El acuerdo escondía cláusulas que dificultaban la competencia

Movistar y Yoigo son multadas por su acuerdo en la carrera hacia el 4G

Ambas compañías tendrán que abonar 6 millones de euros y 600.000 euros, respectivamente.

multa a Movistar y Yoigo

¿Habrá que esperar un año y medio para conocer la decisión de la CNMC por la compra de Canal+?

21/07/2015.- La alta competencia reinante en el sector de las telecomunicaciones obliga, en muchas ocasiones, a que ciertos organismos tengan que actuar para evitar posibles abusos. Ya no solo a los propios clientes, sino entre los propios operadores, que pueden llegar a recurrir a cualquier resquicio legal o estratagema para distanciarse de sus rivales.

Se ha convertido en costumbre que, cada cierto tiempo, alguna compañía telefónica sea multada por llevar a cabo este tipo de acciones de dudosa moralidad y legalidad. Pero, ¿quiénes han sido los últimos protagonistas en saltar a la palestra? Pues bien, no son otros que Movistar y Yoigo.

Para encontrar las razones es necesario remontarse al verano de 2013. Por aquel entonces Yoigo abrió la veda en la carrera hacia el 4G anunciando su futuro despliegue. Una noticia que pronto captó la atención de Movistar quien le tendió la mano a la compañía de TeliaSonera para llegar a un acuerdo. De este modo, ambas compañías pactaron para beneficiarse mutuamente: Movistar tendría acceso al 4G de Yoigo y esta última podría acceder a las redes 2G y 3G y comercializar los planes de fibra y de ADSL del incumbente, pudiendo, así, lanzar su propia oferta convergente, Fusión a lo Yoigo, e intentar plantar cara en este terreno a sus competidores.

Y mirando la letra pequeña…

Sin embargo, en el momento de leer la letra pequeña se pudo observar como el pacto escondía varias cláusulas que rápidamente fueron denunciadas por Vodafone y Orange ante la Comisión Nacional de los mercados y la Competencia (CNMC). Condiciones como que Movistar tuviera que dar permiso para que Yoigo diera acceso a su red a los operadores móviles virtuales, o que fuera la propia Movistar quien tuviera la posibilidad de romper el acuerdo de forma unilateral cada seis meses.

Así, la CNMC ha decidido tomar cartas en el asunto un año y medio más tarde. Movistar tendrá que pagar seis millones de euros, mientras que a Yoigo le tocará desembolsar 600.000 euros por estos acuerdos. La decisión todavía no ha sido notificada a las compañías implicadas aunque se espera que ambas decidan recurrir la sanción. La diferencia en la cuantía impuesta a cada una se debe a su tamaño y posición en el mercado, además de la gravedad de los hechos. Es por ello que la multa a Movistar supera en 20 veces a la de Yoigo.

La inmovilidad ante terceros

Además, otro de los acuerdos entre las compañías firmado en 2008 también ha sido analizado por la CNMC. El contrato, en el que se le permite a Yoigo utilizar la red de Movistar en las zonas donde no llegaba su red, impedía a la marca de TeliaSonera revender a terceros su red.

Eliminada esta condición, Yoigo tendría vía libre para alcanzar acuerdos mayoristas con otros operadores como Telecable, con la que habría llegado a un preacuerdo que supondría unos ingresos de 40 millones de euros para la compañía.

Movistar, en el ojo del huracán

Después de convertirse en el gigante de la televisión de pago, Movistar continúa en el punto de mira de sus competidores, los cuales han mostrado su oposición ante la CNMC por la compra de Canal+. De hecho, algunas voces apuntan a que la reciente multa impuesta a la compañía es tan solo un mero trámite para desviar la atención tras el lanzamiento de Movistar+.

Una nueva propuesta que ha hecho reaccionar a la competencia pensando en Netflix como un potencial aliado para hacerle frente. Aunque es seguro que las demandas para que se garantice una mayor igualdad en este terreno no cesarán, y que el mismo organismo regulador tendrá que tomar cartas en el asunto.

Fuente: Europa Press

Temas relacionados seleccionados por la redacción:

Multa a Telefónica (y Yoigo), ¿para suavizar la compra de Canal+?

Yoigo será pionera en el lanzamiento del 4G en España

Yoigo y Movistar confirman su alianza

Yoigo y Movistar intercambiarán 4G y fibra óptica

Movistar+ tiene a un enemigo en el horizonte: Netflix

Movistar+: Así será la oferta televisiva tras la compra de Canal+

Jetnet reforma sus tarifas y se apunta a las llamadas a 0 céntimos

Tuenti ofrece el doble de saldo a los clientes amigos en verano

Etiquetas: CNMC, Movistar, multa, Yoigo

Sobre el autor

Álvaro Ballesteros

Dedico mis palabras en escribir artículos sobre tecnología y telecomunicaciones. Fiel seguidor de la combinación entre el café y el modo avión.

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.