Su cuota es de 8 euros al mes, aunque ofrece un mes de prueba gratis
Televisión para todos: Esto es lo que ofrece Movistar+ Lite
El principal operador del mercado libera su plataforma de contenidos para que cualquier usuario, independientemente si pertenece a Orange, Vodafone u otro operador, pueda disfrutar de contenidos originales como La Resistencia o Late Motiv, además de un amplio catálogo de series.

Movistar+ Lite es la nueva plataforma de televisión que el operador azul pone a disposición de cualquier usuario.
«Movistar+ será para todos o no será». Con ese contundente mensaje el principal operador del mercado preparaba el terreno para la llegada de Movistar+ Lite, su nuevo servicio OTT (Over The Top). Este es el nombre del nuevo servicio de contenidos de la compañía, disponible desde el 5 de junio, que abre todo su catálogo de producciones originales y series a cualquier usuario, independientemente del operador al que pertenezca ya sea Orange, Vodafone o el grupo Masmóvil.

Una parrilla completa de estrellas
La llegada de la nueva plataforma de la OTT pone a la disposición de los usuarios programas de televisión como Late Motiv, La Resistencia o Cero en Historia, espacios conducidos por rostros de renombre en la pequeña pantalla como David Broncano, Andreu Buenafuente y Joaquín Reyes, respectivamente. De hecho, la presentación de Movistar+ Lite se ha llevado a cabo en el plató en el que se realiza Late Motiv.
Esta nueva alternativa, a pesar de llevar el apellido Lite (ligero), cuenta con una selección de contenidos grande. A cambio de 8 euros, el OMR azul ofrece los canales (#0, #Vamos, Movistar Series, Movistar Seriesmanía, Fox, TNT, Comedy Central y AMC) que ayudan a componer un catálogo de 300 series y documentales, 270 películas y 60 programas en servicio bajo demanda. A esto también se suma el deporte, presente con lo mejor de Wimbledon, los ATP 1000 y 500, La liga Endesa, NBA, NFL, Serie A o la Ligue 1.
Para ofrecer una experiencia completa, Movistar no ha escatimado en detalles. Comenzando por una nueva aplicación para móviles, que permite acceder a todo el catálogo presente en Movistar+ Lite de una manera sencilla e intuitiva. Además, la plataforma tiene todos los rasgos de un OTT tradicional: ofrece el primer mes gratis y no incluye ningún tipo de permanencia. Eso sí, al suscribirse la compañía solicita el DNI ya que crea al cliente una línea móvil que es gratuita en el caso de no usarla.
La llegada de Movistar+ Lite se establece como una nueva vía de captación de clientes para la compañía. De hecho, este servicio podría convertirse en el perfecto trampolín para adherirse a algunos de sus planes Fusión o completar la oferta de O2 y Tuenti que carecen de servicios de televisión. No obstante, Pedro Serrahima, director de desarrollo multimarca de estas dos últimas enseñas, descartó en una entrevista concedida a Movilonia.com la posibilidad de incluir el acceso a la OTT con condiciones ventajosas a sus clientes.

Movistar+ Lite, el servicio que apuntala la nueva estrategia de Telefónica
La llegada de Movistar+ Lite se produce pocas semanas después de su anuncio. Con este servicio la compañía refuerza su estrategia de servicios de valor añadido disponible no solo para los clientes del operador, sino también para otros usuarios. Además de esta nueva plataforma, la compañía también lanzó recientemente Movistar Car, una propuesta para convertir el coche en un vehículo inteligente más y Movistar Money, el servicio de préstamos al consumo que abrió a todos los clientes meses atrás.
Pero eso no significa que Movistar se olvide de sus clientes ya que, el mismo día del anuncio de la nueva OTT del operador, se comunicó el desembarco de Priority, un servicio con el que elevar el nivel de atención al cliente e Internet para segundas residencias, una opción para seguir conectado que está disponible para su contratación.

El universo OTT se hace más grande con Movistar
La llegada de Movistar al terreno de las plataformas Over The Top se produce en plena burbuja de las plataformas de televisión en streaming. En la actualidad, en España existe todo un abanico de alternativas para disfrutar de numerosas series y películas que crece año tras año. En 2019, por ejemplo, llegó Dazn, bautizado como el Netflix de los deportes.
Aun así, precisamente es la compañía dirigida por Reed Hastings la que se ha ganado el mayor respaldo de los usuarios -alrededor de dos millones hogares ya cuentan con esta plataforma según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia-, aunque otras como HBO o Sky también gozan desde hace tiempo con la simpatía de los usuarios.
En cualquier caso, el catálogo promete crecer no solo con la llegada de Movistar+ Lite, sino con otras plataformas como Apple TV o Disney+, actores en el mercado de contenidos que preparan su desembarco para los próximos meses.