Movistar, Vodafone y Orange abonarán el segundo plazo de la adquisición de espectro

Las OMR pagarán más de 800 millones al Estado antes del 1 de junio

La marca de Telefónica desembolsará 397 millones; Vodafone ingresará 225 millones y Orange contribuirá a las arcas públicas con 195 millones.

Movistar, Vodafone y Orange deben pagar 817 millones de euros al Estado antes del 1 de junio

Movistar, Vodafone y Orange deben pagar 817 millones de euros al Estado antes del 1 de junio.

21/05/2012.- Se acerca el momento de que el Tesoro Público reciba una importante suma, de 817 millones de euros, que corresponde al segundo plazo de la adjudicación de frecuencias de las bandas de frecuencias de 800 y 900MHz que se subastaron durante el verano de 2011.

Los grandes operadores (Movistar, Vodafone y Orange) tendrán que pagar el 50% que les queda por abonar antes del próximo de 1 de junio.

Pero no todas deben contribuir con la misma cifra. A Movistar le corresponde desembolsar casi la mitad (397 millones de euros) mientras que sus rivales Vodafone y Orange pagarán 225 y 195 millones, respectivamente.

Las cantidades dependen del espectro radioeléctrico por el que pujaron en su día.

Con respecto a la banda de 2,6GHz, según informa El Economista, no será necesario que las compañías hagan desembolsos adicionales ya que, según recogían las bases de la adjudicación, el importe se pagó en los 10 días posteriores al concurso.

Internet móvil mucho más rápido

La banda de 800MHz, que antes se empleaba para la difusión de la señal analógica de televisión, ahora permitirá ofrecer Internet móvil mucho más rápido.

En los próximos años, antes del 1 de enero de 2020, Movistar, Vodafone y Orange deberán ofrecer una rapidez en sus conexiones de un mínimo de 30Mbps al 90% de los clientes que resida en núcleos de población de hasta 5.000 habitantes.

Hasta entonces solo los usuarios que viven en las principales ciudades de España pueden disfrutar de velocidades así gracias a la tecnología HSPA+.

El despliegue de las redes LTE, también conocidas como 4G, también permitirá acceder a Internet desde el móvil de un modo mucho más ágil.

Las tiendas Yoigo volverán a ofrecer seguros para móviles

España devuelve impuestos a Apple aunque multiplicó sus ventas en un 1.400%

Etiquetas: 4G

Sobre el autor

Redacción Movilonia.com

Portal de contenidos y servicios de telefonía móvil desde 2004. Movilonia.com fue el primer site especializado en ofrecer tarifas móvil de marca blanca y ofrece a diario la mejor información y actualidad sobre el sector telco.

Comentarios

  1. César
    César 21 mayo, 2012, 17:32

    aqui tenemos una excusa para no bajar las tarifas… jajajaja

    Responder

Escribir un comentario

Tu correo electronico no será publicado.
Los campos requeridos están marcados*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.