La compañía actualizará la red a sus clientes de forma progresiva
Movistar duplica la velocidad el próximo 20 de mayo
Tras las pruebas realizadas en marzo, la compañía da luz verde a dar el salto a los 100 y 600Mbps.

Ya hay fecha para la duplicación de velocidad de la fibra óptica de Movistar.
Actualización 27/4/2018.- Ya hay fecha para solicitar el cambio de velocidad en Movistar. A partir del 20 de mayo el principal OMR del mercado empieza a comercializar su fibra óptica de 100 y 600Mbps. Para los ya clientes, el operador actualizará su conexión de manera automática desde la fecha señalada, aunque lo hará de forma gradual. No obstante, los usuarios que lo deseen pueden solicitar el cambio a través de los canales de atención al cliente del operador.
Un paso necesario si el operador buscaba remarcar, entre otras cosas, la presencia de Tuenti como su propuesta low cost. Hasta ahora, el virtual comercializa las mismas velocidades de fibra que con Movistar, su enseña principal. El OMV ha renovado recientemente su oferta todo en uno, incluyendo en todas sus opciones llamadas ilimitadas.
Movistar comenzó los test para correr a 600Mbps en marzo
La subida de precios que llevó a cabo Movistar en sus planes convergentes venía acompañada de una sustanciosa mejora. Aunque la compañía no se desmarcaba del modelo empleado hasta entonces de incrementar la franquicia de Internet móvil, la principal novedad radicaba en la duplicación de la velocidad de su fibra óptica, que pasaría de 50 y 300 a 100 y 600Mbps, respectivamente.
Sin embargo, con el incremento de cuota que ya se aplica en buena parte de sus tarifas todo en uno, el salto a estas velocidades no se ha hecho realidad todavía.
El principal operador del mercado llevó a cabo los primeros test en la almendra central de Madrid durante el mes de marzo, según adelantaba VozPópuli. De hecho, las intenciones del operador para comenzar a vender esta velocidad de fibra son claras. En las condiciones de este programa llamado Movistar OnLife Fibra y TV se especifica que se trata de una «fase piloto previa en todo caso a la eventual explotación comercial del mismo por parte Telefónica».

Antes de lanzarse a la piscina, Movistar probó la fibra óptica simétrica de 600Mbps gracias a la ayuda de algunos voluntarios.
El programa está publicado en Zona Beta, un espacio del operador integrado por 15.000 empleados, clientes y usuarios para lanzar futuros productos.
Las pruebas parecen haber sido satisfactorias por lo que los clientes del operador pueden verán duplicada su conexión de fibra óptica en un futuro muy próximo.
Por último, cabe señalar que, entre las pruebas, el operador también da acceso nativo a Internet bajo el protocolo IPv6, que ofrece la posibilidad de adjudicar hasta 340 sextillones direcciones IP y que ya utilizan grandes empresas.
Movistar prueba la fibra óptica de 600Mbps: Las mejoras pueden esperar
Bajo ese halo de excelencia que envuelve a Movistar, es normal que el operador no se haya lanzado a la aventura a la ligera. Sin embargo, resulta llamativo que la compañía sí que haya efectuado un incremento de cuota todos sus planes de Fusión sin introducir mejoras significativas.
Por ejemplo, en Fusión Series, el último plan que aumenta su precio desde el 5 de abril, el bono de datos de la línea solo recibe un 1GB adicional a la espera de que llegue incremento de la velocidad de la fibra óptica.
Eso sí, durante este tiempo la compañía también ha tenido tiempo para realizar otros retoques en su oferta convergente, en los que el fútbol ha sido el principal protagonista.
Movistar Fusión+ Ocio Total, ¿la antesala del adiós al fútbol?
Movistar se queda atrás en velocidad de fibra óptica
Con las pruebas realizados quedó claro que, el operador, opta por curarse en salud antes de dar un paso en falso. La fibra óptica es un producto fundamental para el operador y lo utiliza como uno de sus principales reclamos. No obstante, el operador, por el momento se queda relegado en comparación a la oferta de Vodafone, Orange e, incluso, Yoigo.
Los tres operadores ya cuentan con ofertas con velocidades de 1Gbps aunque, eso sí, hay que tener en cuenta algunos detalles. Mientras que Yoigo esta velocidad no es simétrica, Vodafone tan solo puede ofrecer esta conexión a solo una huella limitada de usuarios.
Mención aparte recibe Orange que dio un golpe sobre la mesa, adelantándose a Movistar, y anunció la duplicación de la velocidad de todas sus modalidades de fibra óptica.