Sólo les quedan unos días para presentar oficialmente sus alegaciones
Movistar, Vodafone y Orange se defienden de la acusación de Competencia
Las tres operadoras, que se exponen a una multa de 2.000 millones de euros por pactar precios, aseguran que no lo hicieron.

Movistar, Vodafone y Orange se defienden de la acusación de Competencia
04/07/08.- Erre que erre. Si hace poco informábamos de que un informe de la Comisión Nacional de la Competencia asegura que existen indicios de que estas empresas concertaron sus precios el pasado 1 de marzo de 2007 (ver noticia), las operadoras se empeñan en convencernos de que eso es falso.
¿Qué han argumentado? Las tres denunciadas (Movistar, Vodafone y Orange) coinciden en negar los hechos, aunque cada una se defiende con distintos argumentos:
· Telefónica Móviles. La primera compañía por número de clientes (cuenta con más de 22 millones de líneas activas en España) ha mostrado su «sorpresa y absoluta discrepancia» con las conclusiones del informe de la CNC y ha señalado que «se limitó a adecuar sus tarifas a la Ley, comunicándoselas a sus clientes, consumidores y organismos» con suficiente antelación.
· Vodafone. Ha hecho pública su «discrepancia radical» porque a su juicio «se equivoca gravemente al valorar los hechos, cuestiona la competencia del mercado y realiza un análisis incorrecto del derecho aplicable».
· Orange. Al igual que sus competidoras rechazó las consideraciones del informe, que considera «injustificadas, ya que no responden en absoluto a lo que realmente ha ocurrido».
Por su parte dos organizaciones de consumidores, Ocu y Ceaccu, se han sumado a las reinvindicaciones de Facua de solicitar al organismo que controla la competencia para aplicar la máxima sanción a las tres compañías. Estas asociaciones calculan que esta subida ha supuesto unos ingresos extra para las operadoras de casi 1.250 millones de euros desde que incrementaron sus precios en marzo de 2007.