Jazztel, Comunitel y British Telecom también podrían presentarse al concurso
Movistar y Vodafone, interesados en prestar sus servicios a Correos
Ambas operadoras pretenden ofrecer servicios de telefonía fija, móvil e Internet durante los próximos cinco años a la compañía postal.

Movistar y Vodafone, interesados en prestar sus servicios a Correos
De igual forma, Jazztel, Comunitel y British Telecom han asegurado estar estudiando el concurso promovido por Correos con el fin de evaluar la eventual presentación de sus respectivas ofertas.
El contrato contempla la prestación de todos los mencionados servicios de telecomunicaciones durante un quinquenio, tanto en las instalaciones de Correos como en las de su filial ChronoExpress.
Dado el tamaño del concurso y la distinta naturaleza de los servicios a contratar, la empresa postal ha licitado el pedido en tres lotes (telefonía fija, telefonía móvil e Internet), con lo que las empresas de telecomunicaciones interesadas podrán optar a uno de los tres o presentar una oferta que integre dos o tres de los lotes.
No obstante, para presentar dicha oferta global, el licitador deberá previamente haber remitido oferta individual por cada uno de los lotes y además, tendrá que explicar el valor añadido que aporta su propuesta común, tanto desde el punto de vista técnico como desde el económico.
Las compañías de telecomunicaciones cuentan de plazo hasta el cuatro de mayo, para remitir sus propuestas técnicas y económicas al operador público postal. El grueso del contrato corresponde a los servicios de telefonía fija, cuya prestación hasta 2010 supondrá 100 millones de euros.
Por su parte, la factura de las comunicaciones por telefonía móvil de Correos para dicho periodo se estiman en siete millones de euros, lo mismo que la conexión a Internet.
Con este concurso público Correos pretende externalizar la totalidad del servicio de telecomunicaciones. En la actualidad, una parte importante de estas comunicaciones se desarrolla a través de la red propia del operador postal, que sólo cuenta de forma complementaria con proveedores externos, según explicaron a Europa Press en fuentes de la sociedad pública.