de 630 millones adicionales gracias a las subidas de precios

La organización de consumidores Facua ha sido la más beligerante en este asunto. Tras conocer las sanciones, la asociación las ha tildado de «ridículas», ya que las subidas de precios que ha llevado a cabo Movistar afectan a unos cuatro millones de clientes, lo que le habría reportado a Telefónica más de 630 millones de euros adicionales.

Para llegar a esta cifra la asociación señala que con las subidas que Telefónica ha llevado a cabo en Movistar Fusión desde mayo de 2015 (de entre 10 y 15 euros, según la modalidad contratada), cada uno de sus abonados ha pagado 166 euros de más.

Facua, que presentó unas 4.000 reclamaciones a través de algunos de sus asociados, ha reclamado el expediente sancionador con el objetivo de estudiar un recurso que amplíe la sanción impuesta a Movistar.

Más de 30 juzgados desestimaron las denuncias de clientes particulares contra Movistar

Sin embargo, la Justicia no siempre se posiciona en contra de Telefónica. Tal y como recuerda la multinacional, más de una treintena de juzgados de 20 provincias diferentes han dictado sentencias desestimando las denuncias que habían llevado a cabo algunos clientes particulares.

«Son la práctica totalidad de las falladas hasta ahora, lo que muestra una clara unidad en el criterio de los distintos juzgados que las han visto, y hace difícilmente creíble que la conducta haya sido ilícita, como ahora manifiesta la resolución recién conocida en Andalucía», ha alegado un portavoz de Movistar.

En su defensa Telefónica apunta que comunicaron las subidas de precios debidamente y con la suficiente antelación con el fin de que las personas que no estuvieran de acuerdo con las nuevas condiciones pudieran darse de baja del servicio sin ninguna penalización.

Justicia

Telefónica señala que la mayor parte de las sentencias han fallado a su favor, aunque también algunas que se han posicionado en contra de sus alegaciones.

No obstante, Movistar no menciona la sentencia del magistrado J. Miguel Iriarte Barbenera, del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Pamplona, que mantiene que la subida de precio que Telefónica llevó a cabo en mayo de 2015 «carece de justificación» y la compañía no tiene pruebas ni presunción de que el cliente «diera su consentimiento para la novación del contrato».

«El pago del nuevo precio no lo presupone», aclara el juez en su auto. El demandante sólo cumplió con su obligación de pagar para «evitar una eventual causa de resolución del contrato».

Iriarte condenó a Telefónica no sólo a devolver al demandante la diferencia entre lo que le prometieron que le cobrarían «para siempre» y lo que le han cobrado desde mayo de 2015, sino que también tuviera que abonarle los intereses correspondientes.

Un juez pamplonica comparó el «para siempre» anunciado por Movistar con el matrimonio

En la sentencia su señoría manifiesta que la compañía demandada había realizado «juicios de valor, interpretaciones sui generis del significado de las palabras, favorable en todo caso a la parte, y aun cuando el concepto de cultura, permite cierta anfibología no polisemia, desde luego no faltan autores que según el caso se decían de culto, que les llamaría la atención el concepto ‘cultura promocional’ o que el para siempre, es que ha venido para quedarse, cierta ‘vocación de permanencia’, que pudiera evocar aquello del matrimonio, contrato para siempre… sin perjuicio de separación y divorcio».

En resumen, que «para siempre» quiere decir «para siempre».

Vía: El País

Super Mario Clon

Pepephone migrará sus líneas de ADSL a Masmóvil en abril

Etiquetas: Movistar Fusión

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.