Pasa del 30 de septiembre al 31 de octubre
Movistar prorroga el plazo para contratar toda su oferta de TV por 9,9 euros
Responde así a los movimientos de Vodafone y Orange, que también prolongaron sus respectivas promociones.

Acceder al paquete televisivo más completo de Movistar+ por 9,9 euros al mes hasta 2016 ahora es posible hasta el 31 de octubre.
Corren buenos tiempos para aquellos que estén pensando en contratar una tarifa convergente que incluya televisión premium. A pesar de que las compras de Ono y Jazztel dejan el mercado combinado con cada vez menos actores, la competencia entre los tres grandes operadores está trayendo consigo interesantes promociones.
Movistar, Vodafone y Orange llevan meses mostrando sus cartas; e incluso estas dos últimas han aprovechado que el operador móvil de Telefónica sigue sin acceso a la Champions League y la Europa League para prorrogar sus respectivas promociones y tratar de atraer a todos aquellos aficionados al fútbol.
El precio habitual del paquete Premium Extra es de 65 euros al mes
Pues bien, Movistar también responde, y prolonga el plazo de contratación de su paquete Premium Extra, que permite a los antiguos y nuevos clientes de Movistar Fusión+ disfrutar de la oferta televisiva más completa de la compañía por 9,9 euros al mes.
Los usuarios tienen de plazo hasta el 31 de octubre para contratar el servicio, lo que les permitirá beneficiarse del descuento hasta el 1 de enero de 2016, momento en el que el paquete Premium Extra vuelve a tener su cuota habitual: 65 euros al mes.
Esta oferta carece de compromiso de permanencia, por lo que si el cliente quiere darse de baja una vez ha finalizado el periodo promocional, no se le aplicará ninguna penalización (a excepción, eso sí, de las nuevas altas en fibra, cuya permanencia mínima es de tres meses).
Premium Extra de Movistar+ incluye fútbol Liga BBVA, Copa del Rey, Liga Adelante, Eurocopa, ligas internacionales y, probablemente, Champions League y Europa League -se está negociando-), series, películas y y el paquete básico de 80 canales de pago. Además, permite el acceso a la plataforma de contenidos en streaming Yomvi.
Y yo más
Como decimos, con este movimiento Movistar contraataca, respondiendo a Vodafone y Orange por sus respectivas estrategias para aprovechar su momento de debilidad en lo que a la oferta de las dos grandes competiciones futbolísticas europeas se refiere.
Inicialmente, ambos operadores habían prorrogado la contratación de sus promociones hasta el 10 de octubre, pero basta con entrar en sus páginas webs para ver cómo ahora han sido nuevamente prolongadas hasta el 31 de octubre.
Mientras que Orange regala la Champions League y la Europa League a aquellos usuarios que contraten la tarifa Canguro y el pack de fútbol por 9,9 euros al mes. Finalizado el periodo promocional, el coste de las dos competiciones será de 5 euros al mes.
En el caso de Vodafone, basta con tener contratado Vodafone One y su servicio de televisión para tener acceso a todo el fútbol por 6 euros al mes. A partir del 31 de octubre la cuota ascenderá hasta los 16 euros mensuales.
Televisores gratis para todos
Telefónica tiene claro que el futuro de Movistar para por convertirse en la principal alternativa de los usuarios españoles a la hora de contratar una tarifa convergente. Por ahora, y con la excepción de la Champions League, su oferta televisiva es la más potente, pero no quieren quedarse ahí.
Su ambicioso plan incluye el desarrollo de una estrategia de alquiler de televisores, siguiendo el modelo ya asentado de los routers. Televisores fabricados por el gigante turco Vestel y que traerán el decodificador integrado.
Un paso más en la fidelización del cliente, que podrá disponer de estos dispositivos gratis o por una cuota simbólica.
Desde Vestel están seguros del éxito de esta fórmula. En una reciente entrevista, el director general de la filial española de la compañía, Pablo Bernar, lo explica claramente: «Si a ti te regalan un televisor o te dan uno por 10 euros, quién va a decir que no».
Fuente: Expansión
Temas relacionados seleccionados por la redacción:
Vodafone y Orange quieren aprovechar la suplencia de Movistar
Movistar responde: fútbol, cine, series y más por 9,9 euros al mes