Las críticas llegan desde organizaciones como Race y Dia, entre otras

La paradoja de las nuevas reglas de la DGT sobre el uso del móvil al volante

Según el organismo las nuevas reglas, donde se plantea el endurecimiento de las sanciones por usar el smartphone al volante, no afectaría a los casos en los que el conductor utiliza el teléfono en un semáforo en rojo.

Por un lado, Tráfico quiere endurecer las sanciones por conducir y usar el teléfono a la vez pero, por otro, permite manipular el smartphone si el vehículo está parado delante de un semáforo en rojo.

Es la primera causa de distracciones mientras se conduce. Utilizar el móvil al volante se ha convertido es un auténtico riesgo para la seguridad vial y al que la Dirección General de Tráfico (DGT) busca poner solución. Su director, Pere Navarro, anunció que en concreto se plantea incrementar la retirada de entre 4 y 6 puntos del carné con respecto a los 3 con los que se sanciona esta práctica en la actualidad.

Sin embargo, este endurecimiento de las sanciones no tendría efecto en el supuesto de que el conductor manipulase su móvil estando parado en un semáforo en rojo, según recoge Lainformacion.com. Una paradoja que cuestionan diversas organizaciones de víctimas de accidentes de tráfico y de automovilistas debido a que esto precisamente incentiva el uso del teléfono.

La DGT planea endurecer las sanciones por usar el móvil en el coche

Race: “Los semáforos no esperan a que acaben las conversaciones”

Jorge Castellanos, coordinador de Seguridad Vial de Race, apunta al mismo medio que, precisamente, la mayoría de las conversaciones de WhatsApp arrancan en una de estas paradas obligatorias. «Los semáforos no esperan a que acaben las conversaciones. Alguien que inicia la conversación ahí, seguramente va a continuar con ella».

Los mensajes de seguridad vial tienen que ser claros para el ciudadano

Para Race lo ideal es no matizar en un problema que pone en riesgo la vida de millones de conductores. Así que esperan que la DGT mantenga las sanciones y retirada de puntos para todas las situaciones, que ahora se penaliza con una multa de 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné.

«Los mensajes de seguridad vial deben ser claros para el ciudadano, una conducta que implique un riesgo debe tener una sanción o retirada de puntos lo más clara posible, independientemente de la situación», comenta Castellanos.

En España sale muy caro usar el móvil al volante

En la misma línea, Francisca Domenech, directora de la Asociación para la Prevención de Accidentes de Tráfico (Pat-Apat), opina que ese supuesto (el de poder manipular el teléfono con el semáforo en rojo) anima al conductor a utilizar el móvil al volante.

Menos firme se posiciona Francisco Canes, presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes (Dia), quien, aunque opina que utilizar el móvil cuando el vehículo está parado no es peligroso, sí cree que hay actuar con mayor dureza contra aquellos lo usan cuando están en marcha.

El uso del móvil al volante, un problema que compete a todos

En cualquier caso, por el momento, los planteamientos de la DGT no pasan de ser meras ideas sobre el papel. No obstante, no sería raro que las nuevas reglas planteadas por la Dirección General de Tráfico entren en vigor en un futuro cercano por un problema que también compete a los operadores de telefonía.

Un sector donde compañías como Orange ya aportan su propio granito de arena con iniciativas enmarcadas en su programa #Porunusolovedelatecnología.

Orange y la DGT se unen para concienciar sobre el uso del móvil al volante

En concreto, el OMR naranja colabora junto a la DGT con el objetivo de sensibilizar y concienciar sobre el uso del móvil al volante. Para ello, la compañía emitió varios vídeos que invitan a reflexionar sobre este problema.

No solo los operadores están inmiscuidos en este problema. El propio Pere Navarro apuntó a que la seguridad vial también es un tema que implica a los fabricantes de móviles, a los que animaba a que añadan un «modo coche», ya que “tienen responsabilidad todos los que están alrededor de este negocio”.

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Así detectan los nuevos radares a los conductores que usan su móvil al volante

Imprudente o extraterrestre: Es biológicamente imposible conducir y usar el móvil

La funeraria que se anuncia con este eslogan: “Chatea y conduce”

Portabilidades móviles de julio de 2018: los 60GB de Lowi son la caña

Netflix y Spotify sin límites: Los bonos ilimitados llegan a Móbil R

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.